Síguenos

Economía

Denuncian privatización de servicios de salud en Guadalajara

Publicada

en

Al menos cuatro empresas fueron contratadas por la cantidad de 45 mdp.

Pese a la falta de medicamentos, material de curación y equipo para atender la salud en las unidades médicas Cruz Verde de Guadalajara, el coordinador de la fracción de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara, Carlos Lomelí Bolaños, denunció que la administración municipal realiza privatizaciones millonarias.

Comentó que al menos cuatro empresas privadas fueron contratadas por un año por la cantidad de más de 45 millones de pesos para la elaboración de una póliza para la trazabilidad de medicamentos e insumos, servicios de radiología, laboratorio y equipos de venoclisis para bombas de infusión.

Se le asignan casi siete millones de pesos a una empresa para darle trazabilidad a los consumibles de los sistemas de salud, es una empresa que debe de tener algún software que dice se recibe, se almacena, se clasifica y se consumió por el paciente y fue solicitado por el médico, pero cómo pagas un software para administrar si no tienes medicamento, material de curación para que asignas seis millones 350 mil pesos a alguna empresa que debe ser amigo de ellos como siempre para poder administrar lo que no existe”.

Detalló el monto de cada una de las concesiones al indicar que, el Comité de Adquisiciones, autorizó la contratación de una póliza de servicio de sistema para la trazabilidad de medicamentos e insumos para lo que el municipio pagará 6 millones 350 mil pesos a la empresa Intecproof, S.A. de C.V.

Por el servicio integral de pruebas de laboratorio se contrató a la empresa Imagen de Alta Especialidad de Jalisco, S.C., a quien se le pagarán 10 millones 773 mil 607 pesos; la empresa para el servicio de equipos de venoclisis para bombas de infusión fue contratado hasta el 30 de septiembre de 2024, a favor de la empresa Implementos Médicos de Occidente, S.A. de C.V., por un monto de dos millones 585 mil 333 pesos.

Otro servicio privatizado es el de radiología e imagen digitalizada, que fue adjudicado a la empresa Imadine, S.A. de C.V hasta el 30 de septiembre de 2024, por lo que se pagarán 25 millones de pesos.

“Me parece un exceso porque muy seguramente se debe estar cobrando cuota de recuperación a los pacientes, porque dijéramos se está pagando 25 millones de pesos para tercerizar imagenología para los servicios municipales, pero les sale gratis al usuario sería muy bueno, pero se le paga a una empresa y se le cobra al usuario los servicios de imagenología”.

Lomelí Bolaños, lamentó que las licitaciones para adquirir medicamentos, material de curación y varias partidas han quedado desiertas.

Además, dijo desconocer si se han realizado las compras mediante el mecanismo de adjudicación directa.

Este día en Palacio municipal de Guadalajara se hizo la presentación de la Plataforma Contraloría en Datos y la firma entrega que hizo el sector privado; en esta semana se realizarán las pruebas correspondientes.

Continúa Leyendo
Da click para comentar

Deja una respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Cuidado Dónde Invierte su Dinero: Evite Ser Víctima de Fraudes Financieros

Published

on

Invertir es una estrategia clave para incrementar el patrimonio personal a través del tiempo, utilizando instrumentos como acciones, bonos, bienes raíces o criptomonedas. Sin embargo, el desconocimiento, la urgencia por obtener ganancias rápidas y la falta de regulación pueden abrir la puerta a fraudes financieros que ponen en riesgo los ahorros de muchas personas.

Historias como la de Claudia Marisol Elenes Dávila, víctima de un esquema fraudulento, son cada vez más comunes:

“Nuestro dinero estaba en un banco legalmente constituido en México, lo cambiamos a una criptomoneda anclada al dólar, como USDT. Luego lo transferimos a una billetera virtual como Bitso o Binance, y de ahí se fue a la empresa… pero el dinero desapareció. Se convirtió en una cadena de letras y números que solo ellos controlan; no sabemos a qué paraíso fiscal fue a parar.”

Continúa Leyendo

Economía

Ponen multa de hasta 20 mil pesos en Nayarit si no presentan su declaración anual

Published

on

A partir del 01 y hasta el 30 de abril las personas físicas deberán de presentar su declaración anual, puesto que de no hacerlo, pueden hacerse acreedores a una sanción económica.

El delegado en Nayarit de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (PRODECON), Sergio Cázares Santiago, explicó que los únicos exentos de presentarla son los que están en el apartado de sueldos y salarios y no tienen otro trabajo ni perciben más de 400 mil pesos al año.

El funcionario recordó que los contribuyentes que omitan la obligación fiscal, serán multados económicamente y el monto puede llegar hasta los 20 mil pesos es por ello que invitó a realizar la de la declaración para evitar ser sancionados por este motivo.

Para concluir, Luis Cázares Santiago, añadió que es importante que la de declaración se haga lo más pronto posible, dado que a finales del mes se complica la oresentacion a raíz de la saturación.

Continúa Leyendo

Economía

Invita Infonavit a migrantes a pagar su crédito desde EU

Published

on

Quienes emigraron a Estados Unidos, pero antes de ello, ejercieron su crédito de INFONAVIT, es importante que continúen pagando su patrimonio con la finalidad de evitar problemas posteriores.

Así lo señaló el delegado de esta dependencia, Juan Cienfuegos, quien comento que para este tipo de casos se creó “Infonavit Sin Fronteras”, un programa con el que se puede seguir pagando la casa desde el país vecino y sin pagar comisiones.

Infonavit Sin Fronteras, aclaró que también te da la opción de ayudar a pagar el crédito de un familiar, pareja, amigo o cualquier persona que viva en territorio mexicano y que tenga un crédito vigente con el Infonavit.

Para pagar tu crédito o el de cualquier otra persona, sólo deben acudir a la sucursal de alguna de las remesadoras ( Dolex, Maxitransfers, InterCambio Express, o en Barri Financial Group ya sea en sucursal, página y aplicación móvil y en Solopin sólo aplicación móvil).

Para concluir, Juan Cienfuegos, añadió que para realizar el depósito, deberá la persona proporcionar el número a 10 dígitos del crédito y no tendrá que pagar comisión.

Continúa Leyendo

Tendencias