Síguenos

Nacional

AMLO dice que proximamente se dará a cononcer al candidato presidencial del bloque opositor.

Publicada

en

AMLO dijo estar seguro de quién representará a Va por México en las elecciones 2024: “No me voy a equivocar”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en los próximos días dará a conocer al posible candidato de la alianzaEl presidente López Obrador reconoció que Enrique Peña Nieto no se metió en las elecciones, pero indicó que aunque ya no está Claudio X. González padre, es su hijo “el que va a decidir”.

Recordó que incluso el expresidnete Vicente Fox usó Los Pinos como una casa de campaña en las elecciones, en donde era visitado iuncluso por secretario de Estado.

El presidente dijo que ya sabe quién será el candidato de la oposición. “Estoy seguro que nome voy a equivocar”, dijo el presidente.

Añadió que lo sabe porque son consultas que se hacen en la élite. Afirmó que “eso ya está resulto porque se reúnen con anticipación, y hacen sus enjuagues para tomar acuerdos, se consulta a la cúpula de los potentados”, dijo.

López Obrador dijo que la oposición va a elegir primero a su aspirante, y él mismo informará quién será el elegido.

El presidente señaló a Claudio X. González como el que decidirá quien será a la o el presidenciable del bloque opositor

Al insistir en que conoce bien a la oposición, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en los próximos días dará a conocer al posible candidato de la alianza Va por México”, que está por trazar la ruta para definir a su abanderado de cara a las elecciones del próximo año.

“No me voy a equivocar”, afirmó el primer mandatario durante su conferencia matutina de este lunes, tras sugerir que la cúpula empresarial elegirá abanderado de la coalición entre los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

En ese sentido, volvió a señalar al empresario Claudio X González como la cabeza de “la élite del poder económico y político”, quien sería el encargado de designar, con un pacto anticipado, al representante del bloque opositor en la boleta de los próximos comicios.

Además, apuntó que la “oligarquía corrupta, saqueadora”, busca revivir el vínculo entre fuerzas políticas, como en pasados procesos electorales, “para tener un candidato y regresar por sus fueros”.

“No tienen programa, nada. Lo que quieren es seguir robando, porque no tienen llenadera. Entonces, conociéndolos, en unos días más hasta les puedo decir por adelantado quién va a ser el candidato de ellos”, aseveró el tabasqueño.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina de este lunes 26 de junio. Foto: Captura de Pantalla

Sin embargo, López Obrador se negó a nombrar perfiles del bloque opositor que podrían participar en el proceso electoral 2023-2024, que arranca en septiembre próximo para renovar, entre otros cargos, la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Aunque en el Salón de la Tesorería, en Palacio Nacional, los diversos representantes de la prensa lanzaron nombres de políticos que se perfilan como “corcholatas” opositoras, López Obrador estimó que en dos o tres días anunciará a quien él considera el candidato oficial.

Como lo habían adelantado, “Va Por México” dará a conocer el método de selección de su candidato este lunes 26 de junio.

El sábado pasado, los partidos PRI, Pan y PRD avalaron los lineamientos para elegir a su abanderado de cara a los próximos comicios presidenciales.

De acuerdo con fuentes del diario español El País, la coalición obtuvo la aprobación de sus órganos internos a la estrategia que contemplaría la recolección de firmas, encuesta y elecciones primarias.

En sesión extraordinaria, Acción Nacional determinó aplicar un método de selección “en el que se utilicen, entre otros, factores de medición que aporten elementos para concluir que la postulación del perfil representa las mejores posibilidades de triunfo”.

Entre los candidatos presidenciales de la oposición se encuentra la senadora Lilly Téllez, Santiago Creel, entre otros. (Jovani Pérez/Infobae).

Así, las y los interesados en participar como aspirantes a la candidatura deberán juntar y presentar 150 mil firmas, para formar un padrón de electores y avanzar en las siguientes etapas de selección.

Entre otros filtros, se contempla la aplicación de encuestas, con lineamientos aún por definir, debates y comicios internos entre los perfiles más destacados, que deberán contar con “solvencia moral” y “buena fama” pública,capacidad de gobernar y generar las condiciones para la existencia de gobiernos de coalición.

Paralelamente, el Consejo Político Nacional del PRI aprobó, de manera unánime, la creación de un Consejo Técnico Consultivo y los mecanismos de consulta para participar en la construcción de un Frente Amplio Opositor.

Por su parte, el PRD buscará a su candidato a través de una consulta ciudadana, con un Consejo Consultivo Permanente de Política Estratégica “para construir una agenda política y plataforma electoral rumbo a las elecciones del 2024″, según tuiteó el dirigente del partido, Jesús Zambrano.

De acuerdo con la encuesta de México Evalúa, entre los perfiles mejor posicionados de la oposición se encuentra Santiago Creel, Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez, Lilly Téllez, Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Macera.

Continúa Leyendo
Da click para comentar

Deja una respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Cuidado Dónde Invierte su Dinero: Evite Ser Víctima de Fraudes Financieros

Published

on

Invertir es una estrategia clave para incrementar el patrimonio personal a través del tiempo, utilizando instrumentos como acciones, bonos, bienes raíces o criptomonedas. Sin embargo, el desconocimiento, la urgencia por obtener ganancias rápidas y la falta de regulación pueden abrir la puerta a fraudes financieros que ponen en riesgo los ahorros de muchas personas.

Historias como la de Claudia Marisol Elenes Dávila, víctima de un esquema fraudulento, son cada vez más comunes:

“Nuestro dinero estaba en un banco legalmente constituido en México, lo cambiamos a una criptomoneda anclada al dólar, como USDT. Luego lo transferimos a una billetera virtual como Bitso o Binance, y de ahí se fue a la empresa… pero el dinero desapareció. Se convirtió en una cadena de letras y números que solo ellos controlan; no sabemos a qué paraíso fiscal fue a parar.”

Continúa Leyendo

Nacional

Puerto Vallarta Sin Afectaciones Tras Sismo de Magnitud 5.8 en la Costa de Jalisco

Published

on

La tarde del martes 13 de mayo, a las 14:43 horas, se registró un sismo de magnitud 5.8 frente a las costas de Jalisco, con epicentro a 275 kilómetros al oeste de Cihuatlán y una profundidad de 5 kilómetros, según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El movimiento telúrico fue perceptible en varios municipios, entre ellos Cihuatlán, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, de acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco.

De manera preliminar, las autoridades informaron que no se reportan daños estructurales ni personas lesionadas. En Puerto Vallarta, como medida preventiva, se llevó a cabo la evacuación del personal de la Unidad Municipal Administrativa (UMA), siguiendo los protocolos de seguridad establecidos.

México se encuentra en una de las zonas de mayor actividad sísmica a nivel mundial, por lo que movimientos superiores a los 5.0 grados suelen activar alertas y protocolos de evacuación en zonas urbanas.

Protección Civil de Jalisco continúa con el monitoreo ante posibles réplicas y hace un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de canales oficiales y revisar sus planes familiares de protección civil.

Continúa Leyendo

Gobierno

Nayarit se alista ante lluvias y ciclones: activan plan de protección civil

Published

on

El gobierno de Nayarit ya se prepara para la temporada de lluvias y ciclones que inicia este 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre. Durante este periodo, se espera la llegada de entre 16 y 20 tormentas o huracanes, algunos de ellos de gran intensidad.

Por ello, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero encabezó una reunión clave con autoridades estatales y federales para coordinar esfuerzos. El llamado fue claro: actuar con prevención y rapidez para evitar daños mayores en las comunidades vulnerables.

Se acordó la instalación de 232 refugios temporales y se priorizarán labores de limpieza de ríos y canales, sobre todo en zonas con antecedentes de inundaciones.

Pedro Núñez, director de Protección Ciudadana, resaltó que es momento de fortalecer la cultura de la prevención y mantenerse informados. Mientras tanto, Hugo Segura, de la CONAGUA, advirtió que septiembre y octubre podrían ser los meses más complicados del año por la intensidad de las lluvias.

El Consejo de Protección Civil estará en alerta permanente, listo para actuar si la situación lo amerita. Las autoridades reiteraron su compromiso de proteger a la población y atender cualquier emergencia que pudiera presentarse.

Continúa Leyendo

Tendencias