Síguenos

Medio Ambiente

Tragedia en Nayarit,Incendio arrasó 200 hectáreas de manglar en San Blas

Publicada

en

Aparentemente un incendio agrícola causó afectaciones en este Humedal de Importancia Internacional.

Un incendio agrícola sin control desde hace 72 horas causó la pérdida de más de 200 hectáreas de manglar —y lo que ello representa en cuanto a la biodiversidad— en el humedal de La Tovara, municipio de San Blas.

Se calcula que para recuperar el mangle y otras especies de plantas o maderas del sitio podrían pasar hasta 25 años, confirmó el alcalde de San Blas, José Barajas, quien dijo que se lleva un avance de mitigación del fuego de 65%.

“Se hicieron las indagatorias correspondientes y al parecer quien originó este incendio fue por una quema de un coamil en el ejido de La Libertad y no hubo las medidas necesarias para garantizar que no pasara esto; desafortunadamente tenemos ya más de 200 hectáreas hasta el momento, afectadas”.

La Tovara es un manantial en el que converge aguas continentales y oceánicas y que mantiene el suministro de agua dulce al municipio de San Blas, que representa un punto importante como destino de sol y playa cercano a la capital nayarita, y de mayor acceso para el turismo local.

Datos de la organización RAMSAR, que concentra un listado de Humedales de Importancia Internacional, refiere que en La Tovara se busca la conservación de 5 mil 733 hectáreas donde se concentran cuatro especies de mangle: Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa, Avicennia germinans y Conocarpus erectus, protegidas además, por leyes mexicanas ya que se consideran especies de alta importancia y servicio ambiental.

Además se ha podido identificar la existencia de dos especies amenazadas, endémicas del país Mastichodendron capiri y Chamaedorea pochutlensis.

Sobre la protección del lugar, el alcalde de San Blas aseguró que se busca convertir al sitio como un Área Natural Protegida (ANP) y que desde hace dos meses trabaja con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y otras instancias para lograrlo.

El fuego no ha logrado ser apagado debido a que las rachas del viento en el lugar reactivan las brasas.

“Sigue activo, pensamos que iba a llover y que eso nos iba a ayudar bastante a sofocar el incendio; ya se está controlando pero tenemos la fe puesta en que las lluvias esporádicas pueden mitigar la fuerza del incendio porque la naturaleza ha sido nuestro enemigo por las rachas de viento que ha incrementado la fuerza del incendio”.

José Barajas dijo que en este incendio se vieron afectadas especies animales, aunque algunas lograron ir a otros espacios dentro del mismo humedal para resguardarse, principalmente aves.

Sobre esto, RAMSAR tiene registros de que en el lugar habitan aves con estatus de protección especial como Amazona finschi, Ara militaris, Ardea herodias, Cyanocorax beecheii, Forpus cyanopygius, Icterus spurius, Melanotis caerulescens, Tigrisoma mexicanum y Vireo atricapillus.

Además de que hay identificadas seis especies de felinos en el lugar, incluido el jaguar.

En este lugar hay instalados sistemas de bombeo de agua dulce para llevar hasta la cabecera municipal de San Blas y otras poblaciones, pero dado este incendio, el alcalde advirtió que podría verse afectada porque llevaría consigo cenizas.

“Esperemos que esto no afecte el suministro de agua dulce para San Blas; estuvimos a punto de colapsar porque las llamas estuvieron a punto de afectar las tuberías que se manejan donde distribuimos el agua potable, pero afortunadamente el equipo de Oromapas, Protección Civil municipal y Estatal estuvieron actuando de momento y garantizamos que hasta el momento no se ha afectado al suministro de agua, pero en algún momento habrá agua sucia por las cenizas”.

Mientras tanto, los recorridos turísticos en lancha por las venas de Manglar en La Tovara siguen funcionando, dijo el alcalde.

Uno de los principales atractivos es el Cocodrilario Kiekari, sitio en el que se promueve la educación ambiental a partir del conocimiento de cómo nacen y crecen éstos reptiles.

También, saliendo por el embarcadero de La Aguada, se puede conocer el set de grabación —empalizadas conformando casas sobre el río— de la película mexicana “Cabeza de Vaca” (1991) dirigida por el director, documentalista, pintor, fotógrafo, Nicolás Echevarría (Tepic, 1947) en la que hace referencia a la fundación de San Blas por Nuño de Guzmán y Álvar Núñez Cabeza de Vaca.

Se espera que las próximas horas den a conocer el avance de sofocamiento de este incendio, y el plan de restauración además de las gestiones para lograr un decreto de protección de esta zona de importancia ambiental.

Continúa Leyendo
Da click para comentar

Deja una respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Puerto Vallarta Sin Afectaciones Tras Sismo de Magnitud 5.8 en la Costa de Jalisco

Published

on

La tarde del martes 13 de mayo, a las 14:43 horas, se registró un sismo de magnitud 5.8 frente a las costas de Jalisco, con epicentro a 275 kilómetros al oeste de Cihuatlán y una profundidad de 5 kilómetros, según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El movimiento telúrico fue perceptible en varios municipios, entre ellos Cihuatlán, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, de acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco.

De manera preliminar, las autoridades informaron que no se reportan daños estructurales ni personas lesionadas. En Puerto Vallarta, como medida preventiva, se llevó a cabo la evacuación del personal de la Unidad Municipal Administrativa (UMA), siguiendo los protocolos de seguridad establecidos.

México se encuentra en una de las zonas de mayor actividad sísmica a nivel mundial, por lo que movimientos superiores a los 5.0 grados suelen activar alertas y protocolos de evacuación en zonas urbanas.

Protección Civil de Jalisco continúa con el monitoreo ante posibles réplicas y hace un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de canales oficiales y revisar sus planes familiares de protección civil.

Continúa Leyendo

Gobierno

Nayarit se alista ante lluvias y ciclones: activan plan de protección civil

Published

on

El gobierno de Nayarit ya se prepara para la temporada de lluvias y ciclones que inicia este 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre. Durante este periodo, se espera la llegada de entre 16 y 20 tormentas o huracanes, algunos de ellos de gran intensidad.

Por ello, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero encabezó una reunión clave con autoridades estatales y federales para coordinar esfuerzos. El llamado fue claro: actuar con prevención y rapidez para evitar daños mayores en las comunidades vulnerables.

Se acordó la instalación de 232 refugios temporales y se priorizarán labores de limpieza de ríos y canales, sobre todo en zonas con antecedentes de inundaciones.

Pedro Núñez, director de Protección Ciudadana, resaltó que es momento de fortalecer la cultura de la prevención y mantenerse informados. Mientras tanto, Hugo Segura, de la CONAGUA, advirtió que septiembre y octubre podrían ser los meses más complicados del año por la intensidad de las lluvias.

El Consejo de Protección Civil estará en alerta permanente, listo para actuar si la situación lo amerita. Las autoridades reiteraron su compromiso de proteger a la población y atender cualquier emergencia que pudiera presentarse.

Continúa Leyendo

Sin categoría

Arranca fuerte la temporada de incendios

Published

on

La temporada de incendios en Tepic comenzó fuerte, registrando entre dos y tres fenómenos de esta clase al día, señaló el director de Protección Civil del municipio, Norberto Mondragón.

El funcionario comentó que en su mayoría los incendios han sido provocados de forma intencional o simplemente por descuido, dado que no se tienen temperaturas tan altas, para que surjan espontáneamente.

Te podría interesar:

Los incendios principalmente se están dando en pastizales o terrenos baldíos, incluso en el cerro de San Juan ya se presentó el primero, pero gracias a la colaboración de los tres órdenes de gobierno se pudo sofocar rápidamente sin causar graves daños.

La situación es preocupante, debido a que el temporal de estiaje aún no ha entrado del todo. Se teme que incrementando el calor, los incendios se desaten.

Recordó a la ciudadanía que está completamente prohibida la quema de basura o terrenos, así como también generar fogatas, debido a que estas se pueden salir de control, por lo que pide a la población tener cuidado en este sentido, para evitar tener problemas.

Continúa Leyendo

Tendencias