Síguenos

Economía

Producción azucarera se desploma en más del 50 %

Publicada

en

El dirigente del Movimiento Cañero Permanente (MOCAPE), Octavio Lizarraga, señaló que la produccion de azucar en Mèxico se vio severamente mermada ya que cayó más de la mitad

Ante el alza registrada en este año del 25 por ciento en el  precio del azúcar el dirigente del Movimiento Cañero Permanente (MOCAPE), Octavio Lizarraga, explicó que el producto se mueve en precio internacionales, por lo tanto este asunto no es solo del país, sino del mundo, pero en el caso de México además de situaciones externas también hay algunas internas que deben de ser consideradas.

Desde su punto de vista está situación pudo ser desatada por varias circunstancias, entre estas el alza en el costo del insumo de la urea, lo cual se debió a la guerra suscitada entre Ucrania y Rusia. Otra de las cuestiones es la sequía por la que pasó Veracruz que es uno de los Estados que más toneladas de endulzante produce y que gracias a ello, la molienda fue menor y la tercera es el cambio climático.

El último punto aclaró que está afectando en gran medida a Nayarit, tal como a otras Entidades cañeras, puesto que el rendimiento por hectárea en la última zafra fue de 63 toneladas, mientras que antes era de   83 toneladas, lo cual es a raíz de que las lluvias comienzan  tarde y se terminen antes de lo que debieran. 

Si a eso se le suma que el ingenio de Puga no está operando, la producción se ha desplomado mas de un 50 por ciento por la baja producción y porque se dejaron de sembrar alrededor de 15 mil hectáreas ante la incertidumbre, por lo que los campesinos decidieron plantar agave, maíz o rentar sus tierras. 

El ingenio El Molino muela normalmente  por zafra hasta 850 mil toneladas, mientras que el de Puga cuando operaba llegaba hasta un millón 600 mil lo que significa que en total sacaban mas de 2 millones 300 mil toneladas de azúcar, sin embargo desde que ya no opera este último, solo se produjo en Nayarit un millón 100, por lo que haya una pérdida de un un millón 200 mil.

Para concluir, Octavio Lizárraga, aclaró que Nayarit es un productor menor, pues estima que en sus mejores tiempos produjo el 2 por ciento del total de todo el país, recordando que entre los más fuertes en esta materia está Veracruz y Jalisco.

Continúa Leyendo
Da click para comentar

Deja una respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Cuidado Dónde Invierte su Dinero: Evite Ser Víctima de Fraudes Financieros

Published

on

Invertir es una estrategia clave para incrementar el patrimonio personal a través del tiempo, utilizando instrumentos como acciones, bonos, bienes raíces o criptomonedas. Sin embargo, el desconocimiento, la urgencia por obtener ganancias rápidas y la falta de regulación pueden abrir la puerta a fraudes financieros que ponen en riesgo los ahorros de muchas personas.

Historias como la de Claudia Marisol Elenes Dávila, víctima de un esquema fraudulento, son cada vez más comunes:

“Nuestro dinero estaba en un banco legalmente constituido en México, lo cambiamos a una criptomoneda anclada al dólar, como USDT. Luego lo transferimos a una billetera virtual como Bitso o Binance, y de ahí se fue a la empresa… pero el dinero desapareció. Se convirtió en una cadena de letras y números que solo ellos controlan; no sabemos a qué paraíso fiscal fue a parar.”

Continúa Leyendo

Economía

Ponen multa de hasta 20 mil pesos en Nayarit si no presentan su declaración anual

Published

on

A partir del 01 y hasta el 30 de abril las personas físicas deberán de presentar su declaración anual, puesto que de no hacerlo, pueden hacerse acreedores a una sanción económica.

El delegado en Nayarit de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (PRODECON), Sergio Cázares Santiago, explicó que los únicos exentos de presentarla son los que están en el apartado de sueldos y salarios y no tienen otro trabajo ni perciben más de 400 mil pesos al año.

El funcionario recordó que los contribuyentes que omitan la obligación fiscal, serán multados económicamente y el monto puede llegar hasta los 20 mil pesos es por ello que invitó a realizar la de la declaración para evitar ser sancionados por este motivo.

Para concluir, Luis Cázares Santiago, añadió que es importante que la de declaración se haga lo más pronto posible, dado que a finales del mes se complica la oresentacion a raíz de la saturación.

Continúa Leyendo

Economía

Invita Infonavit a migrantes a pagar su crédito desde EU

Published

on

Quienes emigraron a Estados Unidos, pero antes de ello, ejercieron su crédito de INFONAVIT, es importante que continúen pagando su patrimonio con la finalidad de evitar problemas posteriores.

Así lo señaló el delegado de esta dependencia, Juan Cienfuegos, quien comento que para este tipo de casos se creó “Infonavit Sin Fronteras”, un programa con el que se puede seguir pagando la casa desde el país vecino y sin pagar comisiones.

Infonavit Sin Fronteras, aclaró que también te da la opción de ayudar a pagar el crédito de un familiar, pareja, amigo o cualquier persona que viva en territorio mexicano y que tenga un crédito vigente con el Infonavit.

Para pagar tu crédito o el de cualquier otra persona, sólo deben acudir a la sucursal de alguna de las remesadoras ( Dolex, Maxitransfers, InterCambio Express, o en Barri Financial Group ya sea en sucursal, página y aplicación móvil y en Solopin sólo aplicación móvil).

Para concluir, Juan Cienfuegos, añadió que para realizar el depósito, deberá la persona proporcionar el número a 10 dígitos del crédito y no tendrá que pagar comisión.

Continúa Leyendo

Tendencias