Síguenos

Educación

SNTE respalda 
a maestros ante abusos 
de gobernador

Publicada

en

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, recibió a integrantes de la Sección 20 de Nayarit, quienes previamente protestaron en Palacio Nacional, la Cámara de Diputados, el Senado y la Secretaría de Gobernación, junto a siete mil trabajadores del Frente Sindical Nayarita.

Los manifestantes solicitaron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y de los funcionarios para detener los abusos y la violación de sus derechos por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, a quien piden revocarle el mandato.

Así, Cepeda Salas expresó el total respaldo del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE a la Sección 20, liderada por Guillermina García Rodríguez, y la solidaridad con trabajadores de otros sindicatos afectados por las políticas antilaborales del gobernador.

Tras dos horas de manifestación, un representante del mandatario federal recibió el documento del Frente Sindical Nayarita, exponiendo las dificultades que enfrentan, debido a los abusos del gobernador Navarro Quintero.

Los manifestantes marcharon hacia la Cámara de Diputados y enviaron comisiones al Senado y a la Secretaría de Gobernación para solicitar diálogo con el mandatario estatal, quien hasta ahora ha rechazado sus peticiones.

En reuniones con legisladores y funcionarios, los líderes sindicales expusieron sus demandas y entregaron evidencia de la persecución por parte del gobernador hacia su gremio.

La dirigente de la Sección 20 del SNTE, Guillermina García, agradeció el respaldo y aseguró que regresan fortalecidos para continuar su lucha en defensa de sus derechos laborales y sindicales.

La manifestación refleja la creciente tensión entre el gremio magisterial y el gobierno estatal, evidenciando la urgencia de un diálogo constructivo y soluciones para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores de la educación en Nayarit.

Continúa Leyendo
Da click para comentar

Deja una respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

UAN Inicia Instalación de Paneles Solares para Ahorrar Hasta 18 Millones de Pesos al Año en Energía

Published

on

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha comenzado la instalación de paneles solares en sus distintos campus, tanto en la capital como en otros municipios del estado, con el objetivo de generar su propia energía y reducir significativamente el gasto en consumo eléctrico.

En esta primera etapa del proyecto, se han invertido 11 millones de pesos para la instalación de 750 paneles solares, los cuales cuentan con una garantía de servicio de hasta 20 años, según la empresa encargada de su colocación.

El proyecto contempla tres etapas financiadas a través del recurso gestionado por el patronato universitario. La segunda fase está programada para concluir a finales de 2025, y la tercera finalizará en 2026, con la instalación total de aproximadamente 1,800 paneles.

Según explicó Erick Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación, Programación e Infraestructura de la UAN, con esta transición se logrará un ahorro estimado mensual de entre 1.5 y 2 millones de pesos, que actualmente se pagan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Hoy tenemos 750 paneles solares instalados solo en el campus de Tepic, pero también estamos avanzando en las unidades académicas de Agricultura, Acaponeta y la Preparatoria No. 2 de Santiago. Esta tecnología ya representa una reducción del 30 al 40% del consumo energético del campus universitario, y con la instalación de 350 paneles adicionales, aspiramos a cubrir hasta el 60% de la energía que requerimos”, detalló el funcionario.

Este esfuerzo representa un paso importante hacia la autosuficiencia energética de la universidad, así como un compromiso claro con la sostenibilidad ambiental y el uso eficiente de los recursos públicos.

Continúa Leyendo

Educación

SETUAN Emplaza a Huelga: Exige Respeto a Derechos Laborales en la UAN

Published

on

El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) presentó este lunes un emplazamiento a huelga ante el Tribunal Laboral del Estado de Nayarit, como parte de su defensa de los derechos laborales de su base trabajadora y en protesta por presuntos intentos de la administración universitaria de reducir prestaciones adquiridas.

Helda Alicia Dueñas Del Toro, secretaria general del SETUAN, acudió al tribunal acompañada por integrantes del Comité Ejecutivo para entregar el pliego petitorio, el cual incluye demandas como el pago de al menos dos retroactivos adeudados y la denuncia de medidas que afectarían derechos previamente establecidos en el contrato colectivo de trabajo.

Dueñas Del Toro explicó que esta acción corresponde a los protocolos legales que exigen una revisión anual del contrato colectivo y la solicitud formal de incremento salarial. Durante este proceso, afirmó, se detectaron diversas irregularidades que motivaron el llamado a la movilización sindical.

El SETUAN está a la espera de que las autoridades correspondientes convoquen a mesas de negociación con la universidad y el tribunal laboral, con el objetivo de alcanzar acuerdos que salvaguarden las condiciones laborales de las y los trabajadores.

Aunque el sindicato mantiene una postura abierta al diálogo, ha reiterado su compromiso de defender los derechos laborales que considera en riesgo.

Continúa Leyendo

Medio Ambiente

Suspenden clases por eclipse solar en Nayarit

Published

on

Este lunes, en niveles de educación básica, se suspendió el regreso a clases después de las vacaciones de Semana Santa y Pascua en Nayarit, “para cuidar de la salud visual de estudiantes” y permitir la observación del eclipse total de sol.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Educación de Nayarit confirmó la suspensión de actividades en los 20 municipios, aunque será en Acaponeta, Huajicori y Tecuala donde se podrá observar con mayor intensidad el fenómeno astronómico.

“Debido al fenómeno astronómico del Eclipse de Sol que se registrará en nuestro estado el próximo lunes 8 de abril, se hace del conocimiento de la comunidad educativa, que con el objetivo de que las niñas y los niños vivan el Eclipse Solar en familia, habrá suspensión de clases, además de salvaguardar la salud visual de nuestras niñas, niños y adolescentes de la entidad”.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Será hasta este martes cuando las y los niños regresen a clases, mientras que algunas escuelas de nivel superior, desde este lunes ya volverán a las aulas.

Sin embargo, la Secretaría de Educación nayarita insistió a padres y madres de familia a “seguir las medidas de prevención correspondientes para evitar situaciones de riesgo”.

Recordó que “por ningún motivo se debe observar el fenómeno directamente ni a través de instrumentos que carezcan de los filtros solares adecuados”, utilizar los lentes adecuados y certificados, o proyectar la imagen de un modo seguro.

Catorce comunidades nayaritas podrán observar el fenómeno entre el 94 y 100% de su esplendor, principalmente en el norte de Nayarit, como en Playa Novillero, municipio de Tecuala, donde se oscurecerá totalmente.

En este playa, la más larga del mundo con 82 kilómetros, el eclipse podrá observarse desde las 9:50 de la mañana hasta las 12:31, con el máximo del eclipse a las 11:09 tiempo del Pacífico.

Mientras tanto, en Tepic, capital nayarita, la observación será del 96.8%; en Acaponeta y Tecuala de 99.9%; Rosamorada 99%; entre 98 y 98.5% será en Aután, Ruiz, Tuxpan; del 97.9% en San Blas, 96% en Mezcales, 96.8% en Xalisco, 96.7 La Peñita y 94% en Ixtlán del Río.

Imagen: CMP

Ante este fenómeno, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) instaló espacios de observación en su sede en Tepic, así como en las preparatorias de Acaponeta y Tecuala, donde científicos nayaritas acompañarán a las personas que acudan a las actividades.

También, en el Museo Interactivo de las Ciencias en Tepic habrá actividades de observación y talleres durante la mañana de este lunes.

Continúa Leyendo

Tendencias