Síguenos

Cultura

Firman convenios para caminos artesanales en Durango y Nayarit

Publicada

en

Se suscribieron convenios entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el INPI y las autoridades tradicionales de diversas comunidades del estado de Durango, con la participación de las autoridades estatales, en donde se invertirán 300 millones de pesos.

El Gobierno de México firmó los primeros convenios para la construcción de caminos artesanales de concreto hidráulico en comunidades indígenas de Durango y Nayarit, con una inversión inicial de 590 millones de pesos, informó el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.

Con esto, dijo, se cumplen los acuerdos del Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Náayeri, O´dam o Au´dam y Mexikan que contrajo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en ocasión de su visita del pasado mes de diciembre a la comunidad de San Francisco de Lajas, en el corazón de la Sierra Madre Occidental.

Para arrancar con el programa de caminos artesanales de concreto hidráulico se suscribieron convenios entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el INPI y las autoridades tradicionales de diversas comunidades del estado de Durango, con la participación de las autoridades estatales, en donde se van a invertir 300 millones de pesos.

Los 6 convenios firmados corresponden a las comunidades de San Francisco de Lajas, San Bernardino de Milpillas Chico, Santiago Teneraca -con dos tramos-, El Potrero y Santa María de Ocotán, que habían estado abandonados durante décadas.

Por otra parte, en el estado de Nayarit se firmaron convenios para la construcción de 5 caminos con un total de 10 frentes con metas de 50 kilómetros y una inversión de 290 millones de pesos, en beneficio de 7 comunidades indígenas y 3 municipios.

Se trata de los tramos de Huajicori – San Andrés Milpillas, Mesa del Nayar – Santa Teresa, Los Arrayanes – Santa Cruz de Acaponeta, Aguapán – Jesús María y Tezcalame -Zooquipan.

Continúa Leyendo
Da click para comentar

Deja una respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Cuidado Dónde Invierte su Dinero: Evite Ser Víctima de Fraudes Financieros

Published

on

Invertir es una estrategia clave para incrementar el patrimonio personal a través del tiempo, utilizando instrumentos como acciones, bonos, bienes raíces o criptomonedas. Sin embargo, el desconocimiento, la urgencia por obtener ganancias rápidas y la falta de regulación pueden abrir la puerta a fraudes financieros que ponen en riesgo los ahorros de muchas personas.

Historias como la de Claudia Marisol Elenes Dávila, víctima de un esquema fraudulento, son cada vez más comunes:

“Nuestro dinero estaba en un banco legalmente constituido en México, lo cambiamos a una criptomoneda anclada al dólar, como USDT. Luego lo transferimos a una billetera virtual como Bitso o Binance, y de ahí se fue a la empresa… pero el dinero desapareció. Se convirtió en una cadena de letras y números que solo ellos controlan; no sabemos a qué paraíso fiscal fue a parar.”

Continúa Leyendo

Social

Gobierno de Nayarit Reconoce Trayectoria de 256 Trabajadores del Sector Salud

Published

on

El Gobierno del Estado de Nayarit entregó el “Premio de Antigüedad al Trabajador de la Salud 2024” a 256 trabajadoras y trabajadores del sector salud, en reconocimiento a su dedicación y años de servicio, que en esta edición abarcaron entre 20 y 55 años de labor ininterrumpida.

Durante una emotiva ceremonia, las y los homenajeados recibieron medallas y estímulos económicos por su compromiso con el bienestar de la población. El evento fue encabezado por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en representación del titular del Poder Ejecutivo estatal.

En su mensaje, González García destacó que el gobierno estatal trabaja en acciones para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario, reconociendo su papel esencial en la construcción de un sistema de salud digno, eficiente y humano.

Continúa Leyendo

Cultura

Realizarán operativos previos a Semana Santa en Tepic

Published

on

– Ante la proximidad de las vacaciones de Semana Santa 2024, la jefa del Departamento de Funcionamiento de Negocios en Tepic, Marcela Hernández Elías, informó que realizarán un operativo previo para verificar balnearios que se activan durante la temporada.

“Estamos por realizar un operativo previo a los operativos oficiales de Semana Santa. En estos operativos previos hacemos una revisión de los balnearios, para que estén en cumplimiento, en el entendido que algunos se activan estas fechas para que ellos puedan subsanar alguna observación que le pudieran hacer los compañeros o que estén a tiempo de renovar la licencia de funcionamiento”.

Durante las mismas vacaciones el operativo será permanente por parte de Protección Civil, Seguridad Pública, Funcionamiento de Negocios y Sanidad, quienes verificarán que los espacios se encuentren en condiciones aptas para recibir a los tepicenses y turistas que desean divertirse en esta temporada vacacional.

Continúa Leyendo

Tendencias