Entretenimiento
UAN realiza primera Feria Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación en Nayarit

La Secretaría de Educación Media Superior de la Universidad Autónoma de Nayarit celebró la primera edición de esta feria que busca motivar a las juventudes en temas de ciencia y tecnología.
Con el objetivo fomentar la vocación científica en el estudiantado de nivel medio superior, se llevó a cabo la primera Feria Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023, organizada por la Secretaría de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), con un total de 16 proyectos participantes.
Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, destacó el compromiso de la Universidad de potenciar las habilidades científicas del alumnado, con una perspectiva de género, así como de generar conocimientos que aporten a las soluciones de problemáticas, “es importante que sigamos promoviendo la inclusión de estudiantes en todas las áreas y disciplinas, para continuar contribuyendo en el crecimiento de la región, del país y de esta institución”, concluyó.
Paola de la Gradilla Muñoz Reynosa, secretaria de la SEMS resaltó la participación de los alumnos de la Unidad Académica Preparatoria No. 2 (UAP2) de Santiago Ixcuintla, quienes representarán a la UAN en la Universidad de Kirguistán; además detalló, que el jurado se conforma por 16 investigadores del alma mater, quienes designaran el primer lugar, otorgándole la acreditación directa nacional y para expociencias; el segundo lugar, se llevará equipos de arduino y sensores, y el tercer lugar ganará plumas 3D.
Manuel Iván Girón Pérez, secretario de Investigación y Posgrado, señaló que México es uno de los países que necesita más científicos, ya que, por cada millón de habitantes hay menos de 300 investigadores, “La Universidad se encuentra trabajando en promover la ciencia desde el programa Viernes de Ciencia, donde los investigadores de la UAN visitan las escuelas primarias y preescolares; además del programa Explora, destinado a estudiantes de media superior”, añadió.
Adicional de la presentación de proyectos, se realizó una demostración de realidad virtual, además de las conferencias Desarrollo de Vocaciones Científicas en Edades Tempranas, Consolidación de Futuros Investigadores; Descubre tu Vocación Científica: Retos y Oportunidades en la Ciencia; En el Futuro del Trabajo ¿Cuál Será tu Historia?
Es importante destacar la presencia en el evento de Juan Martínez Miranda, coordinador general del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada – Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic (CICESE-UT3); Juan Navarrete Guzmán, coordinador general de Expociencias Nayarit; Elizabeth López Blanco, directora general de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit; Natalia Rojas Iñiguez, directora general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Nayarit y José Francisco Haro Beas, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la UAN.
Turismo
Puerto Vallarta se Prepara para una Temporada Alta Histórica con Más Vuelos desde EE.UU. y Canadá
Ante el creciente interés de viajeros estadounidenses y canadienses por disfrutar de las playas, la cultura y la hospitalidad de Puerto Vallarta, las aerolíneas American Airlines y Air Canadá han anunciado un importante aumento en las frecuencias de sus vuelos hacia este destino turístico para la temporada invernal 2025-2026.
Estas mejoras responden a la alta demanda de turistas que buscan escapar del frío invernal, consolidando a Puerto Vallarta como uno de los destinos preferidos en el Pacífico mexicano.
American Airlines, una de las principales aerolíneas que conecta a Estados Unidos con Puerto Vallarta, operará dos vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional de Chicago O’Hare entre el 18 de diciembre de 2025 y el 6 de enero de 2026, coincidiendo con el pico vacacional. Actualmente, la aerolínea ofrece vuelos desde Chicago, Dallas/Fort Worth, Los Ángeles y Phoenix, consolidando su fuerte presencia en el Aeropuerto Internacional Lic. Gustavo Díaz Ordaz.
Por su parte, Air Canadá reforzará su conectividad con vuelos diarios desde Vancouver durante toda la temporada invernal 2025-26. Esta medida responde al creciente interés del mercado canadiense, especialmente desde la costa oeste, por el clima cálido y las atracciones del destino.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Puerto Vallarta recibió más de 2.5 millones de visitantes internacionales en 2024, destacando el crecimiento sostenido de turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá.
El aumento de frecuencias tendrá un impacto positivo en la economía local, beneficiando a hoteles, restaurantes y operadores turísticos que ya se preparan para recibir un mayor flujo de visitantes, especialmente durante las festividades de fin de año.

Entretenimiento
Hay alerta por cocodrilos en playas nayaritas

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Nayarit, Jorge Benito Rodríguez Martínez, confirmó que se mantiene alerta con bandera morada y amarilla por el avistamiento de un cocodrilo en playas de Bahía de Balderas y Compostela.
“Tenemos bandera amarilla en algunas playas por el avistamiento de un cocodrilo; ayer tuvimos bandera morada” indicó el funcionario.
in embargo, en la playa Etcétera, Villa Varadero y la Fibba todavía mantiene bandera morada, “esto derivado de la presencia de un cocodrilo en aguas no profundas del mar”.
Además, en playas de Compostela, como Guayabitos, Los Ayala, Peñita de Jaltemba y la playa Chacala cuentan con bandera amarilla, misma que indica que puede ingresar al mar, extremando precauciones.
Debido al oleaje, el funcionario dijo que hay bandera amarilla en las playas Bucerías y Manzanilla que indica que “se puede ingresar al mar extremando precauciones”.
Asimismo, en el municipio de San Blas, ya colocaron bandera en la primera, segunda y la tercera sección de la playa Las Islitas, Nuevo Muelle y playa Brujas, “lo que indica que el mar es favorable para realizar actividades acuáticas”, aseguró el secretario.
El funcionario destacó que las personas que acudan a las distintas playas de la entidad deben atender las indicaciones de los guardavidas locales.
Recordó que el color rojo indica que el ingreso al mar está prohibido, derivado de alto oleaje y corrientes marinas. La amarilla, mencionó, “significa que no son totalmente aptas las actividades en la playa”.
Finalmente, explicó que la bandera morada se coloca cuando existe fauna nociva, “que representa un riesgo al entrar en contacto con el ser humano”. A la par, la bandera negra indica que hay riesgo para la salud de las personas y son playas clausuradas.
Justicia
Preparan en Nayarit, convocatoria para murales urbanos en Nayari

Será en los próximos días cuando el Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE), lance la siguiente convocatoria para la segunda etapa de la creación de murales urbanos, actividad que se realizó hace algunos meses y que se habrá de retomar con la intención de embellecer a la ciudad.
Así lo informó el titular de dicha dependencia, Manuel Mendoza Esparza, quien explicó que en esta ocasión se harán 12 murales cuya temática será la lucha de la mujer; estos se ubicarán en los distintos nodos viales de la capital nayarita.
El funcionario comentó que estarán recibiendo los proyectos de todos aquellos artistas que deseen participar y quienes sean elegidos tendrán la oportunidad de recibir un pequeño estímulo económico, pero sobre todo la oportunidad de que su trabajo sea reconocido y visto por miles de personas.
Para concluir, Manuel Mendoza Esparza, añadió que los chicos que ganaron en la primera etapa, les fue bastante bien, dado que han sido contratista por empresas y dependencias para plasmar su arte, dignificar de este modo su talento.
-
Gobiernohace 1 año
AMLO entrega reconocimientos a militares y deportistas mexicanos
-
Nacionalhace 1 año
Xóchitl Gálvez utilizo logo del INE de manera indebida para su campaña
-
Justiciahace 2 años
Depredadores de Vertex Real Estate dejan sin sustento a pescadores de Nayarit
-
Gobiernohace 2 años
Estadísticas de Nayarit, más del 90% de los suicidios lo cometen los hombres
-
Culturahace 2 años
Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit señala que indígenas de comunidad LGBTQ+ sufren mayor discriminación
-
Gobiernohace 1 año
Diputado Francisco Piña Herrera informa que se sigue alizando la Ley de Movilidad del Estado
-
Economíahace 2 años
Ahora ya puedes votar por las mejores experiencias y servicios de Nayarit
-
Deporteshace 2 años
Talento nayarita, México gana plata en Copa Panamericana de Voleibol Femenil sub-19