Economía

Incrementan los fraudes en paquetes vacacionales en Nayarit

Publicada

en

El agente de la Policía Estatal Cibernética, Ricardo Hernández, dio a conocer que los fraudes en páginas piratas o clonadas de hoteles, han aumentado en la entidad, engañando a la ciudadanía que pretende comprar un paquete vacacional.

Se incrementan los fraudes en Paquetes Vacacionales adquiridos a través de las redes sociales, van 12 casos de este tipo reportados en Nayarit.

Aprovechándose del periodo vacacional de verano, los ciber-delincuentes utilizan en redes sociales páginas “clonadas” de hoteles famosos y reconocidos para vender a los incautos paquetes vacacionales que van de los 10 a los 40 mil pesos pero al llegar a disfrutar de los servicios, se dan cuenta que es un fraude, informó el agente de la Policía Estatal Cibernética, Ricardo Hernández.

“Suplantan el nombre de hoteles famosos y trabajan tan bien que crean páginas idénticas a las originales pero desgraciadamente son páginas de  Facebook, no son las del hotel. Han detectado incluso que suplantan el dominio del correo electrónico y envían los correos con el nombre igualito del hotel, solo le cambian alguna letra”, explicó.

Pero al llegar a las instalaciones del hotel, se enteran que no hay reservaciones a su nombre y les cae el veinte de que son víctimas de este tipo de estafas.

Es muy difícil recuperar el dinero que pagaron las víctimas de estas promociones porque la mayoría de los culpables están en el extranjero.

“Es imposible ese tipo de personas que hemos detectado ni siquiera están en el país, les llega el dinero y ellos en ese mismo momento, lo convierten a criptomonedas, es algo muy difícil de recuperar”, sostuvo Ricardo Hernández.

En lo que va del año, esta área atendió 12 casos de este tipo y lo que hace la Policía

Cibernética es cerrar las paginas apócrifas, van ocho cerradas, pero más tardan en hacerlo que los ciber-delincuentes en abrir cinco más.

“Lo que nos toca a nosotros es cerrar las páginas tanto de Facebook y otras páginas de internet, pero desgraciadamente, cerramos una página y abren cinco nuevas”.

Sin embargo, lo importante no es cerrar páginas, sino que la sociedad los riesgos que corren en internet y que aprendan a reconocer esos focos rojos para reconocer que es y que no son estafas.

Deja una respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil