Gobierno
Buscarán agilizar instalación de red eléctrica en Nayar

El Gobierno de Nayarit atendió a comuneros de Potrero de la Palmita para hablar sobre este tema.
La secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, sostuvo un importante encuentro con habitantes de la localidad serrana de Potrero de la Palmita, municipio Del Nayar y el encargado comercial de la Comisión Federal de Electricidad Zona Tepic, José Roberto Magaña.
Los habitantes de Potrero de la Palmita, acompañados por la síndica Del Nayar, Gloria Parada Muñoz y del gobernador tradicional suplente, Octavio López de la Cruz, expresaron su necesidad de contar con la red eléctrica, para así, tener este importante servicio y no depender de una granja solar que con el paso del tiempo, ha dejado de abastecer las necesidades de la población.
El representante de la CFE, mostró su total disponibilidad para trabajar en este tema, proponiendo iniciar con la viabilidad del tendido eléctrico a través de diferentes torres una vez ubicada la ruta terrestre a seguir, la síndica mencionó que en el Ayuntamiento se trabajará en la habilitación del camino para que sea más rápido el avance en esta solicitud.
Por su parte, la responsable de la política interior del gobierno de Nayarit reiteró el compromiso del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, para que el desarrollo siga llegando hasta las comunidades más alejadas, con el único propósito, que la ciudadanía tenga mejor nivel de vida y mayores oportunidades de crecimiento.
Rocío Esther González García les mencionó, que en esta administración estatal la igualdad en servicios, atención y desarrollo no se centra en algunos lugares, sino que se impulsa parejo a los 20 municipios y añadió que las mesas de diálogo, siempre están instaladas para recibir a quienes busquen ser escuchados.
En este encuentro también participaron, el presidente del CAC de dicha localidad, Rubén López de la Cruz, el comisariado Eligio López Romero, el juez, Andrés García Muñoz, así como comuneros de las localidades de El Roble, El Rancho, Aguamilpa, Rancho Viejo, El Circular, Potrero de la Palmita y otras autoridades más y representantes de la CFE.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-7409561054628968&output=html&h=280&slotname=6775183934&adk=88992587&adf=98382445&pi=t.ma~as.6775183934&w=336&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1704908813&rafmt=1&format=336×280&url=http%3A%2F%2Fwww.elsoldenayarit.mx%2Fpolitica%2F94916-buscaran-agilizar-instalacion-de-red-electrica-en-beneficio-de-pueblos-originarios-en-del-nayar&ea=0&fwr=0&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&dt=1704908740388&bpp=1&bdt=842&idt=6362&shv=r20240108&mjsv=m202401020101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Ddc43ca677414e891-22c9b9e131e30042%3AT%3D1696973418%3ART%3D1704908740%3AS%3DALNI_MbL37iRhUMqmBoDcE8tsBnZKYdrDw&gpic=UID%3D00000a179c8fcad3%3AT%3D1696973418%3ART%3D1704908740%3AS%3DALNI_MbobUT9k4P3nmMYKY13_-T_P5XZOg&prev_fmts=0x0%2C996x280%2C1005x124%2C300x250&nras=2&correlator=5342909526355&frm=20&pv=1&ga_vid=279382723.1696973419&ga_sid=1704908741&ga_hid=503554863&ga_fc=1&u_tz=-360&u_his=1&u_h=864&u_w=1536&u_ah=816&u_aw=1536&u_cd=24&u_sd=1.25&adx=430&ady=1595&biw=1536&bih=731&scr_x=0&scr_y=0&eid=44759875%2C44759926%2C44759837%2C31079265%2C31080266%2C95320868%2C95320891&oid=2&psts=AOrYGskIjM3Hd5979Kt_oTCfiB7LMMptGXhK6kWh_-MubXSE33yeUd_sAaT6EqAtf4h8WDy8i44PTdYz5e52VEQ&pvsid=633146814411186&tmod=1300702713&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F&fc=1920&brdim=-7%2C-7%2C-7%2C-7%2C1536%2C0%2C1550%2C830%2C1536%2C731&vis=1&rsz=%7C%7CoeEbr%7C&abl=CS&pfx=0&fu=128&bc=23&ifi=4&uci=a!4&btvi=3&fsb=1&dtd=72867
Educación
UAN Inicia Instalación de Paneles Solares para Ahorrar Hasta 18 Millones de Pesos al Año en Energía
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha comenzado la instalación de paneles solares en sus distintos campus, tanto en la capital como en otros municipios del estado, con el objetivo de generar su propia energía y reducir significativamente el gasto en consumo eléctrico.
En esta primera etapa del proyecto, se han invertido 11 millones de pesos para la instalación de 750 paneles solares, los cuales cuentan con una garantía de servicio de hasta 20 años, según la empresa encargada de su colocación.
El proyecto contempla tres etapas financiadas a través del recurso gestionado por el patronato universitario. La segunda fase está programada para concluir a finales de 2025, y la tercera finalizará en 2026, con la instalación total de aproximadamente 1,800 paneles.
Según explicó Erick Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación, Programación e Infraestructura de la UAN, con esta transición se logrará un ahorro estimado mensual de entre 1.5 y 2 millones de pesos, que actualmente se pagan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Hoy tenemos 750 paneles solares instalados solo en el campus de Tepic, pero también estamos avanzando en las unidades académicas de Agricultura, Acaponeta y la Preparatoria No. 2 de Santiago. Esta tecnología ya representa una reducción del 30 al 40% del consumo energético del campus universitario, y con la instalación de 350 paneles adicionales, aspiramos a cubrir hasta el 60% de la energía que requerimos”, detalló el funcionario.
Este esfuerzo representa un paso importante hacia la autosuficiencia energética de la universidad, así como un compromiso claro con la sostenibilidad ambiental y el uso eficiente de los recursos públicos.

Educación
SETUAN Emplaza a Huelga: Exige Respeto a Derechos Laborales en la UAN
El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) presentó este lunes un emplazamiento a huelga ante el Tribunal Laboral del Estado de Nayarit, como parte de su defensa de los derechos laborales de su base trabajadora y en protesta por presuntos intentos de la administración universitaria de reducir prestaciones adquiridas.
Helda Alicia Dueñas Del Toro, secretaria general del SETUAN, acudió al tribunal acompañada por integrantes del Comité Ejecutivo para entregar el pliego petitorio, el cual incluye demandas como el pago de al menos dos retroactivos adeudados y la denuncia de medidas que afectarían derechos previamente establecidos en el contrato colectivo de trabajo.
Dueñas Del Toro explicó que esta acción corresponde a los protocolos legales que exigen una revisión anual del contrato colectivo y la solicitud formal de incremento salarial. Durante este proceso, afirmó, se detectaron diversas irregularidades que motivaron el llamado a la movilización sindical.
El SETUAN está a la espera de que las autoridades correspondientes convoquen a mesas de negociación con la universidad y el tribunal laboral, con el objetivo de alcanzar acuerdos que salvaguarden las condiciones laborales de las y los trabajadores.
Aunque el sindicato mantiene una postura abierta al diálogo, ha reiterado su compromiso de defender los derechos laborales que considera en riesgo.

Social
Gobierno de Nayarit Reconoce Trayectoria de 256 Trabajadores del Sector Salud
El Gobierno del Estado de Nayarit entregó el “Premio de Antigüedad al Trabajador de la Salud 2024” a 256 trabajadoras y trabajadores del sector salud, en reconocimiento a su dedicación y años de servicio, que en esta edición abarcaron entre 20 y 55 años de labor ininterrumpida.
Durante una emotiva ceremonia, las y los homenajeados recibieron medallas y estímulos económicos por su compromiso con el bienestar de la población. El evento fue encabezado por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en representación del titular del Poder Ejecutivo estatal.
En su mensaje, González García destacó que el gobierno estatal trabaja en acciones para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario, reconociendo su papel esencial en la construcción de un sistema de salud digno, eficiente y humano.

-
Gobiernohace 1 año
AMLO entrega reconocimientos a militares y deportistas mexicanos
-
Nacionalhace 1 año
Xóchitl Gálvez utilizo logo del INE de manera indebida para su campaña
-
Justiciahace 2 años
Depredadores de Vertex Real Estate dejan sin sustento a pescadores de Nayarit
-
Gobiernohace 2 años
Estadísticas de Nayarit, más del 90% de los suicidios lo cometen los hombres
-
Culturahace 2 años
Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit señala que indígenas de comunidad LGBTQ+ sufren mayor discriminación
-
Gobiernohace 1 año
Diputado Francisco Piña Herrera informa que se sigue alizando la Ley de Movilidad del Estado
-
Economíahace 2 años
Ahora ya puedes votar por las mejores experiencias y servicios de Nayarit
-
Deporteshace 2 años
Talento nayarita, México gana plata en Copa Panamericana de Voleibol Femenil sub-19