Síguenos

Turismo

Riviera Nayarit capta inversión de más de 1,000 millones de dólares en hoteles

Publicada

en

El secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique del Real Tostado, resaltó el actual auge que experimenta la Riviera Nayarit como destino turístico durante este 2023. Esta tendencia lo coloca en los primeros puestos en cuanto a ocupación hotelera, lo cual ha dado lugar a un incremento significativo de la inversión en la región. Se tiene planificada la apertura de cinco nuevos hoteles de lujo, con una inversión proyectada de más de 1,000 millones de dólares en los próximos dos años.

Según el funcionario, esta iniciativa incluye la presencia de cadenas hoteleras como Zel, fundada en Europa por el tenista español Rafael Nadal, así como Meliá, que planea establecer un hotel de 145 habitaciones en el Pueblo Mágico de Sayulita, con apertura programada para 2025.

Adicionalmente, se espera la colaboración de las marcas Montage y Prendy en Punta de Mita, quienes en los siguientes dos años inaugurarán dos hoteles de lujo bajo el mismo nombre, totalizando 255 habitaciones (140 y 115 respectivamente). Esto ampliará la oferta hotelera de lujo en la prestigiosa zona de Bahía de Banderas, siguiendo la trayectoria marcada por Four Seasons en 1999 y St. Regis en 2008.

Belmond, con raíces europeas, también planea su presencia en Punta de Mita a través de su subdivisión Milaroca. Esta entidad ofrecerá 57 pabellones con suites y 27 villas privadas, integradas de manera armoniosa en la naturaleza local, con su inauguración prevista para 2025.

En cuanto a la cadena Homny Hotels, el secretario anunció su próxima llegada a este destino turístico en la costa del Pacífico mexicano.

Del Real Tostado enfatizó que la demanda de habitaciones de hotel ha mantenido un ritmo paralelo al crecimiento de alternativas de alojamiento temporales, como el caso de plataformas como Airbnb. Este equilibrio ha posibilitado la atracción de cadenas hoteleras de renombre a la región.

El Secretario se enorgulleció al afirmar que Nayarit ha emergido como un importante imán para inversiones y se ha convertido en un líder destacado en el ámbito del desarrollo turístico y social.

Continúa Leyendo
Da click para comentar

Deja una respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

Puerto Vallarta se Prepara para una Temporada Alta Histórica con Más Vuelos desde EE.UU. y Canadá

Published

on

Ante el creciente interés de viajeros estadounidenses y canadienses por disfrutar de las playas, la cultura y la hospitalidad de Puerto Vallarta, las aerolíneas American Airlines y Air Canadá han anunciado un importante aumento en las frecuencias de sus vuelos hacia este destino turístico para la temporada invernal 2025-2026.

Estas mejoras responden a la alta demanda de turistas que buscan escapar del frío invernal, consolidando a Puerto Vallarta como uno de los destinos preferidos en el Pacífico mexicano.

American Airlines, una de las principales aerolíneas que conecta a Estados Unidos con Puerto Vallarta, operará dos vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional de Chicago O’Hare entre el 18 de diciembre de 2025 y el 6 de enero de 2026, coincidiendo con el pico vacacional. Actualmente, la aerolínea ofrece vuelos desde Chicago, Dallas/Fort Worth, Los Ángeles y Phoenix, consolidando su fuerte presencia en el Aeropuerto Internacional Lic. Gustavo Díaz Ordaz.

Por su parte, Air Canadá reforzará su conectividad con vuelos diarios desde Vancouver durante toda la temporada invernal 2025-26. Esta medida responde al creciente interés del mercado canadiense, especialmente desde la costa oeste, por el clima cálido y las atracciones del destino.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Puerto Vallarta recibió más de 2.5 millones de visitantes internacionales en 2024, destacando el crecimiento sostenido de turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá.

El aumento de frecuencias tendrá un impacto positivo en la economía local, beneficiando a hoteles, restaurantes y operadores turísticos que ya se preparan para recibir un mayor flujo de visitantes, especialmente durante las festividades de fin de año.

Continúa Leyendo

Turismo

Tecuala, la nueva joya turística que Nayarit quiere hacer brillar

Published

on

El norte de Nayarit podría convertirse pronto en el nuevo destino turístico del Pacífico mexicano. Empresarios han puesto sus ojos en Tecuala, un municipio con gran potencial natural, y el gobierno estatal ya trabaja para hacer realidad nuevas inversiones turísticas en la zona.

Así lo dio a conocer el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, quien detalló que el gobernador ha sostenido pláticas con inversionistas interesados en impulsar la infraestructura turística en esta región.

“El desarrollo en lugares como Compostela ha inspirado a los empresarios a mirar hacia otras zonas con potencial, como San Blas y Playa Novillero, que aunque históricamente han tenido planes de desarrollo, aún no se han concretado”, afirmó el funcionario.

Playa Novillero, considerada por muchos la playa más extensa de México y técnicamente una isla, es vista como una gran oportunidad para cadenas hoteleras internacionales. De hecho, ya se construyen fraccionamientos en la zona, lo cual es un indicio del interés que ha comenzado a despertar.

Aunque el proceso tomará algunos meses, la apuesta del gobierno es clara: descentralizar el turismo hacia el norte del estado, generar empleos y promover el desarrollo económico local a través del turismo sostenible.

Continúa Leyendo

Turismo

Ya inicio el periodo vacacional en Nayarit

Published

on

El periodo vacacional de Semana Santa dio inicio este viernes y los turistas ya están arribando a las playas de Nayarit.

Durante esta temporada se esperan que alrededor de un millón de visitantes arriben según las cifras oficiales.

El operativo de seguridad y turismo en playas y carreteras ya está activo, con un aumento en el número de guardavidas, una unidad adicional de Ángeles Nayaritas y una ambulancia. Además, se han comenzado a instalar puntos de auxilio en las carreteras más concurridas del estado.

Jorge Benito Rodríguez Martínez, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, confirmó esta información. Se establecerán 5 puntos de mando y 12 puntos de vigilancia en la carretera federal 200, así como 2 en la 76. Las 6 bases de protección ciudadana permanecerán activas para atender a los visitantes, y más de 75 guardavidas estarán presentes en las playas de Nayarit.

Continúa Leyendo

Tendencias