Cultura
Promueve Congreso en Nayarit, la preservación de la lengua materna

“Hoy agradezco que la Secretaría de Educación esté fomentando la reforma que se presentó aquí con maestros bilingües, pero también con mejores sueldos para ellos y mejores condiciones para nuestros niños de la Sierra”, expresó la diputada María Belén Muñoz Barajas al referirse al Día Internacional de la Lengua Materna.
En este mismo tema, la legisladora señaló que es importante continuar escuchando a las y los nayaritas, pero sobre todo para preservar la lengua materna “sigamos promoviendo mesas de trabajo y foros de consulta como el que se realizó en meses pasados para poder seguir preguntando a nuestra ciudadanía y en especial dentro de las comunidades donde se asientan los pueblos originarios de cómo seguir promoviendo el uso de la lengua materna comentarles que aquí en Nayarit, pues tenemos cuatro pueblos originarios cuatro lenguas maternas de las cuales dos están a punto de desaparecer, la Meshikan y O´dam, desafortunadamente tenemos muy pocos hablantes de estas lenguas”, afirmó.
En el desarrollo de las dos Sesiones, las legisladoras Myrna María Encinas García y Any Marilu Porras Baylón presentaron iniciativas para reformar la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable, la primera en materia de integración y funcionamiento del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura; y para otorgar facultades a la secretaría de Desarrollo Rural para que inspeccione y vigile el cumplimiento de dicho ordenamiento.
En su oportunidad la diputada Lidia Elizabeth Zamora Ascencio, presentó la iniciativa para modificar la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en materia de donación altruista de alimentos.
También propuso reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de espacios y transporte público seguro para las mujeres, las adolescentes y las niñas de Nayarit.

En comunicaciones recibidas, se informó ante el Pleno que los representantes populares Nadia Edith Bernal Jiménez, Sofia Bautista Zambrano y José Ignacio Rivas Parra solicitaron licencia por tiempo indefinido y sin goce de sueldo para retirarse de su cargo a partir del 29 de febrero.
De igual forma solicitaron licencia el legislador Luis Enrique Miramontes Vázquez, Myrna María Encinas García y Juanita del Carmen González Chávez para retirarse de su encomienda a partir el 1 de marzo.
Cultura
Cuidado Dónde Invierte su Dinero: Evite Ser Víctima de Fraudes Financieros
Invertir es una estrategia clave para incrementar el patrimonio personal a través del tiempo, utilizando instrumentos como acciones, bonos, bienes raíces o criptomonedas. Sin embargo, el desconocimiento, la urgencia por obtener ganancias rápidas y la falta de regulación pueden abrir la puerta a fraudes financieros que ponen en riesgo los ahorros de muchas personas.
Historias como la de Claudia Marisol Elenes Dávila, víctima de un esquema fraudulento, son cada vez más comunes:
“Nuestro dinero estaba en un banco legalmente constituido en México, lo cambiamos a una criptomoneda anclada al dólar, como USDT. Luego lo transferimos a una billetera virtual como Bitso o Binance, y de ahí se fue a la empresa… pero el dinero desapareció. Se convirtió en una cadena de letras y números que solo ellos controlan; no sabemos a qué paraíso fiscal fue a parar.”

Social
Gobierno de Nayarit Reconoce Trayectoria de 256 Trabajadores del Sector Salud
El Gobierno del Estado de Nayarit entregó el “Premio de Antigüedad al Trabajador de la Salud 2024” a 256 trabajadoras y trabajadores del sector salud, en reconocimiento a su dedicación y años de servicio, que en esta edición abarcaron entre 20 y 55 años de labor ininterrumpida.
Durante una emotiva ceremonia, las y los homenajeados recibieron medallas y estímulos económicos por su compromiso con el bienestar de la población. El evento fue encabezado por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en representación del titular del Poder Ejecutivo estatal.
En su mensaje, González García destacó que el gobierno estatal trabaja en acciones para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario, reconociendo su papel esencial en la construcción de un sistema de salud digno, eficiente y humano.

Cultura
Realizarán operativos previos a Semana Santa en Tepic

– Ante la proximidad de las vacaciones de Semana Santa 2024, la jefa del Departamento de Funcionamiento de Negocios en Tepic, Marcela Hernández Elías, informó que realizarán un operativo previo para verificar balnearios que se activan durante la temporada.
“Estamos por realizar un operativo previo a los operativos oficiales de Semana Santa. En estos operativos previos hacemos una revisión de los balnearios, para que estén en cumplimiento, en el entendido que algunos se activan estas fechas para que ellos puedan subsanar alguna observación que le pudieran hacer los compañeros o que estén a tiempo de renovar la licencia de funcionamiento”.
Durante las mismas vacaciones el operativo será permanente por parte de Protección Civil, Seguridad Pública, Funcionamiento de Negocios y Sanidad, quienes verificarán que los espacios se encuentren en condiciones aptas para recibir a los tepicenses y turistas que desean divertirse en esta temporada vacacional.
-
Gobiernohace 1 año
AMLO entrega reconocimientos a militares y deportistas mexicanos
-
Nacionalhace 1 año
Xóchitl Gálvez utilizo logo del INE de manera indebida para su campaña
-
Justiciahace 2 años
Depredadores de Vertex Real Estate dejan sin sustento a pescadores de Nayarit
-
Gobiernohace 2 años
Estadísticas de Nayarit, más del 90% de los suicidios lo cometen los hombres
-
Culturahace 2 años
Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit señala que indígenas de comunidad LGBTQ+ sufren mayor discriminación
-
Gobiernohace 1 año
Diputado Francisco Piña Herrera informa que se sigue alizando la Ley de Movilidad del Estado
-
Economíahace 2 años
Ahora ya puedes votar por las mejores experiencias y servicios de Nayarit
-
Deporteshace 2 años
Talento nayarita, México gana plata en Copa Panamericana de Voleibol Femenil sub-19