Educación
Implicados 5 rectores de la UAN en fraude de 104 millones

Castellón, Wicab, López Salazar, Nacho Peña y Norma Galván, presuntamente vendieron 772 mil 642 seguros de vida a estudiantes entre 1999 y 2023, sin autorización de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, sin la supervisión de la SEGOB y sin pagar impuestos al SAT.
Presuntamente los últimos cinco rectores de la UAN, Francisco Javier Castellón Fonseca, Omar Wicab, Juan López Salazar, Ignacio Peña y Normal Galván, se encuentran embarrados en un millonario MEGAFRAUDE por la venta ilegal de 772 mil 642 seguros de vida a estudiantes, cometido entre 1999 y 2023, por un monto de 104 millones 306 mil 670 pesos.
Catedráticos universitarios, denunciaron, que estos cinco rectores de la UAN, han vendido ilegalmente o al margen de la ley, miles de seguros de vida a estudiantes durante los últimos 26 años, de 1999 hasta el 2023, sin cumplir con los requisitos legales que establece la Ley Nacional de Seguros y Fianzas y la Ley Hacendaria.
Según, la información recabada por los denunciantes, estos insensatos rectores de la UAN, vendieron dichos seguros, sin certificación, sin entregar pólizas a estudiantes, sin autorización de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, sin la supervisión de la SEGOB y sin pagar un solo peso de impuestos al SAT.
Por lo tanto, Castellón, Wicab, López Sálazar, Nacho Peña y Norma Galván, podrían ser sujetos de respinsabilidad penal, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de Enriquicimiento Ilícito, desvío de recursos, abuso de autoridad, Operación con Recursos Ilícitos, Lavado de dinero y Evasión de Impuestos.
A continuación damos a conocer los aspectos más relevantes de la entrevista realizada a los maestros universitarios:
¿Quién autoriza la venta de seguros de vida?
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) es la que supervisa que las aseguradoras y afianzadoras en México cumplan con el marco normativo y garanticen tus derechos.
¿La UAN aparece en el padrón de las aseguradoras?
De acuerdo a la consulta que hicimos en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, la Universidad no se encuentra registrada en el padrón nacional de aseguradoras y afianzadoras.
¿Entonces, Castellón, Wicab, López Salazar, Nacho Peña y Norma Galván, han estado presuntamente cometiendo fraude y graves delitos por la venta de seguros de vida a estudiantes desde hace 26 años?
“Todo parece indicar que si, ya que todos los rectores que mencionaste, se han dedicado a cobrar el seguro de vida a más de 29 mil estudiantes de educación media superior y superior cada año, sin entregarles una sola poliza del supuesto seguro de vida que ampare sus derechos”.
¿A cuánto asciende el presunto megafraude del Seguro de Vida Universitario?
De acuerdo a los cálculos que hemos realizado, el MEGAFRAUDE de los Seguros de Vida a estudiantes podría ascender a un monto de 104 millones 306 mil 670 pesos.

¿La rectoría de la UAN, ha reportado este dinero en la Ley de Ingresos y Egresos de cada año?
“De acuerdo a las investigaciones realizadas, la Rectoría Universitaria, sólo reporta el costo del seguro de vida tasándolo en la ley de ingresos en 1.3 UMAS, que representan 135 pesos, pero, nunca han reportado que se hace con todo el dinero de los seguros de vida”.
¿La UAN cumple con los requisitos legales para vender seguros de vida?
“No, nunca se ha registrado ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, por lo tanto, opera en la clandestinidad como un negocio privado al margen de la ley”.
¿Cómo se puede saber si una compañía de seguros es legal?
“La manera más sencilla y segura de conocer la validez de un seguro es revisar que la aseguradora sea reconocida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la UAN no aparece en el padrón de la Comisión Reguladora”

¿Qué obligaciones ha omitido la UAN como persona moral ante el SAT?
Las obligaciones que han omitido los cinco rectores universitarios, son las siguientes:
1.-Nunca han presentado una declaración y pago provisional mensual de retenciones de ISR.
2.-Nunca han presentado una Declaración anual del ISR de los integrantes o de los que se encargan de cobrar los ingresos que se perciben por el cobro del seguro de vida a estudiantes.
¿Dónde se regulan las personas morales?
Las personas morales se encuentran reguladas en el Código Civil Federal de México, Libro Primero (De las Personas), Título Segundo (De las Personas Morales), artículos 25 a 28.
¿Quién puede vender un seguro?
Las Personas físicas o jurídicas que, mediante la celebración de un contrato de agencia con una o varias entidades aseguradoras y la inscripción en el Registro administrativo especial, se comprometen frente a éstas a realizar las actividades que les son propias.

¿Quién otorga la autorización para organizarse y funcionar como aseguradora?
Éste trámite sirve para que una persona física o moral que pretenda constituir una Institución de Seguros, requiera la autorización correspondiente del Gobierno de la República, que compete otorgar a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
¿Qué entidad regula a los seguros?
“La Superintendencia de Seguros”
¿Qué órgano supervisa las compañías aseguradoras?
La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones es un organismo público que se encarga de supervisar a las compañías aseguradoras.
¿Quién regula los seguros y Fianzas en circulación en México?
“La Secretaría de Gobernación”.
¿La UAN tiene autorización del SAT para realizar operaciones empresariales para la venta de seguros de vida?
-Hasta dónde sabemos la UAN, no tiene ninguna autorización del SAT para realizar la venta de seguros de vida a estudiantes, por lo tanto, los rectores han utilizado la venta de estos seguros como un medio de enriquecimiento personal, ya que en la Ley de Egresos de la UAN desde 1999 hasta el 2023, no aparece en ningún lado a donde se han ido estos 104 millones de pesos.
Como se podrá observar, los cinco rectores universitarios, Francisco Javier Castellón Fonseca, Omar Wicab, Juan López Salazar, Ignacio Peña González y Norma Galván, tendrán que explicar a la Fiscalía General del Estado, a donde fueron a parar estos 104 millones de pesos
Educación
UAN Inicia Instalación de Paneles Solares para Ahorrar Hasta 18 Millones de Pesos al Año en Energía
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha comenzado la instalación de paneles solares en sus distintos campus, tanto en la capital como en otros municipios del estado, con el objetivo de generar su propia energía y reducir significativamente el gasto en consumo eléctrico.
En esta primera etapa del proyecto, se han invertido 11 millones de pesos para la instalación de 750 paneles solares, los cuales cuentan con una garantía de servicio de hasta 20 años, según la empresa encargada de su colocación.
El proyecto contempla tres etapas financiadas a través del recurso gestionado por el patronato universitario. La segunda fase está programada para concluir a finales de 2025, y la tercera finalizará en 2026, con la instalación total de aproximadamente 1,800 paneles.
Según explicó Erick Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación, Programación e Infraestructura de la UAN, con esta transición se logrará un ahorro estimado mensual de entre 1.5 y 2 millones de pesos, que actualmente se pagan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Hoy tenemos 750 paneles solares instalados solo en el campus de Tepic, pero también estamos avanzando en las unidades académicas de Agricultura, Acaponeta y la Preparatoria No. 2 de Santiago. Esta tecnología ya representa una reducción del 30 al 40% del consumo energético del campus universitario, y con la instalación de 350 paneles adicionales, aspiramos a cubrir hasta el 60% de la energía que requerimos”, detalló el funcionario.
Este esfuerzo representa un paso importante hacia la autosuficiencia energética de la universidad, así como un compromiso claro con la sostenibilidad ambiental y el uso eficiente de los recursos públicos.

Educación
SETUAN Emplaza a Huelga: Exige Respeto a Derechos Laborales en la UAN
El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) presentó este lunes un emplazamiento a huelga ante el Tribunal Laboral del Estado de Nayarit, como parte de su defensa de los derechos laborales de su base trabajadora y en protesta por presuntos intentos de la administración universitaria de reducir prestaciones adquiridas.
Helda Alicia Dueñas Del Toro, secretaria general del SETUAN, acudió al tribunal acompañada por integrantes del Comité Ejecutivo para entregar el pliego petitorio, el cual incluye demandas como el pago de al menos dos retroactivos adeudados y la denuncia de medidas que afectarían derechos previamente establecidos en el contrato colectivo de trabajo.
Dueñas Del Toro explicó que esta acción corresponde a los protocolos legales que exigen una revisión anual del contrato colectivo y la solicitud formal de incremento salarial. Durante este proceso, afirmó, se detectaron diversas irregularidades que motivaron el llamado a la movilización sindical.
El SETUAN está a la espera de que las autoridades correspondientes convoquen a mesas de negociación con la universidad y el tribunal laboral, con el objetivo de alcanzar acuerdos que salvaguarden las condiciones laborales de las y los trabajadores.
Aunque el sindicato mantiene una postura abierta al diálogo, ha reiterado su compromiso de defender los derechos laborales que considera en riesgo.

Medio Ambiente
Suspenden clases por eclipse solar en Nayarit
Este lunes, en niveles de educación básica, se suspendió el regreso a clases después de las vacaciones de Semana Santa y Pascua en Nayarit, “para cuidar de la salud visual de estudiantes” y permitir la observación del eclipse total de sol.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Educación de Nayarit confirmó la suspensión de actividades en los 20 municipios, aunque será en Acaponeta, Huajicori y Tecuala donde se podrá observar con mayor intensidad el fenómeno astronómico.
“Debido al fenómeno astronómico del Eclipse de Sol que se registrará en nuestro estado el próximo lunes 8 de abril, se hace del conocimiento de la comunidad educativa, que con el objetivo de que las niñas y los niños vivan el Eclipse Solar en familia, habrá suspensión de clases, además de salvaguardar la salud visual de nuestras niñas, niños y adolescentes de la entidad”.

Foto: Archivo Cuartoscuro
Será hasta este martes cuando las y los niños regresen a clases, mientras que algunas escuelas de nivel superior, desde este lunes ya volverán a las aulas.
Sin embargo, la Secretaría de Educación nayarita insistió a padres y madres de familia a “seguir las medidas de prevención correspondientes para evitar situaciones de riesgo”.
Recordó que “por ningún motivo se debe observar el fenómeno directamente ni a través de instrumentos que carezcan de los filtros solares adecuados”, utilizar los lentes adecuados y certificados, o proyectar la imagen de un modo seguro.
Catorce comunidades nayaritas podrán observar el fenómeno entre el 94 y 100% de su esplendor, principalmente en el norte de Nayarit, como en Playa Novillero, municipio de Tecuala, donde se oscurecerá totalmente.
En este playa, la más larga del mundo con 82 kilómetros, el eclipse podrá observarse desde las 9:50 de la mañana hasta las 12:31, con el máximo del eclipse a las 11:09 tiempo del Pacífico.
Mientras tanto, en Tepic, capital nayarita, la observación será del 96.8%; en Acaponeta y Tecuala de 99.9%; Rosamorada 99%; entre 98 y 98.5% será en Aután, Ruiz, Tuxpan; del 97.9% en San Blas, 96% en Mezcales, 96.8% en Xalisco, 96.7 La Peñita y 94% en Ixtlán del Río.

Imagen: CMP
Ante este fenómeno, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) instaló espacios de observación en su sede en Tepic, así como en las preparatorias de Acaponeta y Tecuala, donde científicos nayaritas acompañarán a las personas que acudan a las actividades.
También, en el Museo Interactivo de las Ciencias en Tepic habrá actividades de observación y talleres durante la mañana de este lunes.
-
Gobiernohace 1 año
AMLO entrega reconocimientos a militares y deportistas mexicanos
-
Nacionalhace 1 año
Xóchitl Gálvez utilizo logo del INE de manera indebida para su campaña
-
Justiciahace 2 años
Depredadores de Vertex Real Estate dejan sin sustento a pescadores de Nayarit
-
Gobiernohace 2 años
Estadísticas de Nayarit, más del 90% de los suicidios lo cometen los hombres
-
Culturahace 2 años
Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit señala que indígenas de comunidad LGBTQ+ sufren mayor discriminación
-
Gobiernohace 1 año
Diputado Francisco Piña Herrera informa que se sigue alizando la Ley de Movilidad del Estado
-
Economíahace 2 años
Ahora ya puedes votar por las mejores experiencias y servicios de Nayarit
-
Deporteshace 2 años
Talento nayarita, México gana plata en Copa Panamericana de Voleibol Femenil sub-19