Síguenos

Seguridad

LGBTQ+ piden creación de unidad especializada en la Fiscalía del Estado

Publicada

en

Tras la recomendación que emitió la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) a la Fiscalía General del Estado, en la que, entre otros puntos se pide que se genera una unidad para atender los casos de la comunidad LGBTQ+, esperan que se cumpla.

Así lo señaló el coordinador estatal de Casa de las Muñecas Tiresias, Alfredo Ramírez, quien explicó que la Fiscalía hasta el momento está analizando si se puede crear o no dicha área, lo cual podría darse a conocer en seis meses.

El activista comentó que es de suma importancia esta unidad, para el sector, puesto que las denuncias que se presentan por miembros de la misma a veces son muy complicados de entender y ante ello no se les da el trato que deberían respecto a la perspectiva de género.

Para concluir, Alfredo Ramírez, añadió que por el momento han estado trabajando en capacitar al personal de la instancia, sobre como se debe de atender adecuadamente, sobre todo al sector trans, así como también están enfocados en la sensibilización.

Seguridad

Semar destruye laboratorios clandestinos en Nayarit

Published

on

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) neutralizaron tres laboratorios clandestinos en Sinaloa y Nayarit, donde se elaboraban metanfetaminas y otras drogas.

En su parte diario de actividades relevantes, el Gabinete de Seguridad federal explicó que dicha acción representó un golpe a las finanzas del crimen organizado de más de mil 467 millones de pesos.

Se indicó que a partir de información de inteligencia, los agentes navales localizaron los laboratorios en los poblados de Bacata y Carricitos.

En dicho sitio en donde fueron fueron asegurados cuatro mil 880 kilogramos de metanfetamina y nueve mil 600 kilogramos de precursores químicos empleados para la fabricación de droga sintética.

Según las autoridades, se calcula en mil 467 millones 562 mil 790 pesos el valor de los psicotrópicos y las sustancias incautadas.

Por otra parte, el Gabinete de Seguridad federal reportó que en Tamaulipas elementos del Ejército mexicano y la Fiscalía estatal lograron el decomiso de unos 50 kilos de metanfetamina, valuada en unos 15 millones de pesos, además de un vehículo con reporte de robo.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, efectivos militares, Fiscalía estatal y la policía chihuahuense detuvieron a tres hombres en posesión de un vehículo en el que transportaban 27 kilos de cocaína.

La autoridad federal indicó que la pérdida para los grupos criminales por la droga asegurada es de 6.5 millones de pesos.

Continúa Leyendo

Seguridad

FGR obtiene vinculación a proceso a diez hombres por secuestro en Nayarit

Published

on

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional en Nayarit, obtuvo del Juez de Control, auto de vinculación a proceso en contra de 10 personas por su probable responsabilidad en los delitos de secuestro con agravantes de haber privado de la libertad a la víctima en grupo de dos o más personas, tortura y lesiones en contra de una persona de identidad reservada.

El 11 de agosto de 2024, estas personas ya habían sido vinculadas por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, posesión de armas de fuego, cargadores y cartuchos, portación de armas de fuego, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y encubrimiento por receptación.

De acuerdo con el expediente, en agosto, la Secretaría de la Defensa Nacional al realizar reconocimientos terrestres en Tuxpan, Nayarit, observaron a tres personas armadas a bordo de un vehículo, quienes, al notar la presencia militar, emprendieron la huida e ingresaron a la cochera de un domicilio.

En el lugar, los elementos observaron a otras tres personas que portaban armas de fuego y cuatro personas más dentro de un vehículo que se encontraba estacionado y quienes mantenían privada de su libertad a una persona de identidad reservada, siendo aseguradas cinco armas de fuego, cuatro cargadores y 27 cartuchos útiles.

Asimismo, desde la cochera, los militares observaron que en el interior del inmueble se encontraban armas de fuego y droga, por lo que tras la detención y el rescate de la víctima, los elementos dejaron el lugar bajo custodia y con orden de cateo, la Policía Federal Ministerial con apoyo de peritos de la institución, ambos de la Agencia de Investigación Criminal localizaron lo siguiente:

1.- 756 kilos 603 gramos de marihuana
2.- Cuatro armas de fuego
3.- Siete cargadores
4.- Seis cartuchos
5.- Cuatro celulares
6.- Objetos del delito con leyendas alusivas a un grupo delictivo
7.- Tres vehículos
8.- Tres motocicletas

El Ministerio Público Federal continúo con la investigación en relación a la privación ilegal de la libertad y derivado de lo anterior formuló imputación y obtuvo los datos de prueba suficientes para que el Juez de Control vinculara a proceso a las 10 personas identificadas como: Ulises, Alfonso, Juan, Manuel, José, Ramón, Ángel, Rajib, Kelvin y Marco.

Continúa Leyendo

Seguridad

En Nayarit se prohíbe reproducción de “narcocorridos” en eventos públicos

Published

on

El gobierno de Nayarit prohibió la reproducción de “narcocorridos”  en eventos públicos, según lo publicado en el Periódico Oficial del estado.

Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, hizo público un decreto que prohíbe la reproducción e interpretación de música que promueva el delito y la violencia de la entidad, entre ellos los corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos y corridos alterados

El funcionario señaló argumentó que el artículo 4to de la Constitución establece que la población tiene derecho a una vida sin violencia y el consumo de “música violenta” representa un “factor de riesgo”, ya que influye en actitudes y comportamientos delictivos.

“La música que hace apología del delito y la violencia puede normalizar y legitimar conductas antisociales y peligrosas”, señala.

De acuerdo con el decreto, la medida tiene cuatro objetivos que protegen a los jóvenes y se refuerzan valores.

  • Fomentar un entorno seguro en eventos públicos, sin contenido que incite a la violencia.
  • Proteger a jóvenes de mensajes negativos que puedan influir en su desarrollo y comportamiento.
  • Reforzar los valores de paz, respeto y convivencia pacífica.
  • Garantizar la protección, respeto, seguridad y bienestar social de asistentes en eventos públicos.

“La implementación de este Decreto se justifica plenamente en la necesidad de proteger el bienestar social y promover un ambiente saludable y seguro para todos los ciudadanos”, añade el documento emitido por el gobierno de Nayarit.

Este tipo de música quedará prohibida en espacios de acceso público, como plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos y ferias. 

En caso de que se incumpla la medida, será suspendido el evento y las autoridades correspondientes podrán revocar los permisos.

En caso de que se incumpla la medida, será suspendido el evento y las autoridades correspondientes podrán revocar los permisos.

Continúa Leyendo

Tendencias