Gobierno
García Luna vende inmuebles que México se proponía confiscar

En septiembre de 2021, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador interpuso en Estados Unidos una demanda civil para confiscar los bienes que el ex Secretario de Seguridad Pública Genaro García Lunaposee directamente, a través de su familia y/o prestanombres en Florida. Pese a eso, el exfuncionario y su esposa, Linda Cristina Pereyra, vendieron tres de los seis inmuebles de lujo adquiridos en un desarrollo inmobiliario en Aventura, Florida.
Se trata de las unidades 1009, 1010 y 1011 ubicadas en 2029 NE 207 Street dentro del complejo Aventura Parksquare, las cuales fueron vendidas simultáneamente el 1 de febrero pasado mientras transcurría el juicio contra García Luna en la Corte de Distrito Este de Nueva York, acusado de narcotráfico, de haber recibido millonarios sobornos de Cartel de Sinaloa y asociados, y de empresa criminal continuada desde 2001 hasta 2019.
Antes de que el jurado emitiera el veredicto de culpabilidad de los cinco cargos de los que era acusado García Luna, su esposa Linda Cristina, vendió por un total de 2,2 millones de dólares dichas propiedades, esto pese a la denuncia civil interpuesta por el gobierno de AMLO y a que los tres inmuebles forman parte de la lista de propiedades del exjefe policiaco que las autoridades mexicanas pretendían confiscar.
De acuerdo a los registros públicos de propiedad de Florida, las operaciones de compra venta fueron formalizadas y actualmente esos inmuebles aparecen a nombre de los nuevos propietarios: las empresas Crown Holdings Aventura Office LLC y 2029 NE 207 TH ST LLC, ambas creadas en enero de este año, apenas días antes de la adquisición de los inmuebles.
Estas propiedades eran de las pocas que estaban directamente a nombre del jefe policiaco, su familia y sus empresas. Si esto ocurrió, ¿qué se puede esperar de los otros bienes que no están a nombre de él, sino de otras personas y compañías?
Las propiedades de García Luna
En 2018, a través de las empresas GL & Associates Consulting LLC y Delta Integrator, creadas por Genaro García Luna y su esposa en Florida, la pareja adquirió al contado en tan solo cuatro meses seis lujosos inmuebles por un monto de más de 5,1 millones de dólares en Aventura ParkSquare.
Tras el arresto de García Luna, ocurrido en Texas, en diciembre de 2019, el gobierno de México afirmó que llevaban varios meses investigando al ex funcionario por estar involucrado en una red de lavado de dinero. Se ordenó congelar cuentas bancarias en México relacionadas con él, sus empresas, familiares y sus cómplices.
Pese a los avances que tenían, el gobierno de AMLO presentó su demanda civil en Estados Unidos hasta el 21 de septiembre de 2021. Poco tiempo antes, García Luna y su esposa se adelantaron y vendieron dos de los seis inmuebles adquiridos.
La unidad 507 ubicada en 2980 NE 2007 Street, de Aventura Parksquare Offices, estaba a nombre de GL & Associates Consulting LLC. Fue vendida el 18 de mayo de 2021 por 1,05 millones de dólares a la empresa 803 Biscayne LLC. Como representante de la parte vendedora firmó Gabriel Díaz-Sarmiento, señalado meses después por el gobierno de México como parte de la estrategia de lavado de dinero.
De acuerdo con los registros públicos de la División de Corporaciones de Florida, los responsables de la empresa que compró a García Luna son Carla Anzaldi y Natalia Fridman.
El 9 de agosto de 2021, Delta Integrantor vendió la propiedad ubicada en 2920 NE 207 Street, unidad 1008, por 550 mil dólares a la empresa 1008 Parksquare Office LLC. De nuevo, por parte de Delta Integrantor firmó Diaz-Sarmiento. Como responsables de la empresa compradora aparecen Arturo Venti y María T. Fuentes González.
Marrullerías
De acuerdo con la denuncia interpuesta por la UIF ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, Florida, García Luna, además de las actividades de narcotráfico por las cuales fue ya declarado culpable, encabezó una red de personas y un conglomerado empresarial para lavar dinero. Obtuvo ilegalmente 30 contratos con instituciones gubernamentales, y sustrajo recursos públicos por un monto de 745 millones de dólares, que ahora el gobierno busca recuperar.
Según esa acusación, los “recursos fueron transferidos, a través de paraísos fiscales, al estado de Florida y aplicados en la adquisición de bienes muebles e inmuebles y otros activos”.
Tras la denuncia de la UIF, los abogados de García Luna en Florida intentaron que una corte de apelaciones en Miami desechara la querella. El propio AMLO se ufanó en junio pasado, en conferencia de prensa, de que la corte de Estados Unidos desechó la petición del exjefe policiaco. Y la UIF, en un comunicado de prensa afirmó que tenía “aseguradas 19 propiedades de García Luna y sus cómplices”, pero no informó que habían perdido tres de los inmuebles más relevantes acumulados directamente por García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra.
Venta previsora
El juicio contra García Luna en Nueva York se inició en enero de 2023. Durante casi seis semanas, la Fiscalía presentó a por lo menos siete integrantes del crimen organizado que testificaron directamente contra el ex secretario de Estado. Y aunque su esposa Linda Cristina actuaba confiada durante el proceso, anticipándose al veredicto vendió tres de las cuatro propiedades que le quedaban.
Las oficinas de lujo 1010 y 1011 ubicadas en 2920 NE 2007, dentro del Aventura Parksquare Medical Office Condominium, fueron vendidas el 1 de febrero pasado por 1,3 millones de dólares a la empresa 2029 NE 207Th ST LL, creada en miami el 9 de enero de 2023, es decir apenas unos días antes de la adquisición.
La adquisición fue realizada al contado, es decir, sin ningún préstamo o hipoteca de por medio. Los responsables de la empresa compradora son Kastytis Latvys y Maryana Serafinas.
Como testigo de la compraventa firmó Mònica E. Sarmiento, y como parte de Delta Integrator, Gabriel Díaz-Sarmiento, a quien el gobierno de México señala como parte del entramado para operar la red de empresas a través de las cuales se habrían utilizado los recursos públicos desviados.
Respecto al inmueble 1009 ubicado en el mismo complejo inmobiliario, Delta Integrator lo vendió en 900 mil dólares también el 1 de febrero de 2023. La empresa que compró la propiedad fue Crown Holdings Aventura Office LLC, fundada el 5 de enero de 2023, cuyos responsables son Mosche Manoah y Emilia R. Akridge.
También firmó como testigo Mónica E. Sarmiento y como representante de la empresa de García Luna, Díaz-Sarmiento.
De los seis departamentos solo queda uno a nombre de Delta Integrator. La Unidad 505 en 2960 NE 207 St, de 138 metros cuadrados.
A este paso, cuando el gobierno de México o el de Estados Unidos intenten embargar propiedades a García Luna, encontrarán poco o nada.
El equipo de defensa del ex secretario de Estado ha buscado por diversos medios atrasar la sentencia contra su cliente y han logrado aplazarla para marzo de 2024. Mientras el juez no dicte la sentencia de años de prisión que debe purgar, tampoco puede emitir la sentencia de la sanción económica a la que es acreedor por los delitos que cometió, y con ello confiscar los bienes muebles o inmuebles a nombre del sentenciado o de personas o entidades vinculadas a él.
Educación
UAN Inicia Instalación de Paneles Solares para Ahorrar Hasta 18 Millones de Pesos al Año en Energía
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha comenzado la instalación de paneles solares en sus distintos campus, tanto en la capital como en otros municipios del estado, con el objetivo de generar su propia energía y reducir significativamente el gasto en consumo eléctrico.
En esta primera etapa del proyecto, se han invertido 11 millones de pesos para la instalación de 750 paneles solares, los cuales cuentan con una garantía de servicio de hasta 20 años, según la empresa encargada de su colocación.
El proyecto contempla tres etapas financiadas a través del recurso gestionado por el patronato universitario. La segunda fase está programada para concluir a finales de 2025, y la tercera finalizará en 2026, con la instalación total de aproximadamente 1,800 paneles.
Según explicó Erick Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación, Programación e Infraestructura de la UAN, con esta transición se logrará un ahorro estimado mensual de entre 1.5 y 2 millones de pesos, que actualmente se pagan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Hoy tenemos 750 paneles solares instalados solo en el campus de Tepic, pero también estamos avanzando en las unidades académicas de Agricultura, Acaponeta y la Preparatoria No. 2 de Santiago. Esta tecnología ya representa una reducción del 30 al 40% del consumo energético del campus universitario, y con la instalación de 350 paneles adicionales, aspiramos a cubrir hasta el 60% de la energía que requerimos”, detalló el funcionario.
Este esfuerzo representa un paso importante hacia la autosuficiencia energética de la universidad, así como un compromiso claro con la sostenibilidad ambiental y el uso eficiente de los recursos públicos.

Educación
SETUAN Emplaza a Huelga: Exige Respeto a Derechos Laborales en la UAN
El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) presentó este lunes un emplazamiento a huelga ante el Tribunal Laboral del Estado de Nayarit, como parte de su defensa de los derechos laborales de su base trabajadora y en protesta por presuntos intentos de la administración universitaria de reducir prestaciones adquiridas.
Helda Alicia Dueñas Del Toro, secretaria general del SETUAN, acudió al tribunal acompañada por integrantes del Comité Ejecutivo para entregar el pliego petitorio, el cual incluye demandas como el pago de al menos dos retroactivos adeudados y la denuncia de medidas que afectarían derechos previamente establecidos en el contrato colectivo de trabajo.
Dueñas Del Toro explicó que esta acción corresponde a los protocolos legales que exigen una revisión anual del contrato colectivo y la solicitud formal de incremento salarial. Durante este proceso, afirmó, se detectaron diversas irregularidades que motivaron el llamado a la movilización sindical.
El SETUAN está a la espera de que las autoridades correspondientes convoquen a mesas de negociación con la universidad y el tribunal laboral, con el objetivo de alcanzar acuerdos que salvaguarden las condiciones laborales de las y los trabajadores.
Aunque el sindicato mantiene una postura abierta al diálogo, ha reiterado su compromiso de defender los derechos laborales que considera en riesgo.

Social
Gobierno de Nayarit Reconoce Trayectoria de 256 Trabajadores del Sector Salud
El Gobierno del Estado de Nayarit entregó el “Premio de Antigüedad al Trabajador de la Salud 2024” a 256 trabajadoras y trabajadores del sector salud, en reconocimiento a su dedicación y años de servicio, que en esta edición abarcaron entre 20 y 55 años de labor ininterrumpida.
Durante una emotiva ceremonia, las y los homenajeados recibieron medallas y estímulos económicos por su compromiso con el bienestar de la población. El evento fue encabezado por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en representación del titular del Poder Ejecutivo estatal.
En su mensaje, González García destacó que el gobierno estatal trabaja en acciones para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario, reconociendo su papel esencial en la construcción de un sistema de salud digno, eficiente y humano.

-
Gobiernohace 1 año
AMLO entrega reconocimientos a militares y deportistas mexicanos
-
Nacionalhace 1 año
Xóchitl Gálvez utilizo logo del INE de manera indebida para su campaña
-
Justiciahace 2 años
Depredadores de Vertex Real Estate dejan sin sustento a pescadores de Nayarit
-
Gobiernohace 2 años
Estadísticas de Nayarit, más del 90% de los suicidios lo cometen los hombres
-
Culturahace 2 años
Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit señala que indígenas de comunidad LGBTQ+ sufren mayor discriminación
-
Gobiernohace 1 año
Diputado Francisco Piña Herrera informa que se sigue alizando la Ley de Movilidad del Estado
-
Economíahace 2 años
Ahora ya puedes votar por las mejores experiencias y servicios de Nayarit
-
Deporteshace 2 años
Talento nayarita, México gana plata en Copa Panamericana de Voleibol Femenil sub-19