Turismo
Aumentan casos de Dengue en Nayarit hasta de más de 150 %

El comienzo del temporal de lluvias trajo un incremento en los casos de dengue en más de 150%.
A nivel nacional aumentaron los casos de dengue en un 150 por ciento en lo que va del año y Nayarit, no es ajeno a este problema de salud, ya que, en este primer semestre del 2023, hay 22 casos confirmados en comparación a los 11 que se tuvo pero en todo el año.
El Jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis de los Servicios de Salud de Nayarit, Jorge Barrera Castellanos confirmó que hay un deceso por esta enfermedad en Ruiz, municipio con el mayor número de casos. Se trata de una niña de 13 años, quien tenía otras enfermedades que se le complicaron con el dengue.
“Tenemos 18 casos confirmados, seis de la Jurisdicción número 1, cuatro en Tepic, dos en San Blas. Nuestro mayor problema en este momento es la zona norte con 12 casos confirmados y la mitad de ellos en un solo municipio que es Ruiz”, ratificó.
El sector salud trabaja en la prevención de la enfermedad y combate al mosco transmisor ya que existe el riesgo de que se presente el dengue tipo 3 que es muy peligroso en el 60 por ciento de los casos.
Si bien, este serotipo no ha llegado a Nayarit, solo hay dos casos serotipo 1 y el resto son serotipo 2, si hay posibilidades de que llegue a la entidad como sucede en la mayoría de las entidades del país.
Y es que todo el suroeste y la mitad del país ya tiene este serotipo 3 y en Nayarit no hay registros desde varios años. De ahí, el intenso trabajo para evitar que llegue porque es mucho más agresivo.
“Tiene un 20 por ciento de letalidad, es decir, 20 de cada cien enfermos pudieran llegar a fallecer si no son bien atendidos. De ahí la importancia combatir el mosquito transmisor, tratando de evitar que este serotipo llegue, aunque la mitad del país lo tiene”, afirmó.
Y el riesgo es que en breve, se prevé la llegada a la entidad una caravana de migrantes de Venezuela donde el dengue está a la alza.
“Tenemos que estar vigilando, no podemos blindar al Estado y decir cerramos las fronteras , no podemos. Somos un Estado de paso y viene una caravana migrante de más de mil venezolanos. Estamos á preparando al personal para que si llegan algún albergue poder rastrear los casos”, indico Barrera Castellanos.
Asimismo, hay vigilancia permanente en la zona norte porque el vecino Estado de Sinaloa tiene mucha incidencia, principalmente en Escuinapa que registra el mayor número de casos de aquella entidad, de ahí el monitorio y prevención constante que hay en los municipios de Acaponeta y Tecuala.
Turismo
Puerto Vallarta se Prepara para una Temporada Alta Histórica con Más Vuelos desde EE.UU. y Canadá
Ante el creciente interés de viajeros estadounidenses y canadienses por disfrutar de las playas, la cultura y la hospitalidad de Puerto Vallarta, las aerolíneas American Airlines y Air Canadá han anunciado un importante aumento en las frecuencias de sus vuelos hacia este destino turístico para la temporada invernal 2025-2026.
Estas mejoras responden a la alta demanda de turistas que buscan escapar del frío invernal, consolidando a Puerto Vallarta como uno de los destinos preferidos en el Pacífico mexicano.
American Airlines, una de las principales aerolíneas que conecta a Estados Unidos con Puerto Vallarta, operará dos vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional de Chicago O’Hare entre el 18 de diciembre de 2025 y el 6 de enero de 2026, coincidiendo con el pico vacacional. Actualmente, la aerolínea ofrece vuelos desde Chicago, Dallas/Fort Worth, Los Ángeles y Phoenix, consolidando su fuerte presencia en el Aeropuerto Internacional Lic. Gustavo Díaz Ordaz.
Por su parte, Air Canadá reforzará su conectividad con vuelos diarios desde Vancouver durante toda la temporada invernal 2025-26. Esta medida responde al creciente interés del mercado canadiense, especialmente desde la costa oeste, por el clima cálido y las atracciones del destino.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Puerto Vallarta recibió más de 2.5 millones de visitantes internacionales en 2024, destacando el crecimiento sostenido de turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá.
El aumento de frecuencias tendrá un impacto positivo en la economía local, beneficiando a hoteles, restaurantes y operadores turísticos que ya se preparan para recibir un mayor flujo de visitantes, especialmente durante las festividades de fin de año.

Turismo
Tecuala, la nueva joya turística que Nayarit quiere hacer brillar
El norte de Nayarit podría convertirse pronto en el nuevo destino turístico del Pacífico mexicano. Empresarios han puesto sus ojos en Tecuala, un municipio con gran potencial natural, y el gobierno estatal ya trabaja para hacer realidad nuevas inversiones turísticas en la zona.
Así lo dio a conocer el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, quien detalló que el gobernador ha sostenido pláticas con inversionistas interesados en impulsar la infraestructura turística en esta región.
“El desarrollo en lugares como Compostela ha inspirado a los empresarios a mirar hacia otras zonas con potencial, como San Blas y Playa Novillero, que aunque históricamente han tenido planes de desarrollo, aún no se han concretado”, afirmó el funcionario.
Playa Novillero, considerada por muchos la playa más extensa de México y técnicamente una isla, es vista como una gran oportunidad para cadenas hoteleras internacionales. De hecho, ya se construyen fraccionamientos en la zona, lo cual es un indicio del interés que ha comenzado a despertar.
Aunque el proceso tomará algunos meses, la apuesta del gobierno es clara: descentralizar el turismo hacia el norte del estado, generar empleos y promover el desarrollo económico local a través del turismo sostenible.

Turismo
Ya inicio el periodo vacacional en Nayarit

El periodo vacacional de Semana Santa dio inicio este viernes y los turistas ya están arribando a las playas de Nayarit.
Durante esta temporada se esperan que alrededor de un millón de visitantes arriben según las cifras oficiales.
El operativo de seguridad y turismo en playas y carreteras ya está activo, con un aumento en el número de guardavidas, una unidad adicional de Ángeles Nayaritas y una ambulancia. Además, se han comenzado a instalar puntos de auxilio en las carreteras más concurridas del estado.
Jorge Benito Rodríguez Martínez, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, confirmó esta información. Se establecerán 5 puntos de mando y 12 puntos de vigilancia en la carretera federal 200, así como 2 en la 76. Las 6 bases de protección ciudadana permanecerán activas para atender a los visitantes, y más de 75 guardavidas estarán presentes en las playas de Nayarit.
-
Gobiernohace 1 año
AMLO entrega reconocimientos a militares y deportistas mexicanos
-
Nacionalhace 1 año
Xóchitl Gálvez utilizo logo del INE de manera indebida para su campaña
-
Justiciahace 2 años
Depredadores de Vertex Real Estate dejan sin sustento a pescadores de Nayarit
-
Gobiernohace 2 años
Estadísticas de Nayarit, más del 90% de los suicidios lo cometen los hombres
-
Culturahace 2 años
Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit señala que indígenas de comunidad LGBTQ+ sufren mayor discriminación
-
Gobiernohace 1 año
Diputado Francisco Piña Herrera informa que se sigue alizando la Ley de Movilidad del Estado
-
Economíahace 2 años
Ahora ya puedes votar por las mejores experiencias y servicios de Nayarit
-
Deporteshace 2 años
Talento nayarita, México gana plata en Copa Panamericana de Voleibol Femenil sub-19