Turismo
Litibú, en Punta Mita, será de Nayarit

Al firmar convenio de colaboración con FONATUR, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero dijo que “representa para el estado una enorme responsabilidad, pero queremos agradecer al presidente López Obrador y al director general de FONATUR, Javier May Rodríguez, que al día de hoy, sin egoísmos, muestra que el gobierno de la República, transfiere a los estados recursos económicos en proyectos y patrimonio”
El turismo en Nayarit y los nayaritas viven un momento de enormes oportunidades. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha acordado ceder el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (FONATUR) al gobierno que encabeza Miguel Ángel Navarro Quintero, a través de un convenio general de colaboración que fue signado este martes en presencia del director general del Fondo, Javier May Rodríguez.
La institución federal con sede en el complejo turístico de Litibú ha entregado su infraestructura y sus recursos para que sean administrados por el gobierno del estado, poniendo fin a una historia llena de ineficacia y corrupción, como lo señaló el propio May Rodríguez.
“Durante mucho tiempo la reserva del fideicomiso se prestó a mucha corrupción, se vendieron terrenos, se perdió mucho patrimonio de las mexicanas y los mexicanos. Hoy queremos que esto quede salvaguardado en el gobierno del estado, y qué mejor que en el gobierno de Miguel Ángel Navarro, que sabemos va quedar en buenas manos”, dijo en entrevista.
De acuerdo con el director de FONATUR, el plan de la institución a nivel federal era crear Centros Integralmente Planeados para impulsar el desarrollo turístico de lugares estratégicos, apoyando así los gobiernos estatales y municipales. Sin embargo, estos centros nunca fueron entregados a los gobiernos locales y siguieron administrados por el Fondo: “La función pública nos llamaba el cuarto poder; estaba el gobierno federal, el estatal, el municipal y FONATUR. Por eso el Presidente planteó que hagamos lo posible para que los estados se hagan cargo, sabemos que quedará bien protegido todo esto”.
El Centro Integralmente Planeado (CIP) de Nayarit se ubica en la costa sur del estado, al norte de Nuevo Vallarta. Es un corredor turístico que integra a dos municipios: Bahía de Banderas y Compostela, considerado por el propio FONATUR como la zona turística más dinámica del Pacífico.
Este CIP, con una superficie aproximada de 870 hectáreas, fue dividido en tres polígonos. La primera etapa en Litibú, municipio de Bahía de Banderas, en la cual se realizó la firma del convenio y se aprovechó para hacer un recorrido tanto en las instalaciones del Fondo, así como en los 55 predios que le pertenecen, con planta de tratamiento.
La segunda etapa se ubicó en el polígono de El Capomo y la tercera en el de La Peñita, ambas localidades del municipio de Compostela.
El proyecto contempló la creación de alojamientos turísticos, campos de golf, marina turística, clubes de playa, centros comerciales y de entretenimiento, un parque temático marino, un aeródromo y áreas de conservación ecológica. Muchas de estas construcciones se convirtieron en una realidad que es disfrutada por el turismo nacional e internacional.
El convenio de colaboración entre el gobierno de Nayarit y FONATUR proyecta que en un periodo de tres meses se culmine la transferencia, para que el estado se encargue de la administración del Fondo, lo cual considera el propio Javier May se hará de manera más eficiente y honesta: “Que realmente los ingresos que generan impulsen el desarrollo de los pueblos cercanos a este centro”.
Para el gobernador Miguel Ángel Navarro la transferencia de estos recursos representa una gran área de oportunidad para el desarrollo turístico sustentable, pero sobre todo una gran responsabilidad, no sólo con el gobierno federal, sino con la propia sociedad nayarita.
“Los beneficios son enormes, el transferir una extraordinaria riqueza, para reordenar, reorganizar e iniciar situaciones de desarrollo, que vayan vinculadas con el mantenimiento de la naturaleza, no agredirla, sino al contrario resarcir donde haya sido afectada, además de brindar oportunidades al mundo entero en inversión, así como a los mexicanos y nayaritas para que tengan más lugares de esparcimiento y entretenimiento”, detalló el mandatario.
Finalmente, una vez firmado el convenio, Navarro Quintero expresó su agradecimiento al gobierno federal: “Queremos agradecer al presidente López Obrador y al director general de FONATUR, Javier May Rodríguez, que al día de hoy, sin egoísmos, muestra que el gobierno de la república, transfiere a los estados, recursos económicos en proyectos y patrimonio en beneficio de la sociedad nayarita… así como a la Marina Armada de México por la seguridad que brinda en el litoral de todo el estado”.
Turismo
Puerto Vallarta se Prepara para una Temporada Alta Histórica con Más Vuelos desde EE.UU. y Canadá
Ante el creciente interés de viajeros estadounidenses y canadienses por disfrutar de las playas, la cultura y la hospitalidad de Puerto Vallarta, las aerolíneas American Airlines y Air Canadá han anunciado un importante aumento en las frecuencias de sus vuelos hacia este destino turístico para la temporada invernal 2025-2026.
Estas mejoras responden a la alta demanda de turistas que buscan escapar del frío invernal, consolidando a Puerto Vallarta como uno de los destinos preferidos en el Pacífico mexicano.
American Airlines, una de las principales aerolíneas que conecta a Estados Unidos con Puerto Vallarta, operará dos vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional de Chicago O’Hare entre el 18 de diciembre de 2025 y el 6 de enero de 2026, coincidiendo con el pico vacacional. Actualmente, la aerolínea ofrece vuelos desde Chicago, Dallas/Fort Worth, Los Ángeles y Phoenix, consolidando su fuerte presencia en el Aeropuerto Internacional Lic. Gustavo Díaz Ordaz.
Por su parte, Air Canadá reforzará su conectividad con vuelos diarios desde Vancouver durante toda la temporada invernal 2025-26. Esta medida responde al creciente interés del mercado canadiense, especialmente desde la costa oeste, por el clima cálido y las atracciones del destino.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Puerto Vallarta recibió más de 2.5 millones de visitantes internacionales en 2024, destacando el crecimiento sostenido de turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá.
El aumento de frecuencias tendrá un impacto positivo en la economía local, beneficiando a hoteles, restaurantes y operadores turísticos que ya se preparan para recibir un mayor flujo de visitantes, especialmente durante las festividades de fin de año.

Turismo
Tecuala, la nueva joya turística que Nayarit quiere hacer brillar
El norte de Nayarit podría convertirse pronto en el nuevo destino turístico del Pacífico mexicano. Empresarios han puesto sus ojos en Tecuala, un municipio con gran potencial natural, y el gobierno estatal ya trabaja para hacer realidad nuevas inversiones turísticas en la zona.
Así lo dio a conocer el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, quien detalló que el gobernador ha sostenido pláticas con inversionistas interesados en impulsar la infraestructura turística en esta región.
“El desarrollo en lugares como Compostela ha inspirado a los empresarios a mirar hacia otras zonas con potencial, como San Blas y Playa Novillero, que aunque históricamente han tenido planes de desarrollo, aún no se han concretado”, afirmó el funcionario.
Playa Novillero, considerada por muchos la playa más extensa de México y técnicamente una isla, es vista como una gran oportunidad para cadenas hoteleras internacionales. De hecho, ya se construyen fraccionamientos en la zona, lo cual es un indicio del interés que ha comenzado a despertar.
Aunque el proceso tomará algunos meses, la apuesta del gobierno es clara: descentralizar el turismo hacia el norte del estado, generar empleos y promover el desarrollo económico local a través del turismo sostenible.

Turismo
Ya inicio el periodo vacacional en Nayarit

El periodo vacacional de Semana Santa dio inicio este viernes y los turistas ya están arribando a las playas de Nayarit.
Durante esta temporada se esperan que alrededor de un millón de visitantes arriben según las cifras oficiales.
El operativo de seguridad y turismo en playas y carreteras ya está activo, con un aumento en el número de guardavidas, una unidad adicional de Ángeles Nayaritas y una ambulancia. Además, se han comenzado a instalar puntos de auxilio en las carreteras más concurridas del estado.
Jorge Benito Rodríguez Martínez, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, confirmó esta información. Se establecerán 5 puntos de mando y 12 puntos de vigilancia en la carretera federal 200, así como 2 en la 76. Las 6 bases de protección ciudadana permanecerán activas para atender a los visitantes, y más de 75 guardavidas estarán presentes en las playas de Nayarit.
-
Gobiernohace 1 año
AMLO entrega reconocimientos a militares y deportistas mexicanos
-
Nacionalhace 1 año
Xóchitl Gálvez utilizo logo del INE de manera indebida para su campaña
-
Justiciahace 2 años
Depredadores de Vertex Real Estate dejan sin sustento a pescadores de Nayarit
-
Gobiernohace 2 años
Estadísticas de Nayarit, más del 90% de los suicidios lo cometen los hombres
-
Culturahace 2 años
Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit señala que indígenas de comunidad LGBTQ+ sufren mayor discriminación
-
Gobiernohace 1 año
Diputado Francisco Piña Herrera informa que se sigue alizando la Ley de Movilidad del Estado
-
Economíahace 2 años
Ahora ya puedes votar por las mejores experiencias y servicios de Nayarit
-
Deporteshace 2 años
Talento nayarita, México gana plata en Copa Panamericana de Voleibol Femenil sub-19