Gobierno
Detienen atraco de Geraldine Ponce a los tepicenses

Geraldine Ponce y su amante Alejandro Galván, pretendían endeudar a los tepicenses, exigiendo le autorizaran un préstamo de 80 millones de pesos de manera inmediata, préstamo que no estaba sustentado en su destino, es decir no se explicaba en qué obras se gastaría, ni la ubicación, ni las empresas a realizar las obras, ni tiempos para su ejecución, que afortunadamente dicho préstamo no fue autorizado por el cabildo.
La cifra con la que pretendían endeudar a Tepic, era de 50 a 80 millones de pesos, lo que representaría además que comprometería hasta el 6% de sus ingresos propios.
La bien aceitada maquinaria de la mafia “Geralván” según lo denunció la regidora de Tepic durante la sesión del cabildo (ve el video); conformada por la presidenta Municipal de Tepic y sus achichincles, trataban de llevar a cabo importante robo en contra de ciudadanos.

Fue gracias a la denuncia en redes realizada por el joven Ulises Rodríguez, quien dio a conocer que, en la sesión pública del cabildo de Tepic, luego de la lectura del orden del día, el regidor del PT, Jaime Cervantes, sometió a consideración del pleno, una solicitud para retirar del orden del día, el punto relativo a la autorización al gobierno de Tepic de endeudarse por 80 millones de pesos.
El joven narró lo siguiente: “La votación fue dividida, sin embargo, se pudo observar cómo la presidenta municipal, Geraldine Ponce y el síndico que sólo pareceria pone atención solo cuando se trata de dinero, Josué Mercado y 5 regidores tenían particular interés en la aprobación rápida y sin aspavientos de dicho punto de acuerdo”.

En dicha relatoría, el joven critica que mientras los tepicenses, estaban a la expectativa de lo que iba a ocurrir en el cabildo, la mayoría de los medios de comunicación tenían “como nota principal el rescate de un búho”, y guardaban dijo, “silencio sobre el atraco que estaba a punto de cometerse”. Sin embargo, muchos medios de comunicación, desconocían que se llevaba a cabo dicha sesión en cabildo y bajo la efervescencia de la fecha en cuestión, era evidente que sus publicaciones giraban en torno al tema del día. Aquí el problema fue, el “madruguete” que pretendía hacer Geralván, al mero estilo de las viejas prácticas del PRI.

Los personajes que realizaron maquiavélico plan fueron, por delante, la misma Geraldine Ponce, el síndico Josué Daniel Mercado, las regidoras de la demarcación 2 y 11: Perla del Consuelo Larios Ortega y Juliana Vázquez Ceja.
En ese sentido, los regidores involucrados también en estos planes y que votaron a favor, fueron los de las demarcaciones 5 y 9: Juan Antonio Zambrano Parra y Luis Ricardo Sánchez Mártir. Así como el plurinominal de Morena- Rigoberto Bello Antonio.

Una vez que dicha información fue publicada por Ulises Rodríguez, inmediatamente fue compartida por varios periodistas de renombre, sin embargo, rápidamente pasó a segundo término, debido a la ceremonia del día del grito, la fuerte lluvia que azotó a Tepic ésa noche, los diversos accidentes automovilísticos protagonizados por inconscientes conductores del volante que en su mayoría manejaban bajo los influjos del alcohol.
Hoy, es importante retomar el tema y recordarles a éstos pseudos políticos, que los ciudadanos tienen memoria.
Muchos en redes sociales, han comenzado a cuestionarse los motivos que utilizaron para justificar tan aberrante madruguete fallido.
Posiblemente quieren esos millones para promover la campaña de Geraldine, ya que se rumora que desea ser Senadora de la República o bien, quizás necesitan unos milloncitos más para la compra de pañales, según mencionan fuentes allegadas al cabildo de Tepic.

Estas preguntas quedan en el aire, la única certeza que tenemos es que Geraldine Ponce y su pareja sentimental y papá de su hija, Alejandro Galván, en lo único que han logrado sobresalir es en los escándalos amorosos, que han protagonizado y las decenas de sesiones fotográficas que se realiza la Presidenta con su retoño, mientras las calles y colonias de Tepic parecen lagunas, ante la más mínima caída de lluvia, como son: Tierra y Libertad, entre otras.
Cabe destacar que el pasado 31 de agosto la Comisión de Hacienda aprobó el dictamen completo en donde se pretendía autorizar al gobierno municipal para que solicitaran el préstamo que podría ser de entre 50 y 80 millones de pesos.
Es el mismo Ulises Rodríguez, quien da a conocer que en el dictamen no se justifica donde hay problemas urgentes de liquidez.
Aquí las interrogantes planteadas son: “porqué se han gastado casi 15 millones de pesos entre plantas de ornato, pago a medios de comunicación para que hablen bien de Geraldine Ponce, conciertos, asesorías fantasmas y rentas de muebles? “cuestiona el joven”.

Es importante mencionar que ése día de la sesión pública ordinaria, se tenía contemplado el inicio de la misma a la 1:00pm sin embargo, a última hora, según fuentes fidedignas del ayuntamiento, se cambió la hora de dicha sesión y fueron citados a puerta cerrada, los regidores a fines de la familia Galván -Ponce; dicha reunión fue convocada por el mismísimo jefe de gabinete Alejandro Galván, demostrándose así que es una vil mentira que está suspendido para enfrentar el proceso por el cual fue encarcelado y boletinado por violencia en contra de una menor de edad que procreó y no reconoce.
Ahora bien, es necesario destacar que “el grupo de regidores que, una vez que fue sometida a consideración la propuesta de Jaime Cervantes de retirar del orden del día el Punto de acuerdo relativo a autorizar al gobierno municipal a pedir un préstamo que comprometiera hasta el 6% de sus ingresos propios, fueron los siguientes”:
Jaime Cervantes Valdez, Adriana Elizabeth Haro Oliveros, Francisca Herrera Pánuco, Marina Citlalli Rentería Sillas, Víctor Hugo Alvarado Villa, José Marco Antonio Martínez Pérez, Andrea Cibrían Pérez, Iván Petrovich López Muñoz y Esther Mota Rodríguez.
Por cierto, a ésta última durante su intervención en dicha sesión, le fue nuevamente cortado su micrófono durante varios lapsos cuando ella denunciaba y encaraba a la misma presidenta de Tepic, sobre el uso de patrullas del municipio resguardando la puerta de la casa de Geraldine Ponce de estos pésimos funcionarios.
Éstas acciones, se suman a todas las incongruencias de Ponce, las cuales son señaladas por miles de tepicenses que denuncian que a pesar de ir a la marcha del 8M no respeta a las mujeres y manda a apagarle el micrófono a sus compañeras regidoras, o se inventa que el micrófono falla cuando éstas hablan, o defiende a un violentador como su pareja Alejandro Galván, al grado que lo esconde en su cuarto, entorpeciendo para que las leyes hagan lo suyo, al obligarlo que se haga cargo de su responsabilidad como padre de una niña que no reconoce y que no quiere practicarse los estudios de ADN por miedo a pagar todos los años que no ha dado manutención a la joven con la que procreó a la niña de 11 años, o ésa que se saca sesiones de fotos con su hija, según ella muy mexicana pero decidió aliviarse en Texas, EUA, porque ningún sistema de salud en México y Nayarit fue considerado de calidad para ella, y así recibir a su primogénita, concluyeron diciendo los tepicenses muy molestos, asegurando que ya no son los tiempos de PRI, para que les vean la cara.
Ésta es la incongruente Geraldine Ponce, la que toma la santa cena en una iglesia cristiana evangélica, pero sostiene una relación de años con un casado, señalando los tepicenses, aseguran que esto propicia la burla y engaño hacia otra mujer. “No Geraldine Ponce, tú no eres congruente”, terminaron afirmando los ciudadanos de esta capital que, últimamente se ha llenado de escándalos.
Educación
UAN Inicia Instalación de Paneles Solares para Ahorrar Hasta 18 Millones de Pesos al Año en Energía
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha comenzado la instalación de paneles solares en sus distintos campus, tanto en la capital como en otros municipios del estado, con el objetivo de generar su propia energía y reducir significativamente el gasto en consumo eléctrico.
En esta primera etapa del proyecto, se han invertido 11 millones de pesos para la instalación de 750 paneles solares, los cuales cuentan con una garantía de servicio de hasta 20 años, según la empresa encargada de su colocación.
El proyecto contempla tres etapas financiadas a través del recurso gestionado por el patronato universitario. La segunda fase está programada para concluir a finales de 2025, y la tercera finalizará en 2026, con la instalación total de aproximadamente 1,800 paneles.
Según explicó Erick Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación, Programación e Infraestructura de la UAN, con esta transición se logrará un ahorro estimado mensual de entre 1.5 y 2 millones de pesos, que actualmente se pagan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Hoy tenemos 750 paneles solares instalados solo en el campus de Tepic, pero también estamos avanzando en las unidades académicas de Agricultura, Acaponeta y la Preparatoria No. 2 de Santiago. Esta tecnología ya representa una reducción del 30 al 40% del consumo energético del campus universitario, y con la instalación de 350 paneles adicionales, aspiramos a cubrir hasta el 60% de la energía que requerimos”, detalló el funcionario.
Este esfuerzo representa un paso importante hacia la autosuficiencia energética de la universidad, así como un compromiso claro con la sostenibilidad ambiental y el uso eficiente de los recursos públicos.

Educación
SETUAN Emplaza a Huelga: Exige Respeto a Derechos Laborales en la UAN
El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) presentó este lunes un emplazamiento a huelga ante el Tribunal Laboral del Estado de Nayarit, como parte de su defensa de los derechos laborales de su base trabajadora y en protesta por presuntos intentos de la administración universitaria de reducir prestaciones adquiridas.
Helda Alicia Dueñas Del Toro, secretaria general del SETUAN, acudió al tribunal acompañada por integrantes del Comité Ejecutivo para entregar el pliego petitorio, el cual incluye demandas como el pago de al menos dos retroactivos adeudados y la denuncia de medidas que afectarían derechos previamente establecidos en el contrato colectivo de trabajo.
Dueñas Del Toro explicó que esta acción corresponde a los protocolos legales que exigen una revisión anual del contrato colectivo y la solicitud formal de incremento salarial. Durante este proceso, afirmó, se detectaron diversas irregularidades que motivaron el llamado a la movilización sindical.
El SETUAN está a la espera de que las autoridades correspondientes convoquen a mesas de negociación con la universidad y el tribunal laboral, con el objetivo de alcanzar acuerdos que salvaguarden las condiciones laborales de las y los trabajadores.
Aunque el sindicato mantiene una postura abierta al diálogo, ha reiterado su compromiso de defender los derechos laborales que considera en riesgo.

Social
Gobierno de Nayarit Reconoce Trayectoria de 256 Trabajadores del Sector Salud
El Gobierno del Estado de Nayarit entregó el “Premio de Antigüedad al Trabajador de la Salud 2024” a 256 trabajadoras y trabajadores del sector salud, en reconocimiento a su dedicación y años de servicio, que en esta edición abarcaron entre 20 y 55 años de labor ininterrumpida.
Durante una emotiva ceremonia, las y los homenajeados recibieron medallas y estímulos económicos por su compromiso con el bienestar de la población. El evento fue encabezado por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en representación del titular del Poder Ejecutivo estatal.
En su mensaje, González García destacó que el gobierno estatal trabaja en acciones para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario, reconociendo su papel esencial en la construcción de un sistema de salud digno, eficiente y humano.

-
Gobiernohace 1 año
AMLO entrega reconocimientos a militares y deportistas mexicanos
-
Nacionalhace 1 año
Xóchitl Gálvez utilizo logo del INE de manera indebida para su campaña
-
Justiciahace 2 años
Depredadores de Vertex Real Estate dejan sin sustento a pescadores de Nayarit
-
Gobiernohace 2 años
Estadísticas de Nayarit, más del 90% de los suicidios lo cometen los hombres
-
Culturahace 2 años
Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit señala que indígenas de comunidad LGBTQ+ sufren mayor discriminación
-
Gobiernohace 1 año
Diputado Francisco Piña Herrera informa que se sigue alizando la Ley de Movilidad del Estado
-
Economíahace 2 años
Ahora ya puedes votar por las mejores experiencias y servicios de Nayarit
-
Deporteshace 2 años
Talento nayarita, México gana plata en Copa Panamericana de Voleibol Femenil sub-19