Síguenos

Economía

Firman convenio el INE y Secretaría de Relaciones Exteriores para que mexicanos puedan podrán votar en 23 consulados

Publicada

en

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) firmaron un convenio de colaboración para que los mexicanos residentes en el extranjero puedan votar en 23 consulados.

En las oficinas centrales del Instituto, Alicia Bárcena, titular de la SRE, suscribió el convenio e indicó que hay millones de mexicanos en el exterior, 30 millones tan sólo en Estados Unidos, por lo que destacó la importancia de garantizar su derecho al voto de manera presencial.

“Es un mecanismo para que 23 de nuestras representaciones en el exterior tengan instalados los módulos receptores de votación para ejercer el voto presencial, es fundamental y eso lo va a hacer el INE, nosotros por supuesto vamos a dar las facilidades físicas de infraestructura y todo lo que se requiera pero la responsabilidad central es del INE”, dijo.

La canciller recordó que el voto electrónico es otra vía para que los mexicanos residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto, sin embargo, destacó que el ejercicio se pueda hacer de manera presencial, pues dijo que “un significado muy importante”.

Alicia Bárcena hizo también un reconocimiento “contundente” al trabajo del INE por su eficacia para emitir las credenciales para votar.

En tanto, el consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión de indicó que hasta el momento 61 mil 500 personas se han registrado para votar de manera presencial en los consulados, cifra que supera a la registrada en 2018 en un 30 por ciento, e invitó a los mexicanos residentes en el extranjero a ejercer su derecho.

“Somos muchos, 12 millones de personas deciden cualquier elección, si les gusta lo que ven voten para que siga y si no les gusta voten para que cambie. Es una llamado y una invitación, es muy fácil votar, registrense”, dijo.

Así también precisó que el costo del ejercicio será de 261 millones de pesos, lo que equivale al uno por ciento del presupuesto total del Instituto, y que los consulados que recibirán los votos son los ubicados en en Montreal, Canadá; París, Francia; Madrid, España; y 20 en Estados Unidos, entre los que se encuentran Chicago, Atlanta, Dallas, Los Ángeles, Nueva York, Seattle y Washington D.C.

Cultura

Cuidado Dónde Invierte su Dinero: Evite Ser Víctima de Fraudes Financieros

Published

on

Invertir es una estrategia clave para incrementar el patrimonio personal a través del tiempo, utilizando instrumentos como acciones, bonos, bienes raíces o criptomonedas. Sin embargo, el desconocimiento, la urgencia por obtener ganancias rápidas y la falta de regulación pueden abrir la puerta a fraudes financieros que ponen en riesgo los ahorros de muchas personas.

Historias como la de Claudia Marisol Elenes Dávila, víctima de un esquema fraudulento, son cada vez más comunes:

“Nuestro dinero estaba en un banco legalmente constituido en México, lo cambiamos a una criptomoneda anclada al dólar, como USDT. Luego lo transferimos a una billetera virtual como Bitso o Binance, y de ahí se fue a la empresa… pero el dinero desapareció. Se convirtió en una cadena de letras y números que solo ellos controlan; no sabemos a qué paraíso fiscal fue a parar.”

Continúa Leyendo

Economía

Ponen multa de hasta 20 mil pesos en Nayarit si no presentan su declaración anual

Published

on

A partir del 01 y hasta el 30 de abril las personas físicas deberán de presentar su declaración anual, puesto que de no hacerlo, pueden hacerse acreedores a una sanción económica.

El delegado en Nayarit de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (PRODECON), Sergio Cázares Santiago, explicó que los únicos exentos de presentarla son los que están en el apartado de sueldos y salarios y no tienen otro trabajo ni perciben más de 400 mil pesos al año.

El funcionario recordó que los contribuyentes que omitan la obligación fiscal, serán multados económicamente y el monto puede llegar hasta los 20 mil pesos es por ello que invitó a realizar la de la declaración para evitar ser sancionados por este motivo.

Para concluir, Luis Cázares Santiago, añadió que es importante que la de declaración se haga lo más pronto posible, dado que a finales del mes se complica la oresentacion a raíz de la saturación.

Continúa Leyendo

Economía

Invita Infonavit a migrantes a pagar su crédito desde EU

Published

on

Quienes emigraron a Estados Unidos, pero antes de ello, ejercieron su crédito de INFONAVIT, es importante que continúen pagando su patrimonio con la finalidad de evitar problemas posteriores.

Así lo señaló el delegado de esta dependencia, Juan Cienfuegos, quien comento que para este tipo de casos se creó “Infonavit Sin Fronteras”, un programa con el que se puede seguir pagando la casa desde el país vecino y sin pagar comisiones.

Infonavit Sin Fronteras, aclaró que también te da la opción de ayudar a pagar el crédito de un familiar, pareja, amigo o cualquier persona que viva en territorio mexicano y que tenga un crédito vigente con el Infonavit.

Para pagar tu crédito o el de cualquier otra persona, sólo deben acudir a la sucursal de alguna de las remesadoras ( Dolex, Maxitransfers, InterCambio Express, o en Barri Financial Group ya sea en sucursal, página y aplicación móvil y en Solopin sólo aplicación móvil).

Para concluir, Juan Cienfuegos, añadió que para realizar el depósito, deberá la persona proporcionar el número a 10 dígitos del crédito y no tendrá que pagar comisión.

Continúa Leyendo

Tendencias