Social
Llega al Museo Regional de Nayarit muestra fotográfica de Hugo Brehme

La muestra fotográfica Estudio Hugo Brehme abrirá este 12 de mayo y permanecerá en el recinto hasta el 31 de julio de 2023
Reúne 40 imágenes del autor alemán, naturalizado mexicano, algunas de ellas publicadas en 1923, en el libro México pintoresco
Hace un siglo, la publicación de México pintoresco, la cual reunía imágenes de Hugo Brehme (Alemania, 1882-México, 1954), captadas a lo largo y ancho de la geografía nacional, considerado uno de los primeros libros fotográficos en la historia de la fotografía mundial, difundió una impresión bucólica del país que, de alguna manera, permanece hasta hoy.
La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Sistema Nacional de Fototecas y del Centro INAH Nayarit, presenta la exposición Estudio Hugo Brehme que, a partir de este viernes 12 de mayo, reúne 40 imágenes que vieron la luz en ese prominente estudio fotográfico.
¿Cómo era México hace 100 años?, a decir de la curadora de la muestra y especialista en la obra de Brehme, Mayra Mendoza Avilés, la cantidad y la calidad de las tomas y el arco temporal que cubren brindan una perspectiva amplia del trabajo de dicho estudio fotográfico, el cual abriera sus puertas a principios del siglo XX, en el Centro Histórico de Ciudad de México, y se mantuviera activo (en diferentes direcciones) hasta iniciar la segunda mitad de la centuria.
La exposición, que permanecerá en el Museo Regional de Nayarit hasta el 31 de julio de 2023, es resultado de una cuidadosa selección de la colección más numerosa de imágenes que se conocen bajo la firma de Brehme, la cual, desde 1977, está bajo resguardo de la Fototeca Nacional del INAH, en Hidalgo.
En opinión de la especialista, “el nombre Hugo Brehme es reconocido debido a ciertos aspectos de su vida, la técnica empleada en la elaboración de sus imágenes y otros pormenores –en su mayoría poco veraces–, que continúan repitiéndose hasta nuestros días, pero que, al mismo tiempo, lo han colocado dentro de los mejores representantes del pictorialismo fotográfico en nuestro país”.
La exposición, abunda, da a conocer algunas de las obras tempranas del fotógrafo, quien había llegado en 1916 a las soluciones técnicas y formales que perfeccionaría durante las siguientes décadas. La intuición de este logro, quizá, lo llevó a registrar en ese año y, por primera vez, sus fotos dentro del Registro de la Propiedad Artística y Literaria, protegiendo así su derecho autoral.
Imágenes depuradas y basadas en las mismas soluciones experimentadas a lo largo de casi dos décadas, fueron incluidas en México pintoresco, del cual se muestran algunas ofreciendo al público la oportunidad de acceder a tomas captadas en la década de 1920, en el mirador michoacano de Mil Cumbres; en Xochimilco, el Acueducto de los Remedios y el Desierto de los Leones, en la Ciudad de México; de las almenas y la bóveda del Ex Convento de San Nicolás Tolentino, en Hidalgo; de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, y de pueblos aledaños, como Amecameca.
De la década siguiente, hay vistas de Taxco y del “Mantón de manila”, una de las formaciones más espectaculares de las Grutas de Cacahuamilpa, en Guerrero; del cráter del Nevado de Toluca y del Pico de Orizaba, en Veracruz; también se distingue su manejo de interiores en imágenes de edificios como La Nacional y Cidosa, o del Salón del Club de Golf de Cuernavaca. Mención aparte merecen sus retratos de personajes, mujeres con traje de china poblana y tehuana, y niños y niñas que sonreían entre magueyales.
Como concluye Mendoza Avilés, “Hugo Brehme dio continuidad al quehacer de sus predecesores, los artistas viajeros, quienes sentaron las bases de la nación decimonónica, a través de la pintura, la gráfica y, por supuesto, la fotografía. Avecindado en México desde la primera década del siglo pasado, la propuesta estética de su estudio fotográfico fue heredera de ese repertorio iconográfico que supo comercializar mediante imágenes de un México pintoresco que, al término de la Revolución, encontraron cabida dentro del gusto de la nueva oligarquía en el poder”.
El Museo Regional de Nayarit se ubica en la avenida México 91 norte, colonia Centro, en Tepic, Nayarit. Horario: lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas; y sábados, de 10:00 a 15:00 horas. Cupo limitado a 35 personas en sala
Social
Gobierno de Nayarit Reconoce Trayectoria de 256 Trabajadores del Sector Salud
El Gobierno del Estado de Nayarit entregó el “Premio de Antigüedad al Trabajador de la Salud 2024” a 256 trabajadoras y trabajadores del sector salud, en reconocimiento a su dedicación y años de servicio, que en esta edición abarcaron entre 20 y 55 años de labor ininterrumpida.
Durante una emotiva ceremonia, las y los homenajeados recibieron medallas y estímulos económicos por su compromiso con el bienestar de la población. El evento fue encabezado por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en representación del titular del Poder Ejecutivo estatal.
En su mensaje, González García destacó que el gobierno estatal trabaja en acciones para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario, reconociendo su papel esencial en la construcción de un sistema de salud digno, eficiente y humano.

Turismo
Puerto Vallarta se Prepara para una Temporada Alta Histórica con Más Vuelos desde EE.UU. y Canadá
Ante el creciente interés de viajeros estadounidenses y canadienses por disfrutar de las playas, la cultura y la hospitalidad de Puerto Vallarta, las aerolíneas American Airlines y Air Canadá han anunciado un importante aumento en las frecuencias de sus vuelos hacia este destino turístico para la temporada invernal 2025-2026.
Estas mejoras responden a la alta demanda de turistas que buscan escapar del frío invernal, consolidando a Puerto Vallarta como uno de los destinos preferidos en el Pacífico mexicano.
American Airlines, una de las principales aerolíneas que conecta a Estados Unidos con Puerto Vallarta, operará dos vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional de Chicago O’Hare entre el 18 de diciembre de 2025 y el 6 de enero de 2026, coincidiendo con el pico vacacional. Actualmente, la aerolínea ofrece vuelos desde Chicago, Dallas/Fort Worth, Los Ángeles y Phoenix, consolidando su fuerte presencia en el Aeropuerto Internacional Lic. Gustavo Díaz Ordaz.
Por su parte, Air Canadá reforzará su conectividad con vuelos diarios desde Vancouver durante toda la temporada invernal 2025-26. Esta medida responde al creciente interés del mercado canadiense, especialmente desde la costa oeste, por el clima cálido y las atracciones del destino.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Puerto Vallarta recibió más de 2.5 millones de visitantes internacionales en 2024, destacando el crecimiento sostenido de turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá.
El aumento de frecuencias tendrá un impacto positivo en la economía local, beneficiando a hoteles, restaurantes y operadores turísticos que ya se preparan para recibir un mayor flujo de visitantes, especialmente durante las festividades de fin de año.

Social
Dif dará equipo para desayunadores para escuelas nayaritas

La doctora Beatriz Estrada Martínez, entrega los insumos destinados a equipar los desayunadores escolares de 40 planteles educativos -inscritos al programa Alimentación Escolar-, para beneficio de cuatro mil 703 alumnas y alumnos.
La titular de la asistencia social en Nayarit, explicó que con este equipamiento, el Corazón de Tu Gobierno otorga justicia social a las y los estudiantes beneficiados, quienes tienen derecho a una alimentación sana y equilibrada, y a encontrar en sus instituciones educativas las herramientas que les favorezcan en su bienestar, y así elevar su aprovechamiento escolar.
“Yo tengo que dar gracias enormes al gobierno del estado, al gobernador, al DIF Nacional que nos permite llevar a cabo todos estos programas. Entregarles a cada uno de los municipios este equipamiento para los desayunadores es algo a lo cual tienen derecho todos los niños de nuestro estado, derecho a tener una alimentación sana, completa, nutritiva; derecho a tener un lugar en donde tomar esos alimentos y sobre todo les he mencionado alguna vez, que están elaborados con las manos de las mamás, de las maestras, de las personas que están al cuidado de todos estos niños y que les van a dar, sí es cierto, una alimentación de calidad, pero con la calidez que ellos necesitan”, enfatizó la doctora Beatriz Estrada Martínez.
Algunos de los insumos entregados fueron parrillas, refrigeradores, licuadoras, tablones, sillas, utensilios de cocina, entre otros más. Con estas acciones, el Corazón de Tu Gobierno refrenda su compromiso de fortalecer no solo el desarrollo de las y los estudiantes nayaritas, sino también de la economía en cada uno de sus hogares.
-
Gobiernohace 1 año
AMLO entrega reconocimientos a militares y deportistas mexicanos
-
Nacionalhace 1 año
Xóchitl Gálvez utilizo logo del INE de manera indebida para su campaña
-
Justiciahace 2 años
Depredadores de Vertex Real Estate dejan sin sustento a pescadores de Nayarit
-
Gobiernohace 2 años
Estadísticas de Nayarit, más del 90% de los suicidios lo cometen los hombres
-
Culturahace 2 años
Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit señala que indígenas de comunidad LGBTQ+ sufren mayor discriminación
-
Gobiernohace 1 año
Diputado Francisco Piña Herrera informa que se sigue alizando la Ley de Movilidad del Estado
-
Economíahace 2 años
Ahora ya puedes votar por las mejores experiencias y servicios de Nayarit
-
Deporteshace 2 años
Talento nayarita, México gana plata en Copa Panamericana de Voleibol Femenil sub-19