Gobierno
Acuerdan México y China llevar la relación a un nuevo nivel

Los presidentes Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador acordaron llevar las relaciones entre China y México “a un nuevo nivel” durante la primera reunión de ambos mandatarios, donde acordaron combatir el tráfico ilegal de precursores químicos usados para elaborar el fentanilo.
“Concedo suma importancia al desarrollo de las relaciones binacionales y estoy dispuesto a trabajar con usted para (…) llevar las relaciones entre los dos países a un nuevo nivel”, dijo el presidente chino al comienzo del encuentro celebrado en un hotel en el centro de San Francisco.
Xi también felicitó López Obrador por el “camino de progreso y reformas” por el que ha llevado a México desde que asumió el poder hace cinco años, y le dio sus condolencias por la tragedia en Guerrero, región golpeada por el huracán Otis.
“China concede gran importancia a la solicitud de México de comprar suministros en respuesta al desastre, y las autoridades competentes han ayudado urgentemente a México a contactar con las empresas chinas”, dijo Xi Jinping, de acuerdo con la embajada de China en México.
Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que China aportará 250 mil unidades de enseres básicos para las personas afectadas.
Los mandatarios conversaron a puerta cerrada durante una hora al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde discutieron su cooperación “en temas esenciales”, como el combate al tráfico de precursores químicos de drogas sintéticas.
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, indicó en la red X que México y China “cuentan con 51 años de sólidas relaciones diplomáticas y cooperan en temas esenciales, como el combate al tráfico de precursores químicos de drogas sintéticas”.
“Cómo hacer un mejor control de lo que sale de Asia y de lo que llega a México, porque hay lógicamente una línea de precursores de fentanilo que es legal que se va a los medicamentos anestésicos y cosméticos y la parte que no es legal”, dijo .
En un posterior comunicado, la Presidencia de México detalló que López Obrador remarcó “la necesidad de intercambiar información y lecciones aprendidas en la lucha contra el tráfico ilícito de precursores químicos”. Además, “enfatizó la importancia de alcanzar un acuerdo para intercambiar información sobre embarques que salen de Asia”.
López Obrador, que ha negado que en su país se fabrique fentanilo, envió en abril pasado una carta a Xi pidiendo que cooperara en la lucha contra esta droga, pero China se desentendió entonces.
Las fuentes del gobierno mexicano subrayaron que “México buscará fortalecer un mecanismo de diálogo con Pekín, que tiene el potencial de aumentar sustancialmente la cooperación y el intercambio de información para combatir el tráfico de sustancias ilícitas y regular sus precursores de manera institucional”.
El miércoles, durante una reunión con el presidente de EU, Joe Biden, Xi aceptó tomar medidas para cortar el suministro de químicos para la producción del opioide sintético. Ante este acuerdo, EU afirmó que a México le corresponde reforzar sus aduanas, invertir en recursos de la Procuraduría y hacer valer la ley dentro del país” para frenar el tráfico de fentanilo.
El secretario adjunto del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, indicó que su vecino del sur también debe investigar cuáles son “las empresas involucradas en el suministro” de estos químicos y cómo se extienden sus “redes financieras ilícitas”.
Según Washington, los cárteles mexicanos usan los precursores químicos procedentes de China para fabricar este opioide, cincuenta veces más potente que la heroína, y posteriormente lo venden ilegalmente en Estados Unidos.
Lo invita a México
López Obrador invitó a México al presidente chino para “conocer los proyectos prioritarios del #PlanSonora y el Corredor Interoceánico” del Istmo de Tehuantepec, dijo la cancillería mexicana.
China está interesada en ampliar la cooperación con México en finanzas, construcción de infraestructura, vehículos eléctricos y otras industrias emergentes, dijeron medios chinos citando a Xi.
López Obrador, que suele evitar este tipo de compromisos internacionales, se reunió también con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
El presidente dijo en la red social X que abordaron el tema migratorio y “nos expresó la confianza de empresarios de su país para continuar invirtiendo en México y crear empleos”.
También tenía programada ayer una reunión con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida. y hoy se encontrará con el presidente de Estados Unidos, principal socio comercial de México.
La cumbre del APEC, que reúne a 21 economías del bloque Asia-Pacífico, con Colombia e India de observadores, tomó impulso en San Francisco el miércoles con la extensa reunión entre Xi y Biden, donde los líderes de ambas superpotencias acordaron restaurar su comunicación militar y ofrecieron señales de aguas más calmas.
Con este telón de fondo, la cumbre de líderes comenzó con la incógnita de si sus miembros lograrán consensuar una declaración final debido a las divergencias en torno a las guerras en Ucrania y Oriente Medio y temas comerciales.
El encuentro tiene por objetivo promover alianzas, proteger cadenas de suministros, debatir el impacto de la inteligencia artificial y establecer un camino hacia economías que consideren la crisis climática y el factor humano.
El discurso de Biden, frente a los líderes sentados en una mesa circular, se centró en los efectos que la crisis climática tiene en la economía y subrayó la importancia de que todos los países unan fuerzas para evitar fenómenos de clima extremo, como sequías o inundaciones.
Durante las reuniones de la APEC ayer, el presidente mexicano evitó a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, a quien califica de “usurpadora” tras tomar el poder por el golpe contra el expresidente Pedro Castillo en diciembre del año pasado.
López Obrador evitó cruzarse con Boluarte, a pesar de que a ambos les tocó estar a muy poca distancia el uno del otro durante la foto oficial.
Sin embargo, sí se fundió en un abrazo con el líder chileno, Gabriel Boric, en primera fila, y López Obrador, en la segunda, al terminar de fotografiarse.
Educación
UAN Inicia Instalación de Paneles Solares para Ahorrar Hasta 18 Millones de Pesos al Año en Energía
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha comenzado la instalación de paneles solares en sus distintos campus, tanto en la capital como en otros municipios del estado, con el objetivo de generar su propia energía y reducir significativamente el gasto en consumo eléctrico.
En esta primera etapa del proyecto, se han invertido 11 millones de pesos para la instalación de 750 paneles solares, los cuales cuentan con una garantía de servicio de hasta 20 años, según la empresa encargada de su colocación.
El proyecto contempla tres etapas financiadas a través del recurso gestionado por el patronato universitario. La segunda fase está programada para concluir a finales de 2025, y la tercera finalizará en 2026, con la instalación total de aproximadamente 1,800 paneles.
Según explicó Erick Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación, Programación e Infraestructura de la UAN, con esta transición se logrará un ahorro estimado mensual de entre 1.5 y 2 millones de pesos, que actualmente se pagan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Hoy tenemos 750 paneles solares instalados solo en el campus de Tepic, pero también estamos avanzando en las unidades académicas de Agricultura, Acaponeta y la Preparatoria No. 2 de Santiago. Esta tecnología ya representa una reducción del 30 al 40% del consumo energético del campus universitario, y con la instalación de 350 paneles adicionales, aspiramos a cubrir hasta el 60% de la energía que requerimos”, detalló el funcionario.
Este esfuerzo representa un paso importante hacia la autosuficiencia energética de la universidad, así como un compromiso claro con la sostenibilidad ambiental y el uso eficiente de los recursos públicos.

Educación
SETUAN Emplaza a Huelga: Exige Respeto a Derechos Laborales en la UAN
El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) presentó este lunes un emplazamiento a huelga ante el Tribunal Laboral del Estado de Nayarit, como parte de su defensa de los derechos laborales de su base trabajadora y en protesta por presuntos intentos de la administración universitaria de reducir prestaciones adquiridas.
Helda Alicia Dueñas Del Toro, secretaria general del SETUAN, acudió al tribunal acompañada por integrantes del Comité Ejecutivo para entregar el pliego petitorio, el cual incluye demandas como el pago de al menos dos retroactivos adeudados y la denuncia de medidas que afectarían derechos previamente establecidos en el contrato colectivo de trabajo.
Dueñas Del Toro explicó que esta acción corresponde a los protocolos legales que exigen una revisión anual del contrato colectivo y la solicitud formal de incremento salarial. Durante este proceso, afirmó, se detectaron diversas irregularidades que motivaron el llamado a la movilización sindical.
El SETUAN está a la espera de que las autoridades correspondientes convoquen a mesas de negociación con la universidad y el tribunal laboral, con el objetivo de alcanzar acuerdos que salvaguarden las condiciones laborales de las y los trabajadores.
Aunque el sindicato mantiene una postura abierta al diálogo, ha reiterado su compromiso de defender los derechos laborales que considera en riesgo.

Social
Gobierno de Nayarit Reconoce Trayectoria de 256 Trabajadores del Sector Salud
El Gobierno del Estado de Nayarit entregó el “Premio de Antigüedad al Trabajador de la Salud 2024” a 256 trabajadoras y trabajadores del sector salud, en reconocimiento a su dedicación y años de servicio, que en esta edición abarcaron entre 20 y 55 años de labor ininterrumpida.
Durante una emotiva ceremonia, las y los homenajeados recibieron medallas y estímulos económicos por su compromiso con el bienestar de la población. El evento fue encabezado por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en representación del titular del Poder Ejecutivo estatal.
En su mensaje, González García destacó que el gobierno estatal trabaja en acciones para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario, reconociendo su papel esencial en la construcción de un sistema de salud digno, eficiente y humano.

-
Gobiernohace 1 año
AMLO entrega reconocimientos a militares y deportistas mexicanos
-
Nacionalhace 1 año
Xóchitl Gálvez utilizo logo del INE de manera indebida para su campaña
-
Justiciahace 2 años
Depredadores de Vertex Real Estate dejan sin sustento a pescadores de Nayarit
-
Gobiernohace 2 años
Estadísticas de Nayarit, más del 90% de los suicidios lo cometen los hombres
-
Culturahace 2 años
Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit señala que indígenas de comunidad LGBTQ+ sufren mayor discriminación
-
Gobiernohace 1 año
Diputado Francisco Piña Herrera informa que se sigue alizando la Ley de Movilidad del Estado
-
Economíahace 2 años
Ahora ya puedes votar por las mejores experiencias y servicios de Nayarit
-
Deporteshace 2 años
Talento nayarita, México gana plata en Copa Panamericana de Voleibol Femenil sub-19