Síguenos

Sin categoría

Marcela Guerra asegura que no es necesario llevar el derecho al aborto a la Constitución

Publicada

en

Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados, aseguró este jueves que no es prioridad llevar el derecho al aborto a la Constitución –como acaba de ocurrir en Francia– debido a que las elecciones del 2 de junio impedirían un debate profundo.

¡”Hay que decir la verdad, estamos en un año electoral. Los legisladores y las legisladoras dan otras prioridades y no entran a un debate profundo en tema del aborto, pero el aborto está despenalizado en México desde 2023″, dijo a EFE Guerra.

La presidenta de San Lázaro, una de las 24 presidentas de cámaras bajas invitadas a la reunión organizada en París a iniciativa de la líder de la Asamblea Nacional francesa, Yaël Braun-Pivet, recordó que en México “las mujeres tienen derecho a decidir sobre su propio cuerpo”.

Pero añadió que inscribirlo en la Carta Magna “hay que debatirlo bien en muchas otras entidades federativas. No se ha adoptado esta medida en algunos Estados, sí en el norte del país”, refirió Guerra.

La presidenta de la Cámara de los Diputados aseguró, en todo caso, que estará “muy atenta a lo que los poderes locales decidan al respecto”. “Yo creo que hoy por hoy no va a haber un debate al respecto, porque este debate ya se dio”, insistió.

La primera reunión de mujeres presidentas de Cámaras Bajas, patrocinada por la Asamblea francesa, tuvo lugar la víspera de que se formalice la inscripción en la Carta Magna de Francia de la libertad de abortar, lo que hace de este país el primero del mundo en blindar este acceso, restringido o directamente prohibido en muchos otros.

En su intervención de clausura de la reunión que duró dos días, Braun-Pivet consideró que lo sucedido el lunes pasado con el voto de la reforma constitucional en la reunión extraordinaria en Versalles de las dos cámaras parlamentarias “ha sido un hecho importantísimo”.

“Hemos enviado una señal a las mujeres de Francia con esa libertad (de abortar) que tendrán siempre garantizada, pero también ha sido una señal a las mujeres del mundo. Estaremos siempre junto a ellas”, agregó.

Después de la anulación por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos de la protección federal al derecho del aborto, en junio de 2022, el gobierno francés y buena parte de sus legisladores han querido enviar un contundente mensaje de blindaje la libertad a interrumpir un embarazo.

“Nuestras democracias están siendo impregnadas por discursos conservadores que cercenan la libertad de las mujeres”, advirtió Braun-Pivet, quien defendió que esta reunión de presidentas de Cámaras Bajas tiene un notable simbolismo.

“Se dice que la política es cosa de hombres, pero con esta cumbre hemos querido demostrar que la política es también cosa de mujeres”, añadió.

Entre las 24 presidentas de las cámaras bajas en París, estuvo la española Francina Armengol, quien se marchó antes de la clausura de la cita en plena tormenta mediática en torno a la trama corrupta de compra de mascarillas por el Gobierno de Baleares cuando ella presidía esa región.

Hubo, además, una importante presencia de delegaciones africanas, entre las que destacaron la presidenta de la Asamblea Nacional de Sudáfrica, Nosiviwe Mapisa-Nqakula, y la de Angola, Carolina Cerqueira.

También acudieron la presidenta del Bundestag alemán, Barbel Bas, y la de la Cámara Baja de Indonesia, Puan Maharani.

En el acto de apertura del miércoles estuvo presente la ucraniana Oleksandra Matviichuk, Premio Nobel de la Paz de 2022.

El encuentro contó con mesas redondas acerca de la educación para la igualdad entre mujeres y hombres y trató sobre el combate de la violencia machista, la paridad en política y la afirmación de roles femeninos.

Continúa Leyendo
Da click para comentar

Deja una respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Captan a hombre grabando a joven en baño público

Published

on

Una joven denunció en redes sociales a un hombre que la grabó con su celular mientras estaba en un baño público en Nuevo Nayarit, Nayarit. La víctima compartió un video donde se observa al sujeto dentro de los sanitarios femeninos y cómo huyó rápidamente al darse cuenta de que había sido descubierto.

Los hechos sucedieron el martes 25 de marzo a las 16:39 horas en los baños de mujeres de Plaza Parabien, en Nuevo Nayarit. Según relató la joven, había ingresado al sanitario tras bajar de un autobús y notó que otra mujer estaba en uno de los cubículos, pero salió poco después.

denuncian-hombre-grabar-joven-bano-nuevo-nayarit

Minutos más tarde, un hombre entró al baño, pero no usó ninguna cabina. En su lugar, se quedó parado tecleando en su celular, lo que levantó sospechas en la víctima. Cuando se agachó para ver lo que ocurría, descubrió que el sujeto la estaba grabando por debajo de la puerta.

El agresor escapó al ser descubierto

Al percatarse de la situación, la joven tomó su celular y comenzó a grabar. Fue en ese momento que el hombre salió corriendo del baño y desapareció antes de que pudiera ser confrontado.

“El señor pudo haber cerrado la puerta, pudo haber hecho algo, me pudo haber matado… no sé, tuve la suerte de que solo se saliera”, declaró la víctima, quien ahora busca identificarlo con ayuda de redes sociales.

Tras la difusión del video, se señaló que el sujeto trabajaba en la empresa Arkirámika, dedicada a la comercialización de acabados y muebles de baño. La compañía emitió un comunicado informando que el empleado había sido despedido de inmediato, reafirmando su política de cero tolerancia al acoso sexual.

La joven expresó su indignación y miedo tras el incidente, resaltando la vulnerabilidad que enfrentan las mujeres en espacios públicos.

“¿Con qué confianza me grabó a mí? ¿Cuántas otras mujeres habrán sido víctimas sin darse cuenta?”, cuestionó, subrayando la importancia de denunciar este tipo de casos para evitar que se repitan.

Continúa Leyendo

Sin categoría

Ya salio; Veytia ya no está bajo custodia federal en Estados Unidos

Published

on

El exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, ya no se encuentra bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Según la última consulta, el exfiscal dejó de estar en custodia federal desde el lunes pasado. 

Sin embargo, la BOP aclara que “es posible que aún esté bajo la custodia de algún otro sistema de justicia penal/correccional/entidad de aplicación de la ley, o en libertad condicional o libertad supervisada.”

El exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia reconoció por primera vez, de manera pública, que asesinó y torturó a personas. Crédito. Ilustración judicial Corte de Brooklyn

Cabe recordar que su sentencia fue reducida en abril de 2024, de 20 a 10 años y cinco años de libertad supervisada, por su colaboración como testigo en el caso de Genaro García Luna, a cargo de la jueza Carol Bagley Amon.

Hasta el lunes pasado, el exfiscal de Nayarit se encontraba recluido en FCI Ashland, una prisión federal de baja seguridad, ubicada en Ashland, Kentucky, sentenciado por narcotráfico.

Previamente, su registro en la BOP refería que la fecha de liberación sería el 03 de octubre de 2025 (según el formato estadounidense mes), pero aparentemente fue ocho meses antes.

Continúa Leyendo

Sin categoría

Arranca fuerte la temporada de incendios

Published

on

La temporada de incendios en Tepic comenzó fuerte, registrando entre dos y tres fenómenos de esta clase al día, señaló el director de Protección Civil del municipio, Norberto Mondragón.

El funcionario comentó que en su mayoría los incendios han sido provocados de forma intencional o simplemente por descuido, dado que no se tienen temperaturas tan altas, para que surjan espontáneamente.

Te podría interesar:

Los incendios principalmente se están dando en pastizales o terrenos baldíos, incluso en el cerro de San Juan ya se presentó el primero, pero gracias a la colaboración de los tres órdenes de gobierno se pudo sofocar rápidamente sin causar graves daños.

La situación es preocupante, debido a que el temporal de estiaje aún no ha entrado del todo. Se teme que incrementando el calor, los incendios se desaten.

Recordó a la ciudadanía que está completamente prohibida la quema de basura o terrenos, así como también generar fogatas, debido a que estas se pueden salir de control, por lo que pide a la población tener cuidado en este sentido, para evitar tener problemas.

Continúa Leyendo

Tendencias