Gobierno
Gobierno de México recupera propiedad de la nación usada como campo de golf de Salinas Pliego

El campo de golf se encuentra en uno de los terrenos que estaba en manos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y que su gobierno convirtió en ANP para evitar que se vendiera a un precio muy bajo y se privatizara. Es decir, el campo de golf es un bien de la nación.
El campo de golf no es de Salinas Pliego y no lo quiso comprar, se agrego que el mismo gobierno tenia que pagarles el agua y el mantenimiento al centro de entretenimiento privado de Salinas Pliego.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador extendió las razones por las que la Guardia Nacional (GN) llegó ayer al campo de golf Tangolunda en Huatulco, Oaxaca, hecho que generó molestia al empresario Ricardo Salinas Pliego, quien era concesionario de dicho terreno.
Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes, el mandatario federal informó que el terreno correspondiente al campo de golf, el cual conecta con una playa, es propiedad de la Nación y que el magnate únicamente tenía una concesión, la cual venció.
Entonces, el Gobierno federal consideró, una vez vencido el contrato, en vender el terreno y utilizarlo para la entrega de uniformes a niños en Oaxaca. Acto seguido, el Gobierno se acercó a la gente de Salinas Pliego para ofrecer el terreno por 420 millones de pesos, cifra calculada a través de un avalúo; sin embargo, esta se negó a efectuar la compra, por lo que, para evitar futuras apropiaciones del terreno, la Administración decretó la zona como Área Natural Protegida, hecho que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 26 de febrero.
“Yo espero que Ricardo entienda que esto es lo que se está haciendo, que no se está haciendo nada personal, que no hay interés de nuestra parte de perjudicar ni dañar a nadie”, comentó López Obrador.
El Presidente añadió que el equipo legal de Salinas entonces recurrió a un mecanismo legal, donde presentaron un documento donde supuestamente un funcionario, ya durante el Gobierno de López Obrador y a quien aseguró que “tenemos denunciado”, firmó una ampliación del contrato de concesión.
Con respecto a lo sucedido el día de ayer, el mandatario explicó que varias personas llegaron para evitar la toma del terreno, por lo que la Guardia Nacional fue desplegada para “proteger lo que ya es un bien público, que siempre fue, pero que se está recuperando”.
Para explicar a mayor detalle el caso, el Presidente señaló que, desde que se creó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se efectuaron remates excesivos, por lo que para evitar futuras entregas de terrenos, recurren a la declaración de áreas naturales protegidas.
La GN tomó el día de ayer las instalaciones del campo de golf Tangolunda, cuyo propietario era el empresario Ricardo Salinas Pliego, luego de que el Gobierno federal emitiera un decreto para declarar la zona como Área Natural Protegida.
Agentes de la GN acudieron esa tarde, por órdenes de la Secretaría de Gobernación, a las instalaciones del campo de golf que operaba el magnate mexicano, quien ha sido un alto crítico de la Administración actual, y que además recibió ayer un amparo para evitar el pago millonario de impuestos por su empresa Totalplay.
Salinas Pliego empleó su cuenta de X para criticar la decisión, asegurando que el Gobierno federal mandó a la Guardia Nacional para “golpear al pueblo trabajador” de Huatulco.
“Pobre pueblo al que burlescamente llaman ‘bueno y sabio’, contra ellos y sus derechos laborales va la GN a desposeer al sindicato de empleados locales”, escribió.
Aseguró que la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, envió una “represión”, por lo que recomendó a los trabajadores del campo de golf a que “contraten” a Arturo Alcalde, padre de la titular de Segob y quien asegura es un “experto en derecho laboral” y alguien con “buenas conexiones, para que la regañe”.
“Mexicanos, grábenselo bien: Para los criminales abrazos, y para los trabajadores madrazos y balazos”, remató.
El pasado 26 de febrero, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) emitieron un decreto presidencial donde se declara el Parque Nacional Tangolunda, que contiene un campo de golf y playa, como Área Natural Protegida.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó que la Semarnat, por conducto de la Conanp debe “administrar, manejar, preservar y restaurar los ecosistemas y los elementos del parque nacional Tangolunda, así como vigilar que las acciones que se realicen dentro de este se ajusten a los propósitos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y de su reglamento en materia de Áreas Naturales Protegidas, del presente decreto y de las demás disposiciones aplicables”.
Además, se establece que las acciones del Gobierno federal en el terreno de Tangolunda, deben ajustarse a Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, pues deben “contener el conjunto de políticas y medidas de protección, manejo, uso sustentable y restauración, así como procesos de conocimiento, cultura y gestión que se deben aplicar para la conservación del parque nacional”.
El campo de golf Tangolunda, concesionado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) al empresario Ricardo Salinas Pliego en el año 2012 y que se mantiene con recursos públicos, será declarado como un Área Natural Protegida.
La concesión del campo de golf ubicado en Huatulco, Oaxaca, se otorgó en agosto de 2012 a Producciones Especializadas, filial del conglomerado TV Azteca. La vigencia fue de 10 años, la cual venció el 16 de agosto de 2022, pero una prórroga ya no es factible luego de que el Presidente traspasó a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) 16 mil hectáreas de la zona que antes administraba el Fonatur.
El campo de golf, que fue construido en 1991 y cuenta con tres lagos y pistas anchas, abarca 82.5 hectáreas y se ubica en el Boulevard Tangolunda en Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.
El rediseño de 18 hoyos del campo de golf fue realizado por el arquitecto de golf mexicano Agustín Pizá, de acuerdo con información alojada en la página oficial del club de golf.
En agosto de 2022, el semanario Proceso informó que las cámaras empresariales de Huatulco solicitaron al entonces director del Fonatur, Javier May Rodríguez, que informara cómo funcionará el Campo de Golf Tangolunda a partir del 16 de agosto, una vez que terminara el contrato de concesión con la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego.
Educación
UAN Inicia Instalación de Paneles Solares para Ahorrar Hasta 18 Millones de Pesos al Año en Energía
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha comenzado la instalación de paneles solares en sus distintos campus, tanto en la capital como en otros municipios del estado, con el objetivo de generar su propia energía y reducir significativamente el gasto en consumo eléctrico.
En esta primera etapa del proyecto, se han invertido 11 millones de pesos para la instalación de 750 paneles solares, los cuales cuentan con una garantía de servicio de hasta 20 años, según la empresa encargada de su colocación.
El proyecto contempla tres etapas financiadas a través del recurso gestionado por el patronato universitario. La segunda fase está programada para concluir a finales de 2025, y la tercera finalizará en 2026, con la instalación total de aproximadamente 1,800 paneles.
Según explicó Erick Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación, Programación e Infraestructura de la UAN, con esta transición se logrará un ahorro estimado mensual de entre 1.5 y 2 millones de pesos, que actualmente se pagan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Hoy tenemos 750 paneles solares instalados solo en el campus de Tepic, pero también estamos avanzando en las unidades académicas de Agricultura, Acaponeta y la Preparatoria No. 2 de Santiago. Esta tecnología ya representa una reducción del 30 al 40% del consumo energético del campus universitario, y con la instalación de 350 paneles adicionales, aspiramos a cubrir hasta el 60% de la energía que requerimos”, detalló el funcionario.
Este esfuerzo representa un paso importante hacia la autosuficiencia energética de la universidad, así como un compromiso claro con la sostenibilidad ambiental y el uso eficiente de los recursos públicos.

Educación
SETUAN Emplaza a Huelga: Exige Respeto a Derechos Laborales en la UAN
El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) presentó este lunes un emplazamiento a huelga ante el Tribunal Laboral del Estado de Nayarit, como parte de su defensa de los derechos laborales de su base trabajadora y en protesta por presuntos intentos de la administración universitaria de reducir prestaciones adquiridas.
Helda Alicia Dueñas Del Toro, secretaria general del SETUAN, acudió al tribunal acompañada por integrantes del Comité Ejecutivo para entregar el pliego petitorio, el cual incluye demandas como el pago de al menos dos retroactivos adeudados y la denuncia de medidas que afectarían derechos previamente establecidos en el contrato colectivo de trabajo.
Dueñas Del Toro explicó que esta acción corresponde a los protocolos legales que exigen una revisión anual del contrato colectivo y la solicitud formal de incremento salarial. Durante este proceso, afirmó, se detectaron diversas irregularidades que motivaron el llamado a la movilización sindical.
El SETUAN está a la espera de que las autoridades correspondientes convoquen a mesas de negociación con la universidad y el tribunal laboral, con el objetivo de alcanzar acuerdos que salvaguarden las condiciones laborales de las y los trabajadores.
Aunque el sindicato mantiene una postura abierta al diálogo, ha reiterado su compromiso de defender los derechos laborales que considera en riesgo.

Social
Gobierno de Nayarit Reconoce Trayectoria de 256 Trabajadores del Sector Salud
El Gobierno del Estado de Nayarit entregó el “Premio de Antigüedad al Trabajador de la Salud 2024” a 256 trabajadoras y trabajadores del sector salud, en reconocimiento a su dedicación y años de servicio, que en esta edición abarcaron entre 20 y 55 años de labor ininterrumpida.
Durante una emotiva ceremonia, las y los homenajeados recibieron medallas y estímulos económicos por su compromiso con el bienestar de la población. El evento fue encabezado por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en representación del titular del Poder Ejecutivo estatal.
En su mensaje, González García destacó que el gobierno estatal trabaja en acciones para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario, reconociendo su papel esencial en la construcción de un sistema de salud digno, eficiente y humano.

-
Gobiernohace 1 año
AMLO entrega reconocimientos a militares y deportistas mexicanos
-
Nacionalhace 1 año
Xóchitl Gálvez utilizo logo del INE de manera indebida para su campaña
-
Justiciahace 2 años
Depredadores de Vertex Real Estate dejan sin sustento a pescadores de Nayarit
-
Gobiernohace 2 años
Estadísticas de Nayarit, más del 90% de los suicidios lo cometen los hombres
-
Culturahace 2 años
Consejo Estatal de Inclusión de Nayarit señala que indígenas de comunidad LGBTQ+ sufren mayor discriminación
-
Gobiernohace 1 año
Diputado Francisco Piña Herrera informa que se sigue alizando la Ley de Movilidad del Estado
-
Economíahace 2 años
Ahora ya puedes votar por las mejores experiencias y servicios de Nayarit
-
Deporteshace 2 años
Talento nayarita, México gana plata en Copa Panamericana de Voleibol Femenil sub-19