Medio Ambiente
Se calcula que entre 150 y 200 jaguares habitan en Nayarit

Dentro de las áreas en dónde se pueden localizar a la mayoría de estos felinos, es en la Reserva de la Biósfera de Marismas Nacional del estado.
Más de 150 jaguares, se han contabilidad por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en territorio nayarita. Dentro de las áreas en dónde se pueden localizar a la mayoría de estos felinos, es en la Reserva de la Biosfera de Marismas Nacional del estado.
“Aproximadamente tenemos en el último censo de jaguar entre 150 a 200 jaguares para todo el territorio de Nayarit, distribuidos en diferentes partes, pero obviamente en las zonas donde todavía tenemos hábitat en buen estado de conservación o que reúnen los elementos necesarios para que esta poblaciones se distribuyan, que son básicamente refugio, alimentación y lugar donde ellos puedan criar a sus crías”, expresó Víctor Hugo Vázquez Morán, director de la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales Nayarit.
La coordinación y sinergía que se tiene con los 3 órdenes de gobierno, dijo Vázquez Morán, para el cuidado y protección de esta especie ha rendido frutos, ya que cada uno participa en el ámbito que le corresponde en cuanto a la conservación y monitoreo de estos felinos y su hábitat.
“Al final de nada sirve tomar fotos, de nada sirve investigar mucho, de nada sirve hacer difusión a nivel nacional si no logramos la protección efectiva de los jaguares en el territorio, ¿cómo se puede lograr eso? Pues básicamente trabajando con las comunidades, con los ejidos, con los propietarios de los terrenos, que es fundamental, porque es ahí donde habita el jaguar, porque es ahí donde se distribuye el jaguar y otros felinos, y es necesario que toda la población cobre conciencia de la importancia de estos felinos, del papel que juegan en el ecosistema”, añadió el funcionario.
Los jaguares, además de ser una especie emblemática en la entidad, también actúan como control de depredadores de otros animales que se pueden convertir en plagas en su hábitat.
Nacional
Puerto Vallarta Sin Afectaciones Tras Sismo de Magnitud 5.8 en la Costa de Jalisco
La tarde del martes 13 de mayo, a las 14:43 horas, se registró un sismo de magnitud 5.8 frente a las costas de Jalisco, con epicentro a 275 kilómetros al oeste de Cihuatlán y una profundidad de 5 kilómetros, según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El movimiento telúrico fue perceptible en varios municipios, entre ellos Cihuatlán, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, de acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco.
De manera preliminar, las autoridades informaron que no se reportan daños estructurales ni personas lesionadas. En Puerto Vallarta, como medida preventiva, se llevó a cabo la evacuación del personal de la Unidad Municipal Administrativa (UMA), siguiendo los protocolos de seguridad establecidos.
México se encuentra en una de las zonas de mayor actividad sísmica a nivel mundial, por lo que movimientos superiores a los 5.0 grados suelen activar alertas y protocolos de evacuación en zonas urbanas.
Protección Civil de Jalisco continúa con el monitoreo ante posibles réplicas y hace un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de canales oficiales y revisar sus planes familiares de protección civil.

Gobierno
Nayarit se alista ante lluvias y ciclones: activan plan de protección civil
El gobierno de Nayarit ya se prepara para la temporada de lluvias y ciclones que inicia este 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre. Durante este periodo, se espera la llegada de entre 16 y 20 tormentas o huracanes, algunos de ellos de gran intensidad.
Por ello, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero encabezó una reunión clave con autoridades estatales y federales para coordinar esfuerzos. El llamado fue claro: actuar con prevención y rapidez para evitar daños mayores en las comunidades vulnerables.
Se acordó la instalación de 232 refugios temporales y se priorizarán labores de limpieza de ríos y canales, sobre todo en zonas con antecedentes de inundaciones.
Pedro Núñez, director de Protección Ciudadana, resaltó que es momento de fortalecer la cultura de la prevención y mantenerse informados. Mientras tanto, Hugo Segura, de la CONAGUA, advirtió que septiembre y octubre podrían ser los meses más complicados del año por la intensidad de las lluvias.
El Consejo de Protección Civil estará en alerta permanente, listo para actuar si la situación lo amerita. Las autoridades reiteraron su compromiso de proteger a la población y atender cualquier emergencia que pudiera presentarse.

Sin categoría
Arranca fuerte la temporada de incendios

La temporada de incendios en Tepic comenzó fuerte, registrando entre dos y tres fenómenos de esta clase al día, señaló el director de Protección Civil del municipio, Norberto Mondragón.
El funcionario comentó que en su mayoría los incendios han sido provocados de forma intencional o simplemente por descuido, dado que no se tienen temperaturas tan altas, para que surjan espontáneamente.
Te podría interesar:
Los incendios principalmente se están dando en pastizales o terrenos baldíos, incluso en el cerro de San Juan ya se presentó el primero, pero gracias a la colaboración de los tres órdenes de gobierno se pudo sofocar rápidamente sin causar graves daños.
La situación es preocupante, debido a que el temporal de estiaje aún no ha entrado del todo. Se teme que incrementando el calor, los incendios se desaten.
Recordó a la ciudadanía que está completamente prohibida la quema de basura o terrenos, así como también generar fogatas, debido a que estas se pueden salir de control, por lo que pide a la población tener cuidado en este sentido, para evitar tener problemas.
-
Gobiernohace 1 año
AMLO entrega reconocimientos a militares y deportistas mexicanos
-
Nacionalhace 1 año
Xóchitl Gálvez utilizo logo del INE de manera indebida para su campaña
-
Justiciahace 2 años
Depredadores de Vertex Real Estate dejan sin sustento a pescadores de Nayarit
-
Gobiernohace 2 años
Estadísticas de Nayarit, más del 90% de los suicidios lo cometen los hombres
-
Culturahace 2 años
Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit señala que indígenas de comunidad LGBTQ+ sufren mayor discriminación
-
Gobiernohace 1 año
Diputado Francisco Piña Herrera informa que se sigue alizando la Ley de Movilidad del Estado
-
Economíahace 2 años
Ahora ya puedes votar por las mejores experiencias y servicios de Nayarit
-
Deporteshace 2 años
Talento nayarita, México gana plata en Copa Panamericana de Voleibol Femenil sub-19