Síguenos

Educación

Gobernador de Nayarit “saca del pozo” a la UAN

Publicada

en

Con el impuesto que pagan los ciudadanos para la UAN, se terminaron de pagar los 97 millones de pesos que se debían a Banorte

En un año se ha logrado bajarle a la deuda, de los más de 5 mil millones de pesos, al menos, 338 millones de pesos.

De acuerdo al primer informe de trabajo que rindió el pasado viernes la rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit, Norma Galván, la Universidad debía al 2022, mil 800 millones de pesos al IMSS, al SAT 2 mil 900 millones, al Infonavit 821 millones de pesos, y a Banorte 97 millones. Lo que suma, 5 mil 618 millones de pesos. Deuda que arrastraba la UAN y gran parte aún se está pagando. Dinero que deben explicar los ex rectores anteriores dónde está, lo mismo la Auditoría Superior del Estado, encargada de exigir cuentas, porque parte de ese recurso es dinero que los trabajadores aportaron, pero no se enteraron ni al IMSS, al Infonavit y al SAT. La Fiscalía debe informar cómo van las investigaciones en contra de los presuntos responsables del saqueo a la Universidad Autónoma de Nayarit.

Detalló la rectora que en el caso de Infonavit la deuda era de 800 millones de pesos. Aseguró que se está cumpliendo con   los pagos ordinarios, además de estar al corriente con el pago de los bimestres y, con el apoyo decidido del gobierno del estado, de la delegación del IMSS estatal y del IMSS en el ámbito federal, se desbloqueó la intermitencia que no permitía que los trabajadores accedieran a créditos para vivienda.

La deuda con el IMSS era de mil 800 millones de pesos, se pagaron 200 millones al mes de junio, hubo condonaciones de ciertas multas y recargos y el gobierno del estado aportó al IMSS un terreno.  Los pagos mensuales al IMSS son de más de 40 millones de pesos. 

Se tenía un adeudo de 97 millones de pesos con Banorte, existiendo a la fecha 0 deuda. Todo se logró, resaltó la doctora Norma, con el apoyo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.

Al SAT se le adeudaba hasta junio del 2022, 2 mil 900 millones de pesos; se está cumpliendo con los pagos ordinarios. 

“El año pasado la Universidad tenía una deuda de 2 mil 900 millones de pesos y un año después se ha avanzado, primero cumpliendo con los pagos ordinarios y segundo, porque se entablaron pláticas con la SEP y las autoridades federales para iniciar negociaciones y el establecimiento de un próximo convenio”.b

Intentaron dañar la imagen de la institución, pero con el apoyo institución del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, de la Fiscalía General del estado, del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Secretaría de Educación, la Universidad, sigue latiendo más fuerte”, señaló la rectora, Norma Galván en su primer informe.

Norma destacó que hasta este momento no hay deudas pendientes con el personal docente ni administrativo.

La Universidad cuenta con 165 académicos miembros del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras de los cuales 37 son candidatos, 117 a nivel 1, 9 nivel 2 y uno nivel 3 y una investigadora que cuenta con la distinción. La UAN cuenta con 89 cuerpos académicos reconocidos por PRODED, el 35 por ciento está en el grado de consolidación.

27 mil 315 estudiantes, alberga la Universidad Autónoma de Nayarit en los niveles Superior y medio superior.

En el último año incrementó un 50% el número de programas de postgrado acreditados por el Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT). La Auditoría Superior le hizo 146 solicitudes de información.

Se redujeron 250 plazas administrativas y docentes del 2022 al 2023. 263 fueron bajas definitivas y 279 temporales, 222, sin goce de sueldo.

Se aprobó el plan de austeridad y ahorro 2022-2023 generándose una reducción en el gasto, de 47 millones de pesos en gastos.

Precisó la rectora que se gracias a la guía de plan de austeridad, el acompañamiento institucional de la federación y gobierno del estado y al esfuerzo de toda la comunidad en un año hemos logrado reducir la deuda 338 millones de pesos.

 Aseguró Norma Galván que en este año no ha habido ninguna contratación definitiva. Mencionó que los espacios educativos se asignan en base a los criterios marcados en las convocatorias, “aquí en la UAN no vendemos lugares y a cualquiera que esté siendo víctima de alguna extorsión, lo invito a que lo manifieste para que sea canalizado a las instancias correspondientes”, expresó.

Citó que se firmó un convenio en material de transparencia.

Continúa Leyendo
Da click para comentar

Deja una respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

UAN Inicia Instalación de Paneles Solares para Ahorrar Hasta 18 Millones de Pesos al Año en Energía

Published

on

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha comenzado la instalación de paneles solares en sus distintos campus, tanto en la capital como en otros municipios del estado, con el objetivo de generar su propia energía y reducir significativamente el gasto en consumo eléctrico.

En esta primera etapa del proyecto, se han invertido 11 millones de pesos para la instalación de 750 paneles solares, los cuales cuentan con una garantía de servicio de hasta 20 años, según la empresa encargada de su colocación.

El proyecto contempla tres etapas financiadas a través del recurso gestionado por el patronato universitario. La segunda fase está programada para concluir a finales de 2025, y la tercera finalizará en 2026, con la instalación total de aproximadamente 1,800 paneles.

Según explicó Erick Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación, Programación e Infraestructura de la UAN, con esta transición se logrará un ahorro estimado mensual de entre 1.5 y 2 millones de pesos, que actualmente se pagan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Hoy tenemos 750 paneles solares instalados solo en el campus de Tepic, pero también estamos avanzando en las unidades académicas de Agricultura, Acaponeta y la Preparatoria No. 2 de Santiago. Esta tecnología ya representa una reducción del 30 al 40% del consumo energético del campus universitario, y con la instalación de 350 paneles adicionales, aspiramos a cubrir hasta el 60% de la energía que requerimos”, detalló el funcionario.

Este esfuerzo representa un paso importante hacia la autosuficiencia energética de la universidad, así como un compromiso claro con la sostenibilidad ambiental y el uso eficiente de los recursos públicos.

Continúa Leyendo

Educación

SETUAN Emplaza a Huelga: Exige Respeto a Derechos Laborales en la UAN

Published

on

El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) presentó este lunes un emplazamiento a huelga ante el Tribunal Laboral del Estado de Nayarit, como parte de su defensa de los derechos laborales de su base trabajadora y en protesta por presuntos intentos de la administración universitaria de reducir prestaciones adquiridas.

Helda Alicia Dueñas Del Toro, secretaria general del SETUAN, acudió al tribunal acompañada por integrantes del Comité Ejecutivo para entregar el pliego petitorio, el cual incluye demandas como el pago de al menos dos retroactivos adeudados y la denuncia de medidas que afectarían derechos previamente establecidos en el contrato colectivo de trabajo.

Dueñas Del Toro explicó que esta acción corresponde a los protocolos legales que exigen una revisión anual del contrato colectivo y la solicitud formal de incremento salarial. Durante este proceso, afirmó, se detectaron diversas irregularidades que motivaron el llamado a la movilización sindical.

El SETUAN está a la espera de que las autoridades correspondientes convoquen a mesas de negociación con la universidad y el tribunal laboral, con el objetivo de alcanzar acuerdos que salvaguarden las condiciones laborales de las y los trabajadores.

Aunque el sindicato mantiene una postura abierta al diálogo, ha reiterado su compromiso de defender los derechos laborales que considera en riesgo.

Continúa Leyendo

Medio Ambiente

Suspenden clases por eclipse solar en Nayarit

Published

on

Este lunes, en niveles de educación básica, se suspendió el regreso a clases después de las vacaciones de Semana Santa y Pascua en Nayarit, “para cuidar de la salud visual de estudiantes” y permitir la observación del eclipse total de sol.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Educación de Nayarit confirmó la suspensión de actividades en los 20 municipios, aunque será en Acaponeta, Huajicori y Tecuala donde se podrá observar con mayor intensidad el fenómeno astronómico.

“Debido al fenómeno astronómico del Eclipse de Sol que se registrará en nuestro estado el próximo lunes 8 de abril, se hace del conocimiento de la comunidad educativa, que con el objetivo de que las niñas y los niños vivan el Eclipse Solar en familia, habrá suspensión de clases, además de salvaguardar la salud visual de nuestras niñas, niños y adolescentes de la entidad”.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Será hasta este martes cuando las y los niños regresen a clases, mientras que algunas escuelas de nivel superior, desde este lunes ya volverán a las aulas.

Sin embargo, la Secretaría de Educación nayarita insistió a padres y madres de familia a “seguir las medidas de prevención correspondientes para evitar situaciones de riesgo”.

Recordó que “por ningún motivo se debe observar el fenómeno directamente ni a través de instrumentos que carezcan de los filtros solares adecuados”, utilizar los lentes adecuados y certificados, o proyectar la imagen de un modo seguro.

Catorce comunidades nayaritas podrán observar el fenómeno entre el 94 y 100% de su esplendor, principalmente en el norte de Nayarit, como en Playa Novillero, municipio de Tecuala, donde se oscurecerá totalmente.

En este playa, la más larga del mundo con 82 kilómetros, el eclipse podrá observarse desde las 9:50 de la mañana hasta las 12:31, con el máximo del eclipse a las 11:09 tiempo del Pacífico.

Mientras tanto, en Tepic, capital nayarita, la observación será del 96.8%; en Acaponeta y Tecuala de 99.9%; Rosamorada 99%; entre 98 y 98.5% será en Aután, Ruiz, Tuxpan; del 97.9% en San Blas, 96% en Mezcales, 96.8% en Xalisco, 96.7 La Peñita y 94% en Ixtlán del Río.

Imagen: CMP

Ante este fenómeno, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) instaló espacios de observación en su sede en Tepic, así como en las preparatorias de Acaponeta y Tecuala, donde científicos nayaritas acompañarán a las personas que acudan a las actividades.

También, en el Museo Interactivo de las Ciencias en Tepic habrá actividades de observación y talleres durante la mañana de este lunes.

Continúa Leyendo

Tendencias