Sin categoría
Marcela Guerra asegura que no es necesario llevar el derecho al aborto a la Constitución

Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados, aseguró este jueves que no es prioridad llevar el derecho al aborto a la Constitución –como acaba de ocurrir en Francia– debido a que las elecciones del 2 de junio impedirían un debate profundo.
¡”Hay que decir la verdad, estamos en un año electoral. Los legisladores y las legisladoras dan otras prioridades y no entran a un debate profundo en tema del aborto, pero el aborto está despenalizado en México desde 2023″, dijo a EFE Guerra.
La presidenta de San Lázaro, una de las 24 presidentas de cámaras bajas invitadas a la reunión organizada en París a iniciativa de la líder de la Asamblea Nacional francesa, Yaël Braun-Pivet, recordó que en México “las mujeres tienen derecho a decidir sobre su propio cuerpo”.
Pero añadió que inscribirlo en la Carta Magna “hay que debatirlo bien en muchas otras entidades federativas. No se ha adoptado esta medida en algunos Estados, sí en el norte del país”, refirió Guerra.
La presidenta de la Cámara de los Diputados aseguró, en todo caso, que estará “muy atenta a lo que los poderes locales decidan al respecto”. “Yo creo que hoy por hoy no va a haber un debate al respecto, porque este debate ya se dio”, insistió.
La primera reunión de mujeres presidentas de Cámaras Bajas, patrocinada por la Asamblea francesa, tuvo lugar la víspera de que se formalice la inscripción en la Carta Magna de Francia de la libertad de abortar, lo que hace de este país el primero del mundo en blindar este acceso, restringido o directamente prohibido en muchos otros.
En su intervención de clausura de la reunión que duró dos días, Braun-Pivet consideró que lo sucedido el lunes pasado con el voto de la reforma constitucional en la reunión extraordinaria en Versalles de las dos cámaras parlamentarias “ha sido un hecho importantísimo”.
“Hemos enviado una señal a las mujeres de Francia con esa libertad (de abortar) que tendrán siempre garantizada, pero también ha sido una señal a las mujeres del mundo. Estaremos siempre junto a ellas”, agregó.
Después de la anulación por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos de la protección federal al derecho del aborto, en junio de 2022, el gobierno francés y buena parte de sus legisladores han querido enviar un contundente mensaje de blindaje la libertad a interrumpir un embarazo.
“Nuestras democracias están siendo impregnadas por discursos conservadores que cercenan la libertad de las mujeres”, advirtió Braun-Pivet, quien defendió que esta reunión de presidentas de Cámaras Bajas tiene un notable simbolismo.
“Se dice que la política es cosa de hombres, pero con esta cumbre hemos querido demostrar que la política es también cosa de mujeres”, añadió.
Entre las 24 presidentas de las cámaras bajas en París, estuvo la española Francina Armengol, quien se marchó antes de la clausura de la cita en plena tormenta mediática en torno a la trama corrupta de compra de mascarillas por el Gobierno de Baleares cuando ella presidía esa región.
Hubo, además, una importante presencia de delegaciones africanas, entre las que destacaron la presidenta de la Asamblea Nacional de Sudáfrica, Nosiviwe Mapisa-Nqakula, y la de Angola, Carolina Cerqueira.
También acudieron la presidenta del Bundestag alemán, Barbel Bas, y la de la Cámara Baja de Indonesia, Puan Maharani.
En el acto de apertura del miércoles estuvo presente la ucraniana Oleksandra Matviichuk, Premio Nobel de la Paz de 2022.
El encuentro contó con mesas redondas acerca de la educación para la igualdad entre mujeres y hombres y trató sobre el combate de la violencia machista, la paridad en política y la afirmación de roles femeninos.
Sin categoría
Nayarit activa protocolo ante temporada de lluvias y ciclones 2025
Tepic, Nayarit. Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante la próxima temporada de lluvias y ciclones, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero encabezó la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil. La temporada, que se extenderá del 15 de mayo al 30 de noviembre, contempla entre 16 y 20 fenómenos meteorológicos, incluyendo posibles huracanes de alta intensidad.
Durante la sesión, el mandatario estatal hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para trabajar de manera coordinada y preventiva, especialmente en el desazolve de ríos y canales ubicados en zonas de alto riesgo.
Asimismo, se informó que se habilitarán 232 refugios temporales a lo largo del estado para atender a la población que pudiera resultar afectada.
El director de Protección Ciudadana, Pedro Núñez, subrayó la necesidad de mantener una cultura de la prevención, dado el incremento en la frecuencia e intensidad de los fenómenos hidrometeorológicos. Por su parte, Hugo Segura, subdirector técnico de la CONAGUA, alertó que los meses más críticos serán septiembre y octubre.
El Consejo Estatal de Protección Civil permanecerá en sesión permanente durante toda la temporada para monitorear y actuar de manera inmediata ante cualquier contingencia.

Sin categoría
Impulsan inversión turística en el norte de Nayarit, particularmente en Tecuala
El secretario de Turismo del estado de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, anunció que inversionistas nacionales e internacionales han mostrado interés en desarrollar proyectos turísticos en el municipio de Tecuala, ubicado al norte del estado.
El funcionario señaló que el gobernador del estado ha sostenido reuniones con importantes empresarios, lo que podría derivar en un significativo impulso económico y turístico para la región. Aunque advirtió que este tipo de proyectos requieren tiempo para concretarse, confía en que se generará un desarrollo interesante en la zona.
El atractivo que han representado zonas como Compostela ha despertado el interés de inversionistas en otros puntos estratégicos del estado, como San Blas y Playa Novillero, esta última considerada la isla más grande de México, debido a su peculiar ubicación geográfica.
Además, Suárez del Real informó que ya existen fraccionamientos en construcción en Novillero, pero que se espera la llegada de cadenas hoteleras internacionales que den mayor impulso al desarrollo turístico. Esto permitiría elevar la competitividad de la región y diversificar las opciones de hospedaje y entretenimiento para los visitantes.

Sin categoría
Nayarit prohíbe el matrimonio infantil: ahora solo será legal a partir de los 18 años
Con el objetivo de garantizar la protección plena de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Congreso del Estado de Nayarit aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con la cual se prohíbe totalmente el matrimonio antes de los 18 años.
Esta reforma elimina cualquier tipo de excepción legal que anteriormente permitiera la unión formal de menores de edad. A partir de ahora, la edad mínima legal para contraer matrimonio será de 18 años, sin posibilidad de dispensas o permisos.
Además, se establece que las autoridades estatales y municipales deben implementar medidas integrales de protección para prevenir prácticas nocivas como la cesión de menores para uniones informales, tradicionales o consuetudinarias, incluso si estas se realizan a título gratuito u oneroso.
La reforma incluye también medidas afirmativas específicas para proteger a infancias y adolescencias en condiciones de mayor vulnerabilidad, tales como personas con discapacidad, en situación de movilidad, exclusión social o marginación.
La iniciativa fue presentada por la diputada Hilda Zulema Montoya García y representa un paso firme hacia la erradicación del matrimonio infantil en la entidad.
Durante la misma sesión, el Congreso tomó protesta a nueve nuevos integrantes del Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas, consolidando así avances en otros temas de derechos humanos y justicia social.

-
Gobiernohace 1 año
AMLO entrega reconocimientos a militares y deportistas mexicanos
-
Nacionalhace 1 año
Xóchitl Gálvez utilizo logo del INE de manera indebida para su campaña
-
Justiciahace 2 años
Depredadores de Vertex Real Estate dejan sin sustento a pescadores de Nayarit
-
Gobiernohace 2 años
Estadísticas de Nayarit, más del 90% de los suicidios lo cometen los hombres
-
Culturahace 2 años
Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit señala que indígenas de comunidad LGBTQ+ sufren mayor discriminación
-
Gobiernohace 1 año
Diputado Francisco Piña Herrera informa que se sigue alizando la Ley de Movilidad del Estado
-
Economíahace 2 años
Ahora ya puedes votar por las mejores experiencias y servicios de Nayarit
-
Deporteshace 2 años
Talento nayarita, México gana plata en Copa Panamericana de Voleibol Femenil sub-19