Gobierno
Morena elije a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial

“El análisis integral de estos datos nos permite concluir de manera inobjetable que la compañera Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo el mejor posicionamiento para ser considerada como coordinadora de los comités para la defensa de la Cuarta Transformación”, dijo Durazo frente a cinco de los seis participantes del proceso, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco Coello. El gran ausente fue Marcelo Ebrard, quien denunció irregularidades en el proceso.
El anuncio de Durazo desató la euforia y gritos de “presidenta, presidenta” entre los asistentes al evento. Los contendientes de Sheinbaum presentes reconocieron su victoria y le refrendaron su apoyo.
Al hacer uso de la palabra, Claudia Sheinbaum agradeció a las corcholatas presentes y, sin mencionar a Ebrard, llamó a la unidad dentro del partido.
“La unidad es fundamental y las puertas están abiertas y nunca se van a cerrar. Hoy ganó la democracia, hoy decidió el pueblo de México y soy la coordinadora nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación”, dijo.
De acuerdo con los datos presentados por Alfonso Durazo, en el sondeo que levantó la Comisión de Encuestas de Morena —la que fue definitiva para el resultado—: Ebrard obtuvo 26.5 por ciento de las preferencias, Monreal 6.5 por ciento, Noroña 12.2 por ciento, Claudia Sheinbaum 39.4 por ciento y Velasco 6.3 por ciento.
Sheinbaum Pardo, quien destacaba como la favorita en diversos sondeos y mediciones ajenas a Morena, superó a su principal contrincante en este ejercicio, el excanciller Marcelo Ebrard, quien horas antes de que se dieran a conocer los resultados denunció que durante el conteo de las boletas se detectaron diversas incidencias y solicitó que se invalidara esta encuesta.
Claudia Sheinbaum Pardo será la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de cara a las elecciones presidenciales de 2024, confirmó la dirigencia del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tras dar a conocer los resultados de su proceso interno.
Lo anterior abre la posibilidad de que la próxima persona que porte la investidura Presidencial de México sea una mujer por primera vez en la historia del país.
En un proceso interno cuestionado por algunos participantes, los resultados de la encuesta principal (y cuatro encuestas espejo) realizada por el partido oficial del 30 de agosto al 4 de septiembre mostraron que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México obtuvo el primer lugar entre los seis aspirantes que participaron en el proceso interno, también conocidos como “las corcholatas”.
“El proceso cumplió plenamente con las reglas y objetivos de la convocatoria”, destacó Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, durante el anuncio de los resultados con la presencia de cinco de los seis aspirantes.
Tras el conteo de boletas que inició la noche del martes, el Consejo Nacional de Morena detalló que los resultados de su encuesta principal realizada por Comisión del Centro de Estudios Estadísticos Sociales del partido son:
- Claudia Sheinbaum 39.4%
- Marcelo Ebrard 25.6%
- Gerardo Fernández Noroña 12.2%
- Adán Augusto López 10%
- Ricardo Monreal 6.5%
- Manuel Velasco 6.3%

La dirigencia de Morena convocó a las 17:30 horas a los seis aspirantes para dar a conocer estos resultados antes de hacerlos públicos, sin embargo, el excanciller Marcelo Ebrard decidió faltar a esta reunión privada tras denunciar “incidencias” en el proceso del conteo de las boletas y dio a conocer que convocó a sus simpatizantes a una asamblea el próximo lunes para decidir cómo actuará.
Poco más de tres horas antes de que se dieran a conocer los resultados de las encuestas, en un improvisado mensaje a medios, Marcelo Ebrard pidió a la dirigencia morenista que se invalidara y repitiera el proceso luego de que sus representantes expusieron sus preocupaciones sobre varias irregularidades a lo largo del proceso de elección interna, incluyendo problemas con las urnas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó esta semana que él esperaba entregar el bastón de mando de la 4T a quien resultara ganador o ganadora.
La también científica de 61 años de edad competirá contra la representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, y a quien designen para ser candidato por el partido Movimiento Ciudadano en las elecciones presidenciales del próximo año.
En un breve mensaje, Sheinbaum agradeció la nominación y reconoció el trabajo de sus contrincantes.
“Necesitamos de todos. La unidad es fundamental. Las puertas siempre están abiertas, nunca se van a cerrar”, dijo la morenista y adelantó que mañana jueves tendrá una reunión con todos los participantes.
“Hoy ganó la democracia y soy la coordinadora nacional de defensa de la transformación por decisión del pueblo de México”, agregó. “Vamos a ganar el 2024”.
Educación
UAN Inicia Instalación de Paneles Solares para Ahorrar Hasta 18 Millones de Pesos al Año en Energía
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha comenzado la instalación de paneles solares en sus distintos campus, tanto en la capital como en otros municipios del estado, con el objetivo de generar su propia energía y reducir significativamente el gasto en consumo eléctrico.
En esta primera etapa del proyecto, se han invertido 11 millones de pesos para la instalación de 750 paneles solares, los cuales cuentan con una garantía de servicio de hasta 20 años, según la empresa encargada de su colocación.
El proyecto contempla tres etapas financiadas a través del recurso gestionado por el patronato universitario. La segunda fase está programada para concluir a finales de 2025, y la tercera finalizará en 2026, con la instalación total de aproximadamente 1,800 paneles.
Según explicó Erick Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación, Programación e Infraestructura de la UAN, con esta transición se logrará un ahorro estimado mensual de entre 1.5 y 2 millones de pesos, que actualmente se pagan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Hoy tenemos 750 paneles solares instalados solo en el campus de Tepic, pero también estamos avanzando en las unidades académicas de Agricultura, Acaponeta y la Preparatoria No. 2 de Santiago. Esta tecnología ya representa una reducción del 30 al 40% del consumo energético del campus universitario, y con la instalación de 350 paneles adicionales, aspiramos a cubrir hasta el 60% de la energía que requerimos”, detalló el funcionario.
Este esfuerzo representa un paso importante hacia la autosuficiencia energética de la universidad, así como un compromiso claro con la sostenibilidad ambiental y el uso eficiente de los recursos públicos.

Educación
SETUAN Emplaza a Huelga: Exige Respeto a Derechos Laborales en la UAN
El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) presentó este lunes un emplazamiento a huelga ante el Tribunal Laboral del Estado de Nayarit, como parte de su defensa de los derechos laborales de su base trabajadora y en protesta por presuntos intentos de la administración universitaria de reducir prestaciones adquiridas.
Helda Alicia Dueñas Del Toro, secretaria general del SETUAN, acudió al tribunal acompañada por integrantes del Comité Ejecutivo para entregar el pliego petitorio, el cual incluye demandas como el pago de al menos dos retroactivos adeudados y la denuncia de medidas que afectarían derechos previamente establecidos en el contrato colectivo de trabajo.
Dueñas Del Toro explicó que esta acción corresponde a los protocolos legales que exigen una revisión anual del contrato colectivo y la solicitud formal de incremento salarial. Durante este proceso, afirmó, se detectaron diversas irregularidades que motivaron el llamado a la movilización sindical.
El SETUAN está a la espera de que las autoridades correspondientes convoquen a mesas de negociación con la universidad y el tribunal laboral, con el objetivo de alcanzar acuerdos que salvaguarden las condiciones laborales de las y los trabajadores.
Aunque el sindicato mantiene una postura abierta al diálogo, ha reiterado su compromiso de defender los derechos laborales que considera en riesgo.

Social
Gobierno de Nayarit Reconoce Trayectoria de 256 Trabajadores del Sector Salud
El Gobierno del Estado de Nayarit entregó el “Premio de Antigüedad al Trabajador de la Salud 2024” a 256 trabajadoras y trabajadores del sector salud, en reconocimiento a su dedicación y años de servicio, que en esta edición abarcaron entre 20 y 55 años de labor ininterrumpida.
Durante una emotiva ceremonia, las y los homenajeados recibieron medallas y estímulos económicos por su compromiso con el bienestar de la población. El evento fue encabezado por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en representación del titular del Poder Ejecutivo estatal.
En su mensaje, González García destacó que el gobierno estatal trabaja en acciones para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario, reconociendo su papel esencial en la construcción de un sistema de salud digno, eficiente y humano.

-
Gobiernohace 1 año
AMLO entrega reconocimientos a militares y deportistas mexicanos
-
Nacionalhace 1 año
Xóchitl Gálvez utilizo logo del INE de manera indebida para su campaña
-
Justiciahace 2 años
Depredadores de Vertex Real Estate dejan sin sustento a pescadores de Nayarit
-
Gobiernohace 2 años
Estadísticas de Nayarit, más del 90% de los suicidios lo cometen los hombres
-
Culturahace 2 años
Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit señala que indígenas de comunidad LGBTQ+ sufren mayor discriminación
-
Gobiernohace 1 año
Diputado Francisco Piña Herrera informa que se sigue alizando la Ley de Movilidad del Estado
-
Economíahace 2 años
Ahora ya puedes votar por las mejores experiencias y servicios de Nayarit
-
Deporteshace 2 años
Talento nayarita, México gana plata en Copa Panamericana de Voleibol Femenil sub-19