Síguenos

Sin categoría

Autobús cae a barranco en la Tepic-Nayarit; se reportan, al menos, 18 muertos

Publicada

en

Un autobús cayó a un barranco sobre la carretera Tepic-Nayarit, dejando hasta el momento un saldo de por lo menos 18 personas muertas y 33 más heridas.

El accidente automovilístico se registró a las 20:00 horas del sábado 29 de abril en el kilómetro 59 de la carretera federal 200 Tepic-Puerto Vallarta, en el municipio de Compostela, indicaron autoridades locales.

En un comunicado se informó que la unidad de transporte cayó a un barranco, a 15 metros de altura.

Según medios locales, el camión salió de la ciudad de Guadalajara, en Jalisco, con destino a Guayabitos, en el municipio de Compostela.

Accidente de autobús deja 18 muertos y 33 heridos

Al llegar al lugar personal de la Agencia de Investigación Criminal, así como elementos del Ministerio Público y peritos hallaron 18 cuerpos de personas que iban a bordo sin vida; siete de ellos son hombres y once mujeres.

Las personas heridas fueron trasladadas de inmediato a varios hospitales.

Personas hospitalizadas tras accidente de autobús en carretera Tepic-Puerto Vallarta

IMSS Bienestar Compostela:

  • Luz Edith Flores Vázquez (34 años)
  • Carla Fernández Rodríguez Alcaraz (20 años)
  • Carmen Alejandra Americano Escobedo (26 años)
  • Claudia Muñoz Estrada (56 años)
  • José Antonio Chávez Cortés (21 años)
  • Víctor Adrián Villegas Flores (41 años)
  • Abraham Josué Córdova de la Cruz (21 años)

IMSS Clínica 1 Tepic

Hospital Civil Tepic

  • Neitar Zaith Pérez Vázquez (7 años)
  • Sofía Belen Hernández Aparicio (9 años)
  • Adriana Neri (40 años)
  • Margarita Aparicio Ramírez (35 años)
  • Genero /Gerardo Ramírez Muñoz (59 años)
  • Javier Yerena (48 años)
  • Francisco Javier Hernández González (35 años)

Continúa Leyendo
Da click para comentar

Deja una respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Nayarit activa protocolo ante temporada de lluvias y ciclones 2025

Published

on

Tepic, Nayarit. Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante la próxima temporada de lluvias y ciclones, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero encabezó la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil. La temporada, que se extenderá del 15 de mayo al 30 de noviembre, contempla entre 16 y 20 fenómenos meteorológicos, incluyendo posibles huracanes de alta intensidad.

Durante la sesión, el mandatario estatal hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para trabajar de manera coordinada y preventiva, especialmente en el desazolve de ríos y canales ubicados en zonas de alto riesgo.

Asimismo, se informó que se habilitarán 232 refugios temporales a lo largo del estado para atender a la población que pudiera resultar afectada.

El director de Protección Ciudadana, Pedro Núñez, subrayó la necesidad de mantener una cultura de la prevención, dado el incremento en la frecuencia e intensidad de los fenómenos hidrometeorológicos. Por su parte, Hugo Segura, subdirector técnico de la CONAGUA, alertó que los meses más críticos serán septiembre y octubre.

El Consejo Estatal de Protección Civil permanecerá en sesión permanente durante toda la temporada para monitorear y actuar de manera inmediata ante cualquier contingencia.

Continúa Leyendo

Sin categoría

Impulsan inversión turística en el norte de Nayarit, particularmente en Tecuala

Published

on

El secretario de Turismo del estado de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, anunció que inversionistas nacionales e internacionales han mostrado interés en desarrollar proyectos turísticos en el municipio de Tecuala, ubicado al norte del estado.

El funcionario señaló que el gobernador del estado ha sostenido reuniones con importantes empresarios, lo que podría derivar en un significativo impulso económico y turístico para la región. Aunque advirtió que este tipo de proyectos requieren tiempo para concretarse, confía en que se generará un desarrollo interesante en la zona.

El atractivo que han representado zonas como Compostela ha despertado el interés de inversionistas en otros puntos estratégicos del estado, como San Blas y Playa Novillero, esta última considerada la isla más grande de México, debido a su peculiar ubicación geográfica.

Además, Suárez del Real informó que ya existen fraccionamientos en construcción en Novillero, pero que se espera la llegada de cadenas hoteleras internacionales que den mayor impulso al desarrollo turístico. Esto permitiría elevar la competitividad de la región y diversificar las opciones de hospedaje y entretenimiento para los visitantes.

Continúa Leyendo

Sin categoría

Nayarit prohíbe el matrimonio infantil: ahora solo será legal a partir de los 18 años

Published

on

Con el objetivo de garantizar la protección plena de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Congreso del Estado de Nayarit aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con la cual se prohíbe totalmente el matrimonio antes de los 18 años.

Esta reforma elimina cualquier tipo de excepción legal que anteriormente permitiera la unión formal de menores de edad. A partir de ahora, la edad mínima legal para contraer matrimonio será de 18 años, sin posibilidad de dispensas o permisos.

Además, se establece que las autoridades estatales y municipales deben implementar medidas integrales de protección para prevenir prácticas nocivas como la cesión de menores para uniones informales, tradicionales o consuetudinarias, incluso si estas se realizan a título gratuito u oneroso.

La reforma incluye también medidas afirmativas específicas para proteger a infancias y adolescencias en condiciones de mayor vulnerabilidad, tales como personas con discapacidad, en situación de movilidad, exclusión social o marginación.

La iniciativa fue presentada por la diputada Hilda Zulema Montoya García y representa un paso firme hacia la erradicación del matrimonio infantil en la entidad.

Durante la misma sesión, el Congreso tomó protesta a nueve nuevos integrantes del Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas, consolidando así avances en otros temas de derechos humanos y justicia social.

Continúa Leyendo

Tendencias