Síguenos

Gobierno

Congreso de Nayarit visitó nueve comunidades indígenas para escuchar a sus habitantes

Publicada

en

Con la visita al municipio de Huajicori para informar de las acciones legislativas a favor de las comunidades indígenas, concluyó con éxito la etapa informativa de la consulta a pueblos originarios, que desde el mes de diciembre trabaja el Congreso del Estado de Nayarit.

La Trigésima Tercera Legislatura que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, terminó la segunda etapa del proceso de participación y consulta a los pueblos y comunidades indígenas realizada en los municipios de Tepic, Del Nayar, Huajicori, La Yesca, Acaponeta y Ruiz.

En cada una de las reuniones se explicó el contenido de las iniciativas, se hizo entrega de cuadernillos con la explicación en español, así como en Na’yeri, O’dam, Meshikan y Wixárika; de igual forma se contó con la presencia de intérpretes en Na’yeri, O’dam, Meshikan y Wixárika.

Luego de concluir con la etapa informativa las autoridades tradicionales, civiles y agrarias proporcionarán material a sus comunidades sobre las reformas a la Constitución local, la Ley Electoral y la Ley Municipal en materia de representación de pueblos originarios en cargos de elección popular, de acciones afirmativas y de la creación de la nueva Ley de Educación Superior, y desde sus comunidades iniciar la etapa deliberativa, en la que analizarán y discutirán conforme a usos y costumbres lo tratado en la etapa informativa.

Por su parte, la etapa consultiva que consiste en escuchar a las mujeres y hombres de los cuatro pueblos originarios, inicia el sábado 26 de agosto en la comunidad de Jesús María y termina el lunes 18 de septiembre en Lindavista, municipio Del Nayar.

En la comunidad de Santa Cruz, municipio de Acaponeta se escuchará la voz de los pueblos originarios el día sábado 2 de septiembre; en Potrero de la Palmita municipio Del Nayar el 8 de septiembre y en Zoquipan el sábado 9; el 10 de septiembre en la comunidad de Presidio de los Reyes, municipio de Ruiz; en Guadalupe Ocotán, municipio de La Yesca el día 11 de septiembre, en el municipio de Huajicori se realizará la etapa consultiva el martes 12 de septiembre y el 14 de septiembre en el municipio de Tepic.


Continúa Leyendo
Da click para comentar

Deja una respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

UAN Inicia Instalación de Paneles Solares para Ahorrar Hasta 18 Millones de Pesos al Año en Energía

Published

on

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha comenzado la instalación de paneles solares en sus distintos campus, tanto en la capital como en otros municipios del estado, con el objetivo de generar su propia energía y reducir significativamente el gasto en consumo eléctrico.

En esta primera etapa del proyecto, se han invertido 11 millones de pesos para la instalación de 750 paneles solares, los cuales cuentan con una garantía de servicio de hasta 20 años, según la empresa encargada de su colocación.

El proyecto contempla tres etapas financiadas a través del recurso gestionado por el patronato universitario. La segunda fase está programada para concluir a finales de 2025, y la tercera finalizará en 2026, con la instalación total de aproximadamente 1,800 paneles.

Según explicó Erick Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación, Programación e Infraestructura de la UAN, con esta transición se logrará un ahorro estimado mensual de entre 1.5 y 2 millones de pesos, que actualmente se pagan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Hoy tenemos 750 paneles solares instalados solo en el campus de Tepic, pero también estamos avanzando en las unidades académicas de Agricultura, Acaponeta y la Preparatoria No. 2 de Santiago. Esta tecnología ya representa una reducción del 30 al 40% del consumo energético del campus universitario, y con la instalación de 350 paneles adicionales, aspiramos a cubrir hasta el 60% de la energía que requerimos”, detalló el funcionario.

Este esfuerzo representa un paso importante hacia la autosuficiencia energética de la universidad, así como un compromiso claro con la sostenibilidad ambiental y el uso eficiente de los recursos públicos.

Continúa Leyendo

Educación

SETUAN Emplaza a Huelga: Exige Respeto a Derechos Laborales en la UAN

Published

on

El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) presentó este lunes un emplazamiento a huelga ante el Tribunal Laboral del Estado de Nayarit, como parte de su defensa de los derechos laborales de su base trabajadora y en protesta por presuntos intentos de la administración universitaria de reducir prestaciones adquiridas.

Helda Alicia Dueñas Del Toro, secretaria general del SETUAN, acudió al tribunal acompañada por integrantes del Comité Ejecutivo para entregar el pliego petitorio, el cual incluye demandas como el pago de al menos dos retroactivos adeudados y la denuncia de medidas que afectarían derechos previamente establecidos en el contrato colectivo de trabajo.

Dueñas Del Toro explicó que esta acción corresponde a los protocolos legales que exigen una revisión anual del contrato colectivo y la solicitud formal de incremento salarial. Durante este proceso, afirmó, se detectaron diversas irregularidades que motivaron el llamado a la movilización sindical.

El SETUAN está a la espera de que las autoridades correspondientes convoquen a mesas de negociación con la universidad y el tribunal laboral, con el objetivo de alcanzar acuerdos que salvaguarden las condiciones laborales de las y los trabajadores.

Aunque el sindicato mantiene una postura abierta al diálogo, ha reiterado su compromiso de defender los derechos laborales que considera en riesgo.

Continúa Leyendo

Social

Gobierno de Nayarit Reconoce Trayectoria de 256 Trabajadores del Sector Salud

Published

on

El Gobierno del Estado de Nayarit entregó el “Premio de Antigüedad al Trabajador de la Salud 2024” a 256 trabajadoras y trabajadores del sector salud, en reconocimiento a su dedicación y años de servicio, que en esta edición abarcaron entre 20 y 55 años de labor ininterrumpida.

Durante una emotiva ceremonia, las y los homenajeados recibieron medallas y estímulos económicos por su compromiso con el bienestar de la población. El evento fue encabezado por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en representación del titular del Poder Ejecutivo estatal.

En su mensaje, González García destacó que el gobierno estatal trabaja en acciones para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario, reconociendo su papel esencial en la construcción de un sistema de salud digno, eficiente y humano.

Continúa Leyendo

Tendencias